Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump regresa a Michigan para celebrar 100 días de su segundo mandato Niña obligada a casarse en Guerrero es encarcela ‘por infidelidad’; esposo exige devolver $700 mil de dote Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México Trump exige a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania El papa donó sus últimos 200 mil euros para ayudar a los presos antes de morir Trump regresa a Michigan para celebrar 100 días de su segundo mandatoNiña obligada a casarse en Guerrero es encarcela ‘por infidelidad’; esposo exige devolver $700 mil de doteGrupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en MéxicoTrump exige a Rusia que detenga los bombardeos a UcraniaEl papa donó sus últimos 200 mil euros para ayudar a los presos antes de morir

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

‘Hay que luchar por la mujer sin regateos’

  Por Roberto José

Publicado el domingo, 5 de marzo del 2017 a las 17:27


Este sector de la población aún está marginado

Ciudad de México.- En vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Cámara de Diputados, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, afirmó que la lucha por sus derechos, sin más regateos ni contratiempos, nos conducirá hacia una verdadera paridad de género.

“Las ideas, la razón y no la concesión otorgada por otros, son lo que debe guiar la trayectoria de las mujeres en los espacios públicos y los demás ámbitos de la vida nacional”, afirmó.

Al ponderar el relevante papel de las mujeres en las diferentes actividades humanas, expresó que un reto legislativo actual es consolidar esta participación de la mujer en la política, la economía, la cultura, la educación y el deporte.

Este sector de la población aún está marginado, por ejemplo, de muchas de las áreas productivas por motivos de discriminación y descalificación a priori, de sus valiosas capacidades y destrezas propias de su condición femenina.

En las últimas décadas, sin embargo, ha quedado demostrado que mujeres con diferencias culturales, lingüísticas, étnicas, económicas y políticas, han contribuido a cambios profundos y relevantes en la vida democrática de México.

Por ello, insistió Murguía Gutiérrez, “es nuestro deber ciudadano -como legisladoras y legisladores- descartar cualquier intento de demora para construir leyes que coadyuven a mantener la seguridad y el bienestar de las mujeres de nuestro país.

Un Estado de Derecho que se precie de serlo, debe contar con una paridad de género absoluto en la que se demuestre pleno respeto a las mujeres, independientemente de las tareas que desempeñen, de su preparación académica o de su condición social y económica, apuntó.

Destacó que según un estudio de Women in National Parliaments (Mujeres en los Parlamentos Nacionales), México ocupa el octavo lugar entre 193 países en cuanto a paridad de género en el Congreso de la Unión, con una representación del 42.6 por ciento en la Cámara de Diputados y 36.7 por ciento en el Senado de la República.

“De 500 diputados, 213 somos mujeres, mientras que en el Senado ocupamos 47 de los 128 escaños, puntualizó la legisladora por el estado de Querétaro.

Hizo ver, además, que de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los 119 millones de mexicanos, 61 millones son mujeres y 58 millones, varones”.

Murguía Gutiérrez manifestó que al presidir el Congreso de la Unión “asumo el reto de legislar en materia de género con absoluta convicción de que la participación de las mujeres en los Poderes del Estado y al frente de cargos de decisión, impacta de manera favorable en el destino del país”.

En este marco, recordó que la Cámara de Diputados exhortó en días pasados al Ejecutivo federal para que, mediante la SHCP y la Sedesol, se asegure la asignación de recursos etiquetados al anexo 13 en el rubro de “Erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres”, especialmente al “Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF)”.

Consideró impostergable demandar que no se registre ni un caso más de feminicidio, discriminación o abuso que ponga en peligro el bienestar de todas las mujeres, más allá de su color de piel, estrato social, religión, preferencia sexual y nivel educativo.

“Igualdad de derechos, significa equidad en el acceso a la educación, la cultura, la salud, la seguridad, los salarios; en todo ello, ha habido avances, pero queda un largo camino por recorrer”, concluyó la diputada presidenta.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Ven un alto riesgo de subordinación; agencia de Transformación, a modo

Hace 4 horas

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’

Hace 6 horas

EU señala a México por daños ambientales

Hace 7 horas

Mantiene morenista petición de cese de Montiel; pide reunión

Hace 8 horas

Resuelven otra vez que Samuel vulneró equidad de la elección

Hace 9 horas

¡Ya es Ley! No se puede transmitir publicidad de gobiernos extranjeros

Hace 9 horas

Acude Norberto Rivera a funerales del Papa Francisco

Hace 10 horas

El primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará al mercado en 2026

Hace 11 horas

Protestas en Mazatlán por ‘agresión’ de extranjero a trabajador: ‘A México se le respeta’

Hace 11 horas

Emite INE criterios para foros y debates judiciales

Hace 12 horas

Batea INE denuncia contra Andrea Chávez; la remite a OPLE

Hace 12 horas

Envía Sheinbaum iniciativa a diputados para honrar a mujeres