Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Feligreses dan gracias por el nuevo Papa León XIV en Torreón Porto y Cruz Azul llegan a un acuerdo por abrupta salida de Martín Anselmi Cae Agustín ‘N’ alias ‘Logan’, presunto operador del Cártel Santa Rosa de Lima Conductores protagonizan pelea en pleno tráfico del Periférico de Torreón; intervienen militares León XIV, ¿un papa estadounidense que desafía la política migratoria de Trump? Feligreses dan gracias por el nuevo Papa León XIV en TorreónPorto y Cruz Azul llegan a un acuerdo por abrupta salida de Martín AnselmiCae Agustín ‘N’ alias ‘Logan’, presunto operador del Cártel Santa Rosa de LimaConductores protagonizan pelea en pleno tráfico del Periférico de Torreón; intervienen militaresLeón XIV, ¿un papa estadounidense que desafía la política migratoria de Trump?

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Hacen ‘perdediza’ herencia en Alfa

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 7 de octubre del 2011 a las 16:00


Las acciones que el industrial regiomontano Roberto Garza Sada dejó a sus hijos desaparecieron

Monterrey, NL.- Tres hijas del extinto industrial regiomontano Roberto Garza Sada Jr. denunciaron judicialmente a la división fiduciaria del Banco Santander, por la desaparición “irregular” de acciones del grupo Alfa que habían sido depositadas por su padre en 1994, en un fideicomiso de la institución.

Según fuentes enteradas, el caso exhibe una disputa entre María del Carmen, Gabriela y Viviana María Garza Delgado, con su hermano Roberto, herederos del empresario.

Agregaron que el valor de los títulos se estima en unos 500 millones de dólares.

El conflicto inició el 14 de agosto de 2010, a la muerte de Roberto Garza Sada, homónimo de su padre, el fundador del grupo industrial Alfa. También era sobrino de Eugenio Garza Sada, fundador del Tec de Monterrey.

Copias de querellas de carácter mercantil y penal que interpusieron las tres hermanas, revelan que la herencia de su padre en el fideicomiso con registro 48990-0 de Santander, contenían títulos representativos de cerca del 8% del capital social de Alfa.

De acuerdo con la copia del contrato, que data del 16 de junio de 1994, había depositadas 10 millones 700 mil acciones del corporativo industrial, que se esfumaron casi en su totalidad.

Fuentes cercanas estiman que las acciones valían unos 500 millones de dólares, ya incluido el producto de la venta de Hylsa en agosto del 2005, y que debió ingresar al fideicomiso, además de los dividendos de los títulos
propiedad de Garza Sada.

Según la ley, el banco es el responsable de cuidar el manejo adecuado de los recursos en fideicomiso, por lo que en caso de irregularidades, deberá responder por esa cantidad.

Fue el hermano

Ayer, el abogado de las hermanas, Gerardo Montes Martínez, denunció que el empresario Roberto Garza Delgado, hermano de las denunciantes, desapareció acciones del grupo Alfa por 500 millones de dólares, y se coludió con el notario José Luis Farías Montemayor para despojar a sus tres hermanas de otros 200 millones de dólares en
diversas propiedades.

En entrevista, señaló que ya inició un juicio sucesorio en el Juzgado Octavo Familiar, con expediente 374/2011, por la inconformidad de las herederas del difunto empresario Roberto Garza Sada.

“Estamos procediendo en contra del notario público 120, José Luis Farías, porque en complicidad con el albacea de la herencia, Roberto Garza Delgado, modificó el contenido del acta notarial para la repartición de la herencia de don Roberto Garza Sada”, manifestó.

“Vamos a demandar a Santander porque es el responsable de garantizar el buen manejo del fideicomiso, que contenía las 10 millones 700 mil acciones de Alfa, de las que ahora sólo quedan 292 mil 733 títulos, valuados en apenas unos 48 millones de pesos”, dijo Montes.

José Jesús Castilleja Alfaro, abogado de su mismo despacho, indicó que en el juicio sucesorio, el albacea Roberto Garza Delgado, junto con el notario Farías Montemayor, omitieron del inventario bienes que eran objeto de la sucesión de Roberto Garza Sada, quien falleció en
agosto de 2010.

Entre éstos, mencionó, había 50 mil acciones del Grupo Aeronáutico Corporativo de Monterrey, la mitad de ellas de la Serie A y la otra mitad de la Serie B, dos inmuebles en San Antonio, Texas, y la misma casa que era propiedad del difunto Roberto Garza Sada.

“En total sumarían unos 200 millones de dólares, ya que también están dos casas en el fraccionamiento Sonterra, en San Antonio, y un avión que tenía don Roberto Garza Sada en sociedad con su hermano, el ex presidente de Alfa, Bernardo Garza Sada”, refirió Castilleja.

Montes, explicó que un juicio sucesorio, como el que ahora están promoviendo las hermanas Garza Delgado, se lleva a cabo cuando los herederos se dan cuenta de que el albacea no incluyó todos los bienes en el inventario.

“Este juicio ya se llevó a trámite ante el Juzgado Octavo de lo Familiar y ahora el notario se inhibió de ver este asunto, pero vamos a proceder legalmente”, expresó.

Señaló que a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Procuraduría de Justicia en el Estado pidió a Santander que entregara copias de todos los movimientos de entradas y salidas del fideicomiso en el que estaban depositadas las acciones de Alfa.

Busca un amparo Santander

El Banco Santander promovió el pasado 23 de agosto un juicio de amparo indirecto, contra una resolución judicial que le obliga a proveer “medios preparatorios de juicio”, sobre los movimientos que se hicieron en el fideicomiso a su cargo.

El recurso fue admitido a trámite en el Juzgado Cuarto de jurisdicción Concurrente, del Primer Distrito Judicial en Nuevo León y promovido por el delegado fiduciario de Santander, Eduardo Javier Marroquín Salinas.

Consultado al respecto, el delegado rechazó realizar comentarios sobre la responsabilidad de Santander, en el caso que le imputan las hermanas Garza Delgado.

“Le pido respete mi derecho a no declarar, aunque yo por educación lo estoy atendiendo”, respondió.

Santander argumentó que conceder la información que reclaman las inconformes, relativa a las entradas y salidas de acciones que contenía el fideicomiso, iría en contra del secreto bancario que prevé la Ley.

Añadió que la única vía sería a través de una ordenanza de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum

Hace 3 horas

México te Abraza ha recibido 38 mil 65 connacionales repatriados, asegura Rosa Icela

Hace 3 horas

Sheinbaum propone un mecanismo para activar alerta sísmica en celulares a nivel nacional

Hace 4 horas

Sheinbaum confirma demanda contra Google por renombrar al Golfo de México

Hace 4 horas

Suman más de 5 mil registros en concurso musical para contrarrestar narcocorridos: Cultura

Hace 4 horas

Sheinbaum no irá a primera misa oficial del papa León XIV; enviará invitación para que visite México

Hace 9 horas

‘La Escuela es Nuestra’, el fracaso sexenal; tumban obras por fallas estructurales

Hace 9 horas

Ingresan a penal de NL a sobrino de Alonso Ancira; hay otro más prófugo

Hace 14 horas

Suman casi 98 mil deportados de EU en sexenio de Sheinbaum

Hace 14 horas

Niegan explosivos tras desalojo estudiantil en Tabasco

Hace 15 horas

Congreso internacional promueve el desarrollo sostenible desde la ciencia

Hace 15 horas

Sheinbaum urge mayor acceso al crédito en México