Las barbaridades de Román Alberto Cepeda y sus principales colaboradores, al amparo del ayuntamiento de Torreón, motivaron al senador Luis Fernando Salazar Fernández a levantar la voz y reconocer “a las instituciones de Coahuila”, como el Congreso Estatal que preside Luz Elena Morales Núñez, por acordar de manera unánime citar a comparecer al alcalde lagunero por el caos en torno a la inseguridad.
Luis Fernando relató lo que para muchos otros torreonenses es el día a día: violaciones a los derechos humanos y abusos de toda índole con funcionarios de primer nivel como protagonistas. El senador citó los reiterados casos de abuso de José Ganem, quien hace las veces de secretario del Ayuntamiento, y del todavía jefe de la Policía Municipal, César Perales, pero en la lista hay más involucrados.
Al acecho
El pronunciamiento de Luis Fernando Salazar Fernández, exigiendo que de una vez por todas se meta en cintura a los funcionarios municipales de Torreón señalados por violaciones a los derechos humanos y por ser protagonistas de la debacle en seguridad, se da luego de la ofensiva permanente del diputado local Antonio Attolini Murra contra las pifias y abusos de autoridad que trístemente han marcado a la administración de Román Alberto Cepeda.
El mensaje del senador Salazar también coincide con otro el despertar de Shamir Fernández Hernández, ex candidato de Morena a la alcaldía, quien, tras un largo silencio, se aplicó y acumula dos o tres videos semanales de críticas dirigidas al gobierno municipal.
¿Será que en Morena ya huelen sangre?
Sí, pero todavía no
El fin de semana trascendió que el director de la Policía Municipal de Torreón, César Antonio Perales; el subdirector operativo de la corporación, Daniel Zarazúa Gutiérrez y el director del Grupo de Reacción Torreón, Jorge Alberto Galván Martínez, fueron citados por el Ministerio Público para declarar sobre distintas investigaciones abiertas.
Perales habría sido notificado también de una orden de restricción para no aproximarse a un empresario de Torreón que lo denunció por distintos delitos, entre ellos, amenazas y extorsión.
El citatorio para Zarazúa y Galván, estaría relacionado con los hechos de Nuevo Mieleras, en donde un joven ejidatario murió de un disparo por parte de un elemento del GRT, durante un desalojo.
Se sabe que los citatorios todavía no se consuman, pero eso no significa que no se vayan a concretar.
Por lo pronto, los funcionarios policiales siguen como si nada.
La orden del día
En el Congreso del Estado se definió la orden del día para la sesión que se desarrollará este lunes como parte del acuerdo unánime del pleno, para la comparecencia del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, ante la comisión de Seguridad Pública que preside el diputado priísta Carlos Robles Loustaunau.
“Robán” confirmó que asistirá, al igual que los integrantes de la comisión: Antonio Attolini Murra, como secretario; Olivia Martínez Leyva, Beatriz Fraustro Dávila y Guadalupe Oyervides Valdez, por el PRI; Jorge Valdés Flores, del Partido Verde Ecologista; Gerardo Aguado Gómez, del PAN y, de Morena, José Alberto Hurtado Vera.
“Robán” está citado para las 5 de la tarde.
El acuerdo legislativo también señala la comparecencia del fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, quien se reunirá con los diputados al mediodía.
Como se sabe, los diputados están preocupados por la situación de inseguridad en Torreón, de ahí la necesidad de que el alcalde y el fiscal expliquen las causas y el plan de trabajo para resolverlo.
Más sobre esta sección Más en Coahuila