Espectáculos
Por
Agencia Reforma
Publicado el martes, 4 de marzo del 2025 a las 04:10
Ciudad de México.- Con un archivo audiovisual de unas 30 entrevistas, las directoras Emma Schwartz y Yoruba Richen lograron reconstruir en cinco capítulos la polémica vida del rapero Sean “Diddy” Combs.
Acusado de diferentes delitos sexuales, tráfico de personas, crimen organizado y violencia, por ahora está preso y su juicio comenzará el 5 de mayo próximo; en tanto, Max estrenó la serie Caída de un Ícono: P. Diddy.
El proyecto, contaron Schwartz y Richen en entrevista virtual, se gestó hace año y medio, pero se intensificó tras la demanda de Casandra Ventura, exnovia de Combs, quien lo acusa de violación por casi una década.
En mayo del 2024 salió a luz un video de vigilancia de 2016 que muestra a “Diddy”, de 55 años, patear con violencia a la cantante de R&B, confirmando las acusaciones que ya pesaban sobre él y que fueron derrumbando su imperio.
“
Muchas personas se sorprendieron, están profundamente heridas, como amantes del hip hop, especialmente en la comunidad negra, ya que era un símbolo de la excelencia negra. “Escuchar estas acusaciones, ver el dolor y el trauma que supuestamente causó es muy difícil, muchos no quieren creerlo. Es uno de los pocos multimillonarios negros, alguien que fue admirado, mucho de los que salen en esta película quería estar o ser como él”, destacó Richen.
Los capítulos transitan entre testimonios de la infancia del magnate en Harlem, Nueva York, la relación con su madre y su ascenso en la industria musical, primero como ejecutivo y luego como estrella.
Además de sus fructíferos negocios en la moda y su consolidación como figura de la cultura pop en general, se presentan testimonios de D. Woods, integrante de Danity Kane, banda producida por Combs, quien habla de lo intenso que era trabajar con él; o Rodney Lil Rod Jones, exproductor, quien asegura haber sido acosado sexualmente.
También Thalia Graves, quien sostiene que fue violada por Combs en 2001 y luego amenazada para que guardara silencio; y Danyel Smith, ex editora de la revista Vibe, quien relata haber sido víctima de su comportamiento violento.
“
Lo que me sorprendió en la revisión de su ascenso y su carrera fue entender cómo se le consideraba un influencer original, antes de las redes sociales. Tenía un poder en cambiar la cultura y al mismo tiempo desde muy temprano en su carrera hubo acusaciones. “Mientras se convertía en millonario hay un rastro de personas que están heridas, traumatizadas y que tienen acusaciones de comportamiento muy violento”, resaltó Richen.
Caída de un Ícono… también analiza las acusaciones de crimen organizado y tráfico sexual que enfrenta Combs, con testimonios de quienes fueran amigos de la infancia, como Tim Patterson.
“
A Tim le tomó un poco de tiempo sentirse cómodo y listo para hablar, ese era un patrón que vimos a través de muchas de las personas que finalmente decidieron hablar. “La gente también tiene una historia de origen con la entrevista de Tim, sus reflexiones fueron sobre cómo creció y cómo eso puede haber afectado quién era”, dijo Schwartz.
Sin embargo, poco se profundiza en su relación con Jennifer Lopez, con quien salió por dos años y con quien protagonizó sus primeros escándalos, como un tiroteo en 1999 en un bar, que dejó varios heridos.
“
Jennifer Lopez es una gran estrella de Hollywood y en la música, tiene una máquina detrás que la protegerá de cualquier manera que necesite, es por eso que no han oído hablar de sus momentos (con Sean) y no sé si alguna vez lo hará”, recalcó Richen.
Más sobre esta sección Más en Espectáculos
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas