Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Robert Dante Siboldi tomaría la dirección técnica del Mazatlán FC Morat sorprende a sus fans en Bogotá con concierto exclusivo para presentar su nuevo álbum El Verde va solo Lilly Téllez exige renuncia de Gobernadora Marina del Pilar por supuestas investigaciones de EU “Hay dos cosas que no puedes vencer… a mí y a tu adicción a las drogas”: Jake Paul se burla de Chávez Jr. Robert Dante Siboldi tomaría la dirección técnica del Mazatlán FCMorat sorprende a sus fans en Bogotá con concierto exclusivo para presentar su nuevo álbumEl Verde va soloLilly Téllez exige renuncia de Gobernadora Marina del Pilar por supuestas investigaciones de EU“Hay dos cosas que no puedes vencer… a mí y a tu adicción a las drogas”: Jake Paul se burla de Chávez Jr.

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Nacional

Héroes que pasaron sin gloria en el volátil mercado de la aviación

Por Federico Muller

Hace 4 meses

“Del campo de Balbuena se alzó hasta el firmamento, un pájaro de acero con rumbo a Nueva York”
Fragmento del corrido a Francisco Sarabia, piloto aviador Biplano: Gee Bee R-1

 

Piloteando el Conquistador del Cielo, que fue un biplano de carreras construido en Estados Unidos en 1938, Francisco Sarabia Tinoco (1900-39), recorrió en 10 horas y 43 minutos, la distancia que separa a la Ciudad de México de la de Nueva York. Fue el mejor tiempo a escala planetaria, nadie hasta 1939 lo había conseguido. Su retorno, lamentablemente no se consumó, la hazaña aeronáutica no la pudo celebrar en su terruño. Una falla mecánica en el motor de su avión le segó la vida. Afortunadamente, los casos que líneas abajo se narran no corrieron con la misma suerte que el piloto originario de la Comarca Lagunera.

 

Avión Airbus A320

El avión Airbus, modelo A320 de fabricación europea, con destino a Tijuana, que había despegado de León Guanajuato a las 7:17 horas de la mañana dominical del 8 de diciembre. El tiempo estimado de vuelo era de 3 horas y 15 minutos. El vuelo 3041 transportaba a 150 pasajeros y era capitaneado por un comandante y su copiloto. Atendían a los viajeros dos sobrecargos. El resto de la tripulación la conformaban dos auxiliares de vuelo. En unos cuantos minutos el avión alcanzó la altitud de 30 mil pies, sin ninguna dificultad había ascendido para mantenerse en la velocidad y altura de crucero.

Después de 30 minutos de surcar en el espacio aéreo. En la parte posterior de la hilera de asientos, muy cerca del final del fuselaje, cómodamente sentada viajaban una pareja y dos menores de edad que conformaban una familia que, como otras, se dirigía a la frontera con Estados Unidos.

Intempestivamente se levantó de su asiento y con actitud decidida se encaminó por el pasillo a la cabina de mando, desde donde los pilotos guiaban a la aeronave. Era el hombre que acompañaba a su esposa y a sus dos hijos, que momentos antes había asentido respetuosamente, sin mostrar ningún signo de alteración emocional, las indicaciones de la aeromoza, quien al verlo, quiso desistirlo de su marcha, impidiéndole el paso. Sin mediar palabra, la sujetó violentamente, con su brazo izquierdo, y con la diestra le apuntaba con un lapicero a su cuello. Mientras tanto, los pasajeros eran testigos de la agresión. Uno de ellos, de nombre Jesús Torres, reaccionó y pudo controlar y someter al sediciente pirata aéreo. Sin embargo, la aeronave tuvo que desviarse y aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Guadalajara.

Investigaciones posteriores del pretendido secuestro señalaron que la intención era desviar el jet a Estados Unidos para que la hazaña del valiente pasajero no pase desapercibida y quede en el anonimato. Hay algunas voces de pilotos del gremio sindicalizado que piden a la compañía comercial aérea que uno de los aviones de reciente adquisición lleve el nombre del héroe que controló el ataque sicótico de un pasajero y evitó que el avión saliera del país, que de haber sucedido hubiera puesto en riesgo la integridad de todos los pasajeros del vuelo 3041.

 

Avión King Air B200

Uno o dos periódicos de la ciudad le dedicaron una discreta y breve nota informativa en una de sus páginas. La radio y televisión tampoco fueron más allá de la lectura de unas cuantas líneas y la exhibición de varias fotografías que reportaban el suceso. Quizá la nota perdió interés mediático porque no hubo accidentados ni pérdidas humanas que lamentar.

Después del mediodía, la otoñal tarde era soleada, sin viento recio. Condiciones climáticas favorables para el ascenso y descenso de aviones. El aeropuerto Plan de Guadalupe, de Ramos Arizpe, como casi siempre mostraba una quietud sepulcral, muy poco tránsito aéreo. En la bitácora el piloto del taxi aéreo, al despegar del aeropuerto de McAllen, Texas, registraba la hora de salida, fecha y el destino del vuelo: 12 horas con 10 minutos de la tarde, 6 de noviembre de 2024, Ramos Arizpe, Coahuila. El tiempo esperado de vuelo era de una hora con 20 minutos.

A bordo del King Air B200 de fabricación estadunidense, viajaban tres pasajeros y dos pilotos. Este tipo de aparatos, se distinguen por contar con un par de turbohélices, una en cada motor. y llegan a tener hasta 8 asientos. También se utilizan como ambulancia y en misiones especiales civiles o militares. La pericia y dominio propio del piloto se puso a prueba, cuando a una altura de alrededor de 25 mil pies sobre el nivel del Mar, apareció en el tablero de la aeronave que piloteaba una luz roja de advertencia que señalaba una avería en las ruedas de aterrizaje. Específicamente el tren del morro no se había contraído completamente, lo que ponía en riesgo la vida de los pasajeros cuando el avión tocara tierra.

La probabilidad de una explosión era muy alta, provocada por la fricción que se produce cuando las ruedas entran en contacto con la pista de aterrizaje. La estrategia, que quizá aparezca en los manuales de aviación, hace hincapié en agotar casi totalmente el combustible, antes de emprender el descenso. Fiel a lo que dice el librito, el osado piloto, realizó más de 12 vueltas sobre el polígono de las pista, aproximadamente durante 60 minutos. Finalmente faltando un minuto para las 15 horas, el gas avión casi estaba consumido, lo que le permitió aterrizar sin ningún pasajero ni tripulante lesionado.

No se obtuvo información adicional sobre el piloto y el copiloto. Uno más de los héroes anónimos de la aviación. Al languidecer la tarde, los rayos del Sol, se ensañaban con el ala izquierda del bimotor emplazado en la pista del aeropuerto, haciendo más visible su matrícula XB-JLO.

 

Notas Relacionadas

Lilly Téllez exige renuncia de Gobernadora Marina del Pilar por supuestas investigaciones de EU

Hace 18 minutos

Hace equipo Jericó con ganaderos de Coahuila

Hace 41 minutos

Habrá castigo a responsables de maltrato animal en Coahuila

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 15 horas

Izquierdas y derechos

Hace 15 horas

Gas en familia

Hace 15 horas

Los hermanos