Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Juan Pablo Vigón causa baja en Tigres para enfrentar a los LA Galaxy La película ‘Coyote vs. Acme’, de Warner, sí llegará a cines Promueve IMSS Coahuila hábitos saludables para prevenir cáncer de colon Podría anunciar aranceles mañana por la noche: Trump Multan con 33 mil pesos a auditorio por imágenes de ‘Mencho’ Juan Pablo Vigón causa baja en Tigres para enfrentar a los LA GalaxyLa película ‘Coyote vs. Acme’, de Warner, sí llegará a cinesPromueve IMSS Coahuila hábitos saludables para prevenir cáncer de colonPodría anunciar aranceles mañana por la noche: TrumpMultan con 33 mil pesos a auditorio por imágenes de ‘Mencho’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| "Nos mantenemos atentos a las disposiciones legales y operativas que se publiquen para la implementación de las medidas anunciadas. Foto: Especial

Negocios

Hay margen para negociar aranceles de autos: AMIA

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 19:59


Por ello, consideró que la revisión al acuerdo trilateral, programada para julio de 2026, debe adelantarse para redefinir las condiciones comerciales.

Ciudad de México.- El arancel anunciado para el próximo 2 de abril a las importaciones automotrices en Estados Unidos, todavía podría ajustarse, pero no sin dejar impacto en la relación comercial de la zona T-MEC, consideró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Yo creo que tendremos que lograr llegar a acuerdos. En la misma orden ejecutiva que firma el Presidente Trump, en los últimos párrafos habla de que habrá un periodo para que el Secretario de Economía de Estados Unidos y el Secretario de Comercio definan si es suficiente o no, o si hay que quitar algo o no.

“Entonces, hay ventanas todavía abiertas, hay rendijas abiertas, hay que seguir la negociación”, afirmó Rogelio Garza, presidente de la AMIA, consultado tras asistir en la 77 Asamblea General de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).

De acuerdo con la AMIA, 8.3 por ciento de las exportaciones automotrices enviadas a Estados Unidos son bajo el criterio de Nación Más Favorecida (NMF), por lo que sería el porcentaje de mayor riesgo a los aranceles de Trump, dijo el representante automotriz.

Reconoció que la medida anunciada este miércoles por la Casa Blanca, que busca imponer aranceles a las importaciones de autos fabricados fuera de Estados Unidos, atenta contra el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Es una medida que atenta totalmente contra la integración de las cadenas productivas de la región, cadenas que se han formado en 30 años, desde que arrancó el TLC (TLCAN)”, apuntó Garza.

Por ello, consideró que la revisión al acuerdo trilateral, programada para julio de 2026, debe adelantarse para redefinir las condiciones comerciales.

Yo creo que la revisión se acelera para que logremos empezar a trabajar ya o a platicar de esto, porque prácticamente al utilizar mecanismos como la 232 que utiliza el Presidente (Trump) y cambiar el modelo de como veníamos intercambiando o el modelo comercial, pues esto obliga automáticamente a hacer una revisión más rápida”, consideró.

Para el directivo, aunque al momento no se ha definido un monto de afectaciones por los aranceles en la industria, en el tema de la inversiones siguen las expectativas pendientes de la resolución final.

Aranceles afectan inversión y competitividad del T-MEC.- IP

La imposición del Presidente Donald Trump de un arancel de 25 por ciento a los vehículos ligeros importados a Estados Unidos, así como a componentes clave del sector automotor, afectan a la inversión en Norteamérica y debilitan la competitividad de la región, advirtieron los organismos representantes de dicha industria en el País.

Los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehículos, camionetas pickup y autopartes perjudican significativamente a la industria automotriz norteamericana. Afectan directamente a los consumidores estadounidenses, así como a la inversión y el empleo en los tres países”, señalaron en un comunicado conjunto la AMIA, la Asociación Nacional de la Industria de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autopartes (AMDA).

“La competitividad automotriz de la región se ha logrado a través de tres décadas de integración, y estos aranceles la debilitan. En tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse”, plantearon.

Las asociaciones comentaron que mantienen una estrecha coordinación con sus homólogos en Estados Unidos y Canadá, con quienes comparten el compromiso de preservar la competitividad y la integración de la región.

“Nos mantenemos atentos a las disposiciones legales y operativas que se publiquen para la implementación de las medidas anunciadas.

“Como industria, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la región mediante la profundización de las sólidas cadenas de suministro que hemos desarrollado durante los últimos 30 años“, mencionaron.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

¿Quiénes reciben saldo a favor en su declaración anual?

Hace 8 horas

Mercados mundiales abren en rojo ante aranceles de Donald Trump

Hace 9 horas

Más del 80 por ciento de gasolineras, con y sin acuerdo, baja a menos de $24.00 precio de gasolina

Hace 10 horas

Administración Trump se acerca a una de las fechas clave de su batalla arancelaria

Hace 13 horas

Stellantis y GM en la mira de los aranceles; 40% de sus componentes proviene de países ajenos a EU

Hace 13 horas

Encarece menos en Coahuila la vivienda; entra en top cinco

Hace 13 horas

Anticipan menor IED para el 2025; presión arancelaria de EU

Hace 13 horas

Estados del norte, líder en empleos permanentes

Hace 13 horas

Piden condicionar los apoyos a Pemex; exigen dé resultados

Hace 13 horas

Repuntaría mercado interno gracias a tema de aranceles, esperan incentivos: Jaime Guerra

Hace 13 horas

Se acerca el plazo para la declaración para Personas físicas

Hace 13 horas

Invertirá CFE 2.2 mmdd en redes de transmisión, programa sexenal