Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pues que sí hay algo no muy claro en Escobedo Primero el trabajo Del cero al 100 CED plantea que desapariciones por el crimen organizado pueden ser forzadas Activistas protestan para exigir justicia por Sara Millerey, mujer trans asesinada en Colombia Pues que sí hay algo no muy claro en EscobedoPrimero el trabajoDel cero al 100CED plantea que desapariciones por el crimen organizado pueden ser forzadasActivistas protestan para exigir justicia por Sara Millerey, mujer trans asesinada en Colombia

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Opinión

Grandes desafíos

Por Alberto Rojas

Hace 2 años

Buen día. La expresión de protesta desahogada ayer por trabajadores sindicalizados y empleados de AHMSA sería una de tantas más que a futuro se realicen en la actual o próxima administración de la empresa siderúrgica. Durante y después de la transición habrá acuerdos y desacuerdos en el resto de 2023.

De consumarse el cambio de propietarios, nadie sabe qué traerá el portafolio de los nuevos inversionistas, su plan de negocios, proyección, por lo general siempre hay desacuerdos entre los trabajadores durante y después de la sustitución patronal, todos los ríos terminan en el mar, por eso se decidió realizar la movilización del bloqueo en Carretera Federal 57.

Autoridades de Coahuila serán enlace ante el alto mando de AHMSA para bajar información de lo que está sucediendo con la desfallecida fuente de empleo, la proyección y cómo le va a hacer para continuar pagando salarios y prestaciones, el puente construido, fue lo que permitió la liberación de la carretera, además el pago de la nómina correspondiente al 30 de marzo.

La movilización, explicaba el dirigente sindical Ismael Leija, valió la pena porque altas autoridades estatales dijeron que se enlazarán con AHMSA para que informe con precisión cuál es el futuro de la empresa, no está produciendo nada, y en consecuencia no recibe nada de ingresos, por tres horas y 15 minutos se mantuvo el bloqueo, que creó caos, pero el resultado fue considerado satisfactorio por los estrategas.

Solución de fondo

Después los jerarcas sindicales notaron que los manifestantes no se querían retirar para liberar la carretera, ellos deseaban continuar con el movimiento hasta obtener información detallada de los compromisos de las autoridades, se les dijo que la nómina estaba depositada, pero hoy otra vez la empresa tiene que pagar salario a los sindicalizados, sin embargo, lógicamente no puede estar así todo el tiempo.

Por eso la inquietud de los trabajadores continúa vigente porque lógicamente AHMSA no puede estar todo el tiempo pagando la nómina sin producir, no ha producido ni un kilo, desde el 23 de diciembre anterior, ok, pagó la semana anterior, pero no puede estar así semana tras semana indefinidamente, por eso Ismael Leija hablaba de una solución de fondo.

El nuevo dueño podría llegar con propuestas desagradables a los trabajadores, es un largo proceso todavía el que resta a la venta de acciones de la empresa, pero los fierros siguen deteriorándose a diario, la situación es gravísima porque está totalmente abandonada, desolada.

Por eso, los trabajadores han decidido no acudir a la factoría porque no hay condiciones de sanidad, ni de seguridad, tan solo en esos aspectos la empresa tendrá que invertir mucho dinero, o sea en condiciones de seguridad e higiene, muchísimo dinero igualmente en obras de mantenimiento, preventivo, correctivo, y reemplazo de fierros, una tarea titánica que todavía ni siquiera se sabe cuándo podrían empezar.

Los guardias de Protección Industrial de AHMSA no se quisieron quedar atrás en eso de protestas, en respuesta a que no les han pagado la última quincena, no aguantan nada, a los empleados de confianza les adeudan hasta dos o tres quincenas.

Jueza acelerará trámites

Dijo el dirigente Ismael Leija que el próximo lunes tiene entrevista con la jueza de lo Civil, Mónica Rodríguez quien la próxima semana promoverá crear las condiciones para asumir la administración de la empresa, también toca puertas ante la Secretaria de Trabajo del Gobierno Federal, Luisa María Alcalde Luján.

Las protestas continuarán mientras no concluya el proceso de cambio de dueño, no hay inversión, se está pagando únicamente la nómina del personal con dificultades, ojalá todo esto se componga, pero los adivinos estiman que todo este 2023 será de puro batallar, de puros problemas, en todo sentido, muchas marchas y manifestaciones más se llevarán a cabo por diversas razones.

acerero450@hotmail.com

Notas Relacionadas

Pues que sí hay algo no muy claro en Escobedo

Hace 5 minutos

Primero el trabajo

Hace 6 minutos

Del cero al 100

Hace 6 minutos

Más sobre esta sección Más en Opinión

Hace 5 minutos

Pues que sí hay algo no muy claro en Escobedo

Hace 6 minutos

Primero el trabajo

Hace 6 minutos

Del cero al 100