Así quedó asentado en el acuerdo que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado por la titular de la Smadsot, Sara Rebeca Bañuelos Guadarrama, quien justificó la conversión de la primera dependencia ‘pet friendly’ para promover una “convivencia armónica” entre animales y humanos.
“ Los animales de compañía actualmente forman parte de núcleos familiares y que, precisamente, acompañan a sus miembros en sus actividades cotidianas, además de ser parte importante en procesos de asistencia a la salud humana, en tratamientos alternativos”, precisó.
De este modo, tanto contribuyentes como servidores públicos podrán ingresar a las instalaciones, en el municipio de San Andrés Cholula, con sus seres sintientes, no humanos, siempre y cuando sean animales convencionales, como perros, gatos o peces, pero no especies exóticas.
“ Los seres sintientes que acudan a esta Secretaría podrán permanecer dentro de las instalaciones en horas y días hábiles, además podrán usar las áreas comunes y zona delimitada de bebederos, comederos y sanitarios para seres sintientes no humanos, a fin de que se desarrolle su estancia, en una sana y digna convivencia”, se enunció.
Además, en el caso de los trabajadores de la Smadsot, podrán participar en el ‘Día del Trabajo Pet Friendly’, que estará vigente hasta el 12 de diciembre de 2030, y que se celebrará el tercer viernes de cada mes para que las mascotas permanezcan dentro de las instalaciones.
“ Las personas servidoras públicas o cualquier otra persona que acuda a la Secretaría, serán responsables de cualquier daño o perjuicio que cause el ser sintiente a las instalaciones y/o personas u otros seres sintientes que se encuentren al interior de las instalaciones de la Secretaría”, añadió la Smadsot.