Vida
Por
Excélsior
Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 23:23
Ciudad de México.– Un estudio reciente reveló un fuerte incremento en las hospitalizaciones de adolescentes diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en España. Según los datos, estos ingresos aumentaron 17 veces entre los años 2000 y 2021, representando actualmente el 8.7% de los casos hospitalarios por trastornos mentales en jóvenes de entre 11 y 18 años.
La investigación fue realizada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y analizó más de 2 millones de registros hospitalarios, subrayando la importancia de detectar el TDAH desde edades tempranas. El perfil más común entre los adolescentes hospitalizados es de varones entre los 11 y 14 años, quienes concentran el 72.6% de los casos.
Aunque el total de hospitalizaciones por salud mental en jóvenes ha disminuido un 23% en los últimos 20 años, los ingresos por TDAH siguen en aumento, lo que plantea nuevos retos para el sistema de salud pública. Este fenómeno podría deberse no solo a una mejor detección del trastorno, sino también a factores recientes como el uso excesivo de tecnología y los cambios derivados de la pandemia.
Expertos advierten que seis de cada diez adolescentes hospitalizados por TDAH también presentan problemas graves como ansiedad o depresión, lo que complica su tratamiento. El Dr. Hilario Blasco-Fontecilla, uno de los autores del estudio, recalcó que la atención oportuna y la continuidad en los tratamientos son fundamentales para evitar complicaciones en la vida académica, social y emocional de los jóvenes.
La investigación recomienda mejorar la preparación del personal docente y médico para detectar casos tempranos, ofrecer apoyo psicoeducativo, facilitar el acceso a terapias efectivas y promover el uso responsable de la tecnología.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Vida
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias