Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Confirma Stellantis inversión para Derramadero Va al penal presunto asesino de fisioterapeuta regio Tele Zócalo Nocturno / 16 de diciembre de 2024 Lamborghini prolonga la llegada del Lanzador EV hasta 2029 Volvo y Santander se unen para tener nuevos productos financieros

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Mientras tanto en el portal convocatoria.issste.gob.mx aún se ofertan vacantes para enfermeras especialistas, inhaloterapeutas y médicos especialistas. Foto: Especial

Torreón

Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE despedirá el 2024 sin ser inaugurado

  Por Kathia Torres

Publicado el lunes, 16 de diciembre del 2024 a las 19:45


Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE despedirá el 2024 sin ser inaugurado, operando el 23% de sus áreas

Torreón.- El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE despedirá el 2024 sin ser inaugurado, operando el 23% de sus áreas.

Su construcción inició en enero del 2023 con la promesa de entrar en pleno funcionamiento el 31 de Marzo del 2024, de esta fecha han pasado 8 meses y medio, y aunque en el mes de abril comenzó a brindar servicio, lo hizo de manera parcial.

Desde el mes de febrero el gobierno de México informó que el edificio y su equipamiento se encontraban al 90% de avance, sin embargo una vez que la inauguración no sucedió a finales de marzo, se cambió la fecha para entregarlo en septiembre, según informaba el entonces director del ISSSTE Pedro Zenteno Santaella.

Luego del cambio de dirección a Bertha Alcalde no se ha entregado más información al respecto. Solo se sabe, a través de la cuenta de facebook del Hospital Regional de Alta Especialidad que las áreas que están funcionando son consulta externa, nutrición, neonatología, pediatría, oftalmología, neurología clínica y recientemente hospitalización y urgencias, de acuerdo a lo informado por el sindicato de trabajadores del ISSSTE.

Según el sindicato, el área de hemodiálisis y laboratorios sigue operando en el antiguo nosocomio Galindo Chavez.

Por otro lado, el sindicato de los trabajadores del estado se ha encargado de informarle a sus integrantes el modo en que el ISSSTE en Torreón estará operando el área de urgencias: para aquellas emergencias médicas de código rojo, donde la vida del paciente esté en peligro se deberá acudir al hospital Francisco Galindo Chávez mientras que en el nuevo hospital estarán recibiendo a las personas que lleguen con un código amarillo o verde según el triage médico, las cuales son aquellas situaciones donde se requiere una valoración rápida para evitar complicaciones.

De manera anónima personal que labora en el nosocomio de alta especialidad ha dado fe de la falta de insumos en distintas áreas, como equipo y material necesario para contrarrestar un paro cardiaco.

Cabe destacar que en el último año, el costo de inversión total del Hospital Regional de Alta Especialidad se elevó de 3 mil 28 millones de pesos a 3 mil 565 millones 797 mil 844 pesos.

Mientras tanto en el portal convocatoria.issste.gob.mx aún se ofertan vacantes para enfermeras especialistas, inhaloterapeutas y médicos especialistas.

Kathia Torres

Más sobre esta sección Más en

Hace 1 hora

Muere motociclista tras impactarse con tráiler en Gómez Palacio

Hace 1 hora

Canaco Torreón insiste en mejora de parquímetros virtuales

Hace 1 hora

Vigilan a comerciantes ambulantes en el Centro de Torreón

Hace 1 hora

Laguneros le encuentran uso al Giro Independencia

Hace 7 horas

Aumenta 65 por ciento pruebas positivas en operativo de alcoholímetro en Torreón

Hace 7 horas

Con 40 años o más el 65 por ciento de la red de agua potable en Torreón

Hace 7 horas

Policías de Torreón sorprenden a joven de 16 años jugando arrancones en Viñedos

Hace 8 horas

Conductores chocan por pasarse el semáforo en Torreón; ambos aseguran tener luz verde

Hace 8 horas

Intimida Román a manifestantes con su policía municipal en Torreón

Hace 1 dia

Protección Civil de Torreón atendió 20 intentos de suicidio en la vía pública en 2024

Hace 1 dia

Contaminación y frío dejan inversiones térmicas en la región lagunera; agrava males respiratorios