Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Derrame de Pemex en Tabasco fue de 300 barriles Se eliminará artículo que regula plataformas en Ley de Telecomunicaciones: Sheinbaum El cardenal Dominique Mamberti, la voz que dará a conocer al mundo el nuevo papa Qué hace el Papa en sus primeras 24 horas: del ‘Habemus Papam’ a su primera misa ‘Estoy encerrada’: Menor es rescatada de privación de su libertad en Torreón tras alerta por redes Derrame de Pemex en Tabasco fue de 300 barrilesSe eliminará artículo que regula plataformas en Ley de Telecomunicaciones: SheinbaumEl cardenal Dominique Mamberti, la voz que dará a conocer al mundo el nuevo papaQué hace el Papa en sus primeras 24 horas: del ‘Habemus Papam’ a su primera misa‘Estoy encerrada’: Menor es rescatada de privación de su libertad en Torreón tras alerta por redes

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| México, Estados Unidos y Cuba comparten el golfo de México. Foto: Canva

Arte

Golfo de México: esta es la razón por la que se cambió su nombre y cómo se llamaba antes

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 20 de enero del 2025 a las 15:26


Conoce los orígenes del nombre del golfo de México

Ciudad de México.- “Vamos a cambiar el nombre del golfo de México a golfo de América. Es un hermoso nombre y es apropiado”, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una conferencia de prensa, días atrás. Este anuncio despertó el interés público por el origen del nombre y el momento de descubrimiento de esta área geográfica, ubicado entre el sureste de Estados Unidos, la costa este de México y la isla de Cuba.

En ese sentido, cada uno de los países ejerce soberanía sobre su porción de aguas territoriales y cada uno tiene zonas económicas exclusivas. México y Estados Unidos han firmado tratados para delimitar sus zonas exclusivas para poder explotar los recursos compartidos como el petróleo y el gas.

El golfo de México fue durante el periodo de las exploraciones, una de las principales puertas de entrada al continente norteamericano para las expediciones europeas y clave para la integración de nuevos territorios en la órbita del mundo conocido.

Orígenes del nombre del golfo de México

Se cree que fue denominado así por los primeros exploradores y colonizadores españoles que llegaron a la región en el siglo XVI. Sin embargo, este no fue el primer nombre que adoptó la región.

El nombre original fue Seno Mexicano debido a la cavidad marcada en el mapa. Sin embargo, la falta de arbitrariedad permitió que en ciertos documentos se le nombrase como golfo de Nueva España y golfo de México.

Durante la época de la conquista española en América, los navegantes y cartógrafos europeos se encargaron de bautizar y registrar en sus mapas los distintos accidentes geográficos descubiertos.

Es posible, que al arribar a las costas del actual territorio mexicano y encontrarse con este gran golfo, lo nombraron haciendo referencia al país donde se encontraban, México.

Es probable que los primeros en utilizar este término hayan sido los exploradores españoles como Hernán Cortés, Juan de Grijalva o Alonso Álvarez de Pineda, quienes realizaron expediciones por el litoral del golfo entre 1517 y 1519. Desde entonces, el nombre golfo de México se arraigó y se ha mantenido hasta nuestros días.

Actualmente, el golfo de México es un área de gran importancia económica y ecológica. Sus aguas albergan una rica biodiversidad marina, incluyendo arrecifes de coral, manglares y una gran variedad de especies de peces, mamíferos y aves. Además, sus puertos son vitales para el comercio internacional y el turismo en la región. Habrá que ver qué sucede con la decisión del presidente Trump en el cambio de nombre de esta cuenca oceánica.

 

Con información de El Heraldo de México

Notas Relacionadas

Presentan con éxito ‘Sonoro Paraíso’; participan más de 70 músicos en escena

Hace 17 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 6 horas

Florecen editoriales locales bajo el desértico panorama saltillense; unen sellos independientes esfuerzos

Hace 6 horas

Exploran con literatura limites de la identidad; ofrecen charla queer

Hace 6 horas

Recuperan Constitución de Coahuila de 1852; presentan edición

Hace 17 horas

Presentan con éxito ‘Sonoro Paraíso’; participan más de 70 músicos en escena

Hace 23 horas

El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Hace 1 dia

Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Hace 1 dia

Explora Camila Villegas las relaciones de lo comunitario; Lo Demás es Silencio

Hace 1 dia

Ruge El Oro de los Tigres con el valor del oficio de la traducción; presentan colección poética

Hace 1 dia

Iluminan lado negro de la FILC; conversarán sobre literatura policiaca

Hace 1 dia

Presentan en la FILC título sobre transparencia

Hace 1 dia

Recurren a narrativa para prevenir rickettsia; Presentan a Ricki, la Garrapata

Hace 1 dia

Impulsamos la poesía infantil en la FILC 2025 con el Salón de la Poesía para la Infancia BorgWarner