Deportes
Por
ESPN
Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 15:01
Guadalajara.- La Zona Metropolitana de Guadalajara tiene un arduo trabajo por realizar a poco más de un año de volver a ser sede de la Copa del Mundo 2026. Este día, Pablo Lemus dio un desplegado de todas las obras que se tendrán alrededor de la ciudad para quedar lista para recibir a todas las personas que asistirán a los cuatro partidos que tendrá el Estadio Guadalajara en el Mundial.
El gobernador de Jalisco Pablo Lemus confirmó que, en abril del próximo año, ya estarán concluidas todas las obras por realizar: “Todo va a estar terminado máximo abril del 2026, porque la FIFA nos pide ya no tener intervenciones de obra en lugares sobre todo que van a tener un uso para el mundial del 2026. Todo terminará en abril del 2026”, aseguró.
Una de las obras más importantes que ha tenido la Zona Metropolitana de Guadalajara ha sido el Aeropuerto Miguel Hidalgo y Costilla, que está cerca de llegar a su fin. Además de la renovación de las instalaciones, se realizan dos obras a la par. La rehabilitación de la Carretera a Chapala, arteria principal que da el acceso vía carro al aeropuerto. Se realizará el reencarpetamiento en concreto hidráulico de la vialidad, con luminarias, nuevos carriles laterales y una ciclovía.
✨El Póster Oficial de la Ciudad Sede de Guadalajara de la Copa
Mundial de la FIFA 26™ ✨Hicimos equipo con el artista mexicano ‘Cuemanche’ para celebrar el espíritu distintivo y la cultura de Guadalajara. pic.twitter.com/vO9zNEwy56
— FIFA World Cup 26 Guadalajara™ (@Gdl2026) April 9, 2025
A su vez, se está realizando una vía alterna para acceso al Aeropuerto Internacional de Guadalajara. A través del municipio de Tlajomulco de Zúñiga y la vialidad de Adolf Horn será una nueva calle para que se pueda entrar y salir al aeropuerto.
En la ciudad de Guadalajara, será colocado el Fan Fest de la FIFA. La Plaza de la Liberación será la sede para acoger a todos los aficionados que no puedan ingresar a los partidos del Estadio Guadalajara. “Vamos a remodelar y reforzar para brindar seguridad a todos los asistentes del Fan Fest. Toda la estructura de la Plaza Fundadores la vamos a renovar completamente, es decir, lo que conocemos como la Plaza Tapatía: todos los andadores que conectan hacia el Instituto Cultural Cabañas, que es donde va a estar el Fan Fest van a estar renovados completamente. Vamos a renovar conservando arquitectónicamente las fuentes de la zona, pero las vamos a renovar completitas, para que toda la Plaza Fundadores, todo el Fan Fest, luzca verdaderamente hermoso”, dijo el gobernador.
Otra de las obras que estará por iniciar será en la Glorieta de La Minerva. En la conexión de las avenidas López Mateos y Vallarta, se hará una renovación de banquetas alrededor de la escultura para el flujo de gente que habrá en el Mundial y también para la población tapatía. Además de realizar un andador dentro de la glorieta para que la gente pueda pasar y tomarse fotos con uno de los íconos de la ciudad.
Finalmente, Pablo Lemus anunció que el Estadio Jalisco fungirá como sede de entrenamientos para la Copa del Mundo 2026. El recinto dos veces mundialista se une a la Academia Aga, centro de entrenamientos de Atlas; Chivas Verde Valle, centro de entrenamientos del Club Deportivo Guadalajara como las otras sedes que tendrá la capital de Jalisco.
Día especial para Guadalajara, porque este día se anunció de forma oficial el póster de la ciudad como sede para el Mundial 2026. Elaborado por el artista Cuemanche, retrató todas las tradiciones que tiene la Zona Metropolitana de Guadalajara y con el Estadio Guadalajara como punto neurálgico.
El póster tiene el coloro rosa, verde y amarillo como los principales para dar los tonos a todos los elementos que se incluyeron en la ilustración. Retratando los lugares más importantes e icónicos que tiene la ciudad de Guadalajara y sus alrededores.
Estadio “Guadalajara” sede del Mundial 2026 ⚽️, presentación del póster Oficial de la Ciudad para este evento pic.twitter.com/WXn9MIcznn
— MARTIN PABLO ZAZUETA CHAVEZ (@mzazueta1) April 9, 2025
Se realizó una fusión entre el Teatro Degollado y la Catedral de Guadalajara que están en el centro de la capital jalisciense. Además de tener otros dos lugares religiosos representados, como lo es la Basílica de Zapopan y el Templo Expiatorio que son dos de las edificaciones más antiguas del territorio jalisciense.
El estado de Jalisco se caracteriza por tener muchas cosas que forman parte de la identidad del mexicano. Y se colocó el Mariachi y la Charrería como dos de los elementos que forman parte de la sociedad de este estado. También fueron colocados en diversas versiones el tema del Tequila con los agaves y el Jimador. Además de un “caballito”, con su respectivo limón. En tema de gastronomía, fue incluida la torta ahogada como platillo típico de la región.
Otros elementos del estado se colocaron, como lo es el asentamiento prehispánico de Guachimontones que se encuentra cerca de la Zona Metropolitana de Guadalajara. También están colocados caballos que forman parte de la Charrería y las emblemáticas calandrias que son un medio de transporte en el centro de Guadalajara. Finalmente y como parte de la modernidad de la ciudad, se incluyó un tren, representando las Líneas del Tren Ligero que han tenido un apogeo en el último tiempo.
✨ Hoy develamos el Póster Oficial de Guadalajara, Ciudad Sede de la Copa Mundial de la FIFA 26™, una obra que representa nuestras raíces, nuestra energía y el espíritu futbolero que nos distingue. 🏆🌎
Esta pieza ya forma parte del legado del fútbol y lleva en el a Guadalajara pic.twitter.com/NkJNS2SUD4
— FIFA World Cup 26 Guadalajara™ (@Gdl2026) April 9, 2025
Más sobre esta sección Más en Deportes
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas