Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reactivan el Instituto Policial Educativo Juvenil en Piedras Negras Hailey Bieber responde a rumores de crisis con Justin tras darle ‘unfollow’ Empresarios anuncian marcha la próxima semana para pedir al gobierno mayor seguridad Detectan índices de drogadicción, ansiedad y depresión en jóvenes de Piedras Negras Morena celebra 6 meses de gobierno de Sheinbaum: ‘Somos un país más justo’ Reactivan el Instituto Policial Educativo Juvenil en Piedras NegrasHailey Bieber responde a rumores de crisis con Justin tras darle ‘unfollow’Empresarios anuncian marcha la próxima semana para pedir al gobierno mayor seguridadDetectan índices de drogadicción, ansiedad y depresión en jóvenes de Piedras NegrasMorena celebra 6 meses de gobierno de Sheinbaum: ‘Somos un país más justo’

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Hechos, no palabras

Por Cholyn Garza

Hace 3 dias

cholyngarza@yahoo.com

Lo ocurrido en San Lázaro recientemente no considero sea digno de asombro. Quizás hubiera causado sorpresa que realmente se hubieran unido las legisladoras y hubieran votado para que un compañero enfrentara la justicia y limpiara su nombre de una acusación que pesa sobre él. 

Era todo lo que tenían que hacer, no se trataba de juzgar al compañero señalado de un delito por demás inaceptable, sino de darle la oportunidad a Cuauhtémoc Blanco de presentarse ante la Fiscalía de Morelos -tal como lo hizo después- para hacer frente a la acusación que pesa sobre él.

Así, ambas partes en conflicto -la demandante y el demandado estarían en condiciones de presentar las pruebas que se requieran para aclarar el caso que les ocupa y que -se cree- está pendiente de resolver debido a que al ahora legislador lo protege el fuero que le otorga su nombramiento de diputado.

La sesión del pasado martes 25 de marzo en Palacio Legislativo se convirtió en un acto de agresión, de ofensa a todas las mujeres.

Ofensa no sólo para las mujeres que se encontraban en San Lázaro y apoyaban quitar el fuero al compañero legislador para que enfrentara el delito del que se le acusa, sino para las afectadas de un delito de abuso sexual, empezando por la presunta víctima.

Una sesión en San Lázaro que se convirtió en vergonzoso espectáculo. El grito de “no están solas” coreado tantas veces en marchas para apoyar a mujeres en situación vulnerable, lo modificó el bloque de legisladoras morenistas y aliadas para arropar a Cuauhtémoc Blanco.

Así, la expresión utilizada por mujeres en marchas y eventos para solidarse con su género ante una circunstancia que amerita apoyo se escuchó modificado, para arropar a un compañero acusado de un acto por demás vergonzoso.

Esto no quiere decir que sea culpable de lo que se le señala, ya que demostrar una violación no es tarea fácil y lo sabemos. Existen muchísimos casos de denuncia por abusos de tipo sexual que no concluyen como se esperaría,

Por lo tanto, y para evitar más especulaciones en el caso, considero que el diputado debió solicitar licencia para dar su testimonio ante la Fiscalía y tratar de demostrar su inocencia.

Y debió hacerlo desde el primer momento, no esperar a que se armara todo el zafarrancho que provocó con su actitud.

Pero no, en vez de hacer lo correcto, prefirió utilizar el micrófono en tribuna, aún sin haber solicitado el uso de la palabra. Se dejó arropar por las mujeres que lo rodeaban en señal protectora.

Una verdadera vergüenza. Una bofetada a las víctimas de un delito como el que tiene que enfrentar este personaje. Individuo que en una época ganó fama en el deporte, pero como político permanece en la mediocridad.

A pesar de las decepciones, desconfianza, mentiras, falsedades y más situaciones adversas que se pudieran presentar, la lucha de las mujeres debe continuar.

Los colectivos creados por mujeres, madres que se han dado a la tarea difícil de buscar a sus hijos desaparecidos. Esposas, hijas, todas ellas no se dan por vencidas, persisten en su lucha diaria por encontrar esa huella que permita guiarlas al lugar donde se encuentre el ser amado que les fue arrebatado un día.

Nuestra capacidad de asombro no tiene límites cuando escuchamos los relatos de familiares que siguen buscando afanosamente a sus seres queridos. Padres, hijos, parientes, amigos o conocidos salieron un día de sus hogares con la ilusión de obtener un trabajo, sin importar que fuera en otra ciudad y lejos del hogar. Ya no regresaron.  

Historias verdaderamente desgarradoras de desapariciones en nuestro país que se van agregando a la lista de nombres; una lista que parece interminable.

¿Qué le sucedió a nuestro México? ¿Por qué tanta barbarie? Si nuestro país es de gente buena y con valores ¿por qué se permitió tanta maldad? ¿Ignorancia? ¿miedo? ¿indiferencia? ¿complicidades? 

El reciente descubrimiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco nos sigue mostrando el grado de descomposición social que existe en nuestro México.

Descomposición promovida y solapada por un individuo vengativo, carcomido por el odio, cuya ambición de poder para obtenerlo excedió los límites y nos puso en riesgo a todos. 

No encuentro otra explicación a tanta destrucción. Porque quien gobierna tiene un poder ilimitado que debe usar para beneficio de los gobernados. Descuidar la seguridad es una gran traición que no debe perdonarse.  

Los mexicanos exigimos resultados, no más riesgos.  Queremos hechos, no palabras.

Notas Relacionadas

Se coloca Manolo Jiménez en Top 3 nacional; entre los gobernadores mejor evaluados

Hace 9 horas

Coahuila, el segundo gran exportador: 17.2 mmdd

Hace 9 horas

Juntos en el TEC

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 9 horas

Juntos en el TEC

Hace 9 horas

Aquí no pasó nada: avanza una casilla el Notariado de Coahuila

Hace 9 horas

Beneficios en Mejora