Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La Fed podría desafiar a Trump y mantener las tasas sin cambios Deja 3 muertos enfrentamiento en Rayones, Nuevo León Atropella y mata caravana de Morena a hombre en Veracruz Padece Sinaloa otra jornada de narcoterror Fallece José Alberto Rodríguez “La Pepona” en Piedras Negras La Fed podría desafiar a Trump y mantener las tasas sin cambiosDeja 3 muertos enfrentamiento en Rayones, Nuevo LeónAtropella y mata caravana de Morena a hombre en VeracruzPadece Sinaloa otra jornada de narcoterrorFallece José Alberto Rodríguez “La Pepona” en Piedras Negras

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Hoy la entrevista con Roberto Cobo

  Por Orquídea López Allec

Publicado el martes, 24 de octubre del 2017 a las 09:00


Realizada por el cineasta Alejandro Pelayo...

Piedras Negras, Coah.- Plataforma Cinema México presentará este martes 24 de octubre la entrevista inédita con el actor Roberto Cobo, a quien se le recuerda por su mote de “Calambres”, realizada por el cineasta Alejandro Pelayo en la Casa de las Artes de PN.

Odín Cavazos, coordinador operativo del programa Plataforma Cinema México en Coahuila, invitó a la comunidad en general a la proyección este martes a partir de las 18:30 horas, con entrada gratuita.

Subrayó que esta plataforma cinematográfica presenta las entrevistas que el realizador Alejandro Pelayo realizó a grandes actores y actrices, convirtiéndose así en un historiador privilegiado del cine mexicano.

Por lo tanto, se podrá conocer un poco más sobre Roberto García Romero, quien era conocido artísticamente como Roberto Cobo y quien fue un actor mexicano de renombre y trayectoria, conocido principalmente por sus participaciones en películas como Los Olvidados, de Luis Buñuel y El lugar sin límites, de Arturo Ripstein.

Cabe mencionar que Plataforma Cinema México se realiza en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Mexicano de Cinematografía y la Secretaría de Cultura de Coahuila, con el objetivo de fomentar el trabajo en el séptimo arte de los realizadores
mexicanos.

Por lo tanto, resaltó el coordinador estatal que es un programa de alcance nacional y en su acervo también contiene muchas películas mexicanas realizadas en los últimos tiempos, por lo que se invita a toda la
comunidad.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados