Deportes
Por
Agencia Reforma
Publicado el viernes, 22 de septiembre del 2023 a las 21:34
Tokio.- El circuito de Suzuka, tierra de campeones, se introdujo por primera vez al calendario de la Fórmula 1 en la temporada de 1987, siendo el austriaco Gerhard Berger, el primer piloto en subir a lo más alto del podio en este trazado.
Este histórico escenario nació en 1962, con la intención de servir como pista de pruebas para la marca de autos Honda. El responsable de trazar esta pista fue el diseñador John Hugenholtz, quien también se encargó de diseñar otros circuitos como el de Jarama de Madrid o ciertas secciones de Hockenheim, en Alemania.
La pista de Suzuka se caracteriza por su forma de “ocho” y por ser el circuito más antiguo de Japón.
Como lo mencionamos, este lugar tuvo su primera participación en la Fórmula 1 en 1987, y desde entonces, solo ha estado ausente en el calendario de la F1 en 2007, 2008, así como 2020 y 2021 por la situación mundial del Covid-19.
Suzuka, se ha convertido en escenario de grandes duelos, principalmente la que protagonizaron Ayrton Senna y Alain Prost en los años ochenta, ambos conduciendo para el equipo inglés McLaren.
El trazado de Suzuka, es el circuito en la historia de la máxima categoría que más campeonatos de pilotos ha otorgado con 12. El mejor de todos los tiempos, Ayrton Senna, ganó sus tres títulos mundiales (1988,1990,1991) en esta pista.
Otros pilotos que lograron el campeonato en Suzuka son: Nelson Piquet (1987), Alain Prost (1989), Damon Hill (1996), Mika Hakkinen (1998, 1999), Michael Schumacher (2000, 2003), Sebastian Vettel (2011), y el más reciente, Max Verstappen (2022).
Además, es el segundo circuito en la F1; por debajo de Monza (10), donde en más ocasiones se ha definido el campeonato de constructores con 8. McLaren (1990, 1998), Ferrari (1999,2003) y Mercedes (2016,2019). Benetton y Williams se suman a esta estadística con un título cada equipo en 1995 y 1997.
Actualmente, el trazado de Suzuka se compone de 18 curvas con 5.8 kilómetros. Lewis Hamilton mantiene el récord de vuelta rápida con un tiempo de 1´30″930 milésimas y solo dos pilotos japoneses se han subido al podio, Aguri Suzuki (1990) y Kamui Kobayashi (2012), ambos con tercer lugar.
Más sobre esta sección Más en Deportes
Hace 1 hora
Hace 3 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas