Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Santa Fe Klan lanza ‘Morrita’ junto a Mona y refuerzan rumores de romance Zedillo acusa a Sheinbaum de distraer con el Fobaproa para evitar rendir cuentas sobre obras de AMLO Entrega Memo Ruiz lentes a 60 beneficiarios en Piedras Negras Majo Aguilar cantará el Himno Nacional en pelea de ‘Canelo’ vs Scull México celebra decisión de EU de no imponer aranceles a autopartes Santa Fe Klan lanza ‘Morrita’ junto a Mona y refuerzan rumores de romanceZedillo acusa a Sheinbaum de distraer con el Fobaproa para evitar rendir cuentas sobre obras de AMLOEntrega Memo Ruiz lentes a 60 beneficiarios en Piedras NegrasMajo Aguilar cantará el Himno Nacional en pelea de ‘Canelo’ vs ScullMéxico celebra decisión de EU de no imponer aranceles a autopartes

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Homicidios caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% con Sheinbaum. Foto: Especial

Nacional

Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum

  Por EFE

Publicado el sábado, 26 de abril del 2025 a las 10:47


La titular del SESNSP reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno

Ciudad de México.- Los homicidios dolosos en México cayeron un 5.04% interanual en el primer trimestre del año y un 9.5% en el primer semestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum, revela un análisis de la base de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El país registró 6 mil 799 asesinatos de enero a marzo pasados, 361 menos que los 7 mil 160 del mismo lapso de 2024, además de una reducción trimestral del 6.9% frente al periodo de octubre a diciembre de 2024, los primeros tres meses de la Administración de Sheinbaum, cuando hubo 7 mil 303 víctimas.

En los primeros seis meses del Gobierno de Sheinbaum hubo 14 mil 102 homicidios, mil 481 menos que en el último semestre de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, exponen los documentos del SESNSP.

Tan solo en marzo, los asesinatos cayeron un 3.94% interanual, aunque se elevaron un 10.39% mensual frente a febrero.

Siete de las 32 entidades del país concentran más de la mitad de los homicidios en estos seis meses de la gestión de Sheinbaum, según el SESNSP, con más de 7 mil 200: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

El Gobierno de Sheinbaum defiende una nueva estrategia

Sheinbaum asumió el 1 de octubre después del récord de más de 196 mil asesinatos durante el sexenio de López Obrador, del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que los homicidios repuntaron un 1.1% anual en 2024 al superar los 30 mil, según las estadísticas del SESNSP.

Las cifras se presentan días antes de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comparezca en el Senado, el miércoles, para que avale la nueva ‘Estrategia Nacional de Seguridad Pública’ de la mandataria, quien apuesta por la inteligencia y la detención de “generadores de violencia”.

Su plan de seguridad se basa en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen, y coordinación entre las autoridades federales y estatales.

Todo eso es lo que ha ayudado a todavía avanzar más en los resultados de disminución de homicidios. Que la tendencia ya venía hacia abajo, eso es muy importante. Porque recordemos que la tendencia hasta 2018 era ascendente”, argumentó la presidenta en su conferencia sobre seguridad del martes.

En tanto, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa, reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno, pues mientras en septiembre hubo un promedio de 86.9 asesinatos al día en abril hay una media preliminar de 58.3.

Los retos persisten pese a la caída de homicidios

Pese a la caída de los asesinatos, la proporción de la población que percibe inseguridad subió al 61.9% en el primer trimestre de 2025, por encima del 61.7% de octubre a diciembre y del 58.6% de julio a septiembre, el último trimestre de López Obrador, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) esta semana.

Además, la oposición cuestiona las estadísticas, al señalar las más de 120 mil personas que están desaparecidas, según la base de datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), por lo que los homicidios en realidad son más, argumentan.

Insisten en engañar a la gente con el cuento de que están bajando los homicidios, pero lo que no le dicen a la gente es que los están pasando a la categoría de desaparecidos”, denunció Ricardo Anaya, líder en el Senado del Partido Acción Nacional (PAN), en declaraciones a medios.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Video de ataque con armamento de guerra NO fue en Sinaloa, desmienten supuesto asedio militar

Hace 2 horas

María Fernanda murió tras la picadura de una araña violinista, espero por horas atención

Hace 3 horas

Claudia Sheinbaum desmiente que CFE vaya ‘casa por casa’ para cobrar adeudos: ‘No existe’

Hace 4 horas

Sheinbaum acusa a Zedillo de ordenar represión durante su sexenio

Hace 4 horas

México, peligroso para el periodismo debido a ‘fragilidad de su ecosistema mediático’

Hace 9 horas

Pone Fiscalía orden a Policía de Torreón; se suma al Mando Especial

Hace 9 horas

Urgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadana

Hace 9 horas

Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos

Hace 15 horas

Video: Arman rapiña en Tabasco… ¡bajo el agua!

Hace 16 horas

Aplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas

Hace 18 horas

En el Día del Trabajo, anuncia Claudia Sheinbaum mesas de diálogo para implementar semana laboral de 40 horas

Hace 18 horas

Exigen comparecencia de Gertz y Rosa Icela por Teuchitlán