Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Derrotan Pacers a Knicks en tiempo extra Acusan abogados persecución de Américo Villarreal; anuncian denuncia Detienen a edecán de televisión en San Nicolás, Nuevo León Incendian presuntos huachicoleros patrulla en Hidalgo Va Tigres Femenil a Final de la Concacaf W Champions Cup Derrotan Pacers a Knicks en tiempo extraAcusan abogados persecución de Américo Villarreal; anuncian denunciaDetienen a edecán de televisión en San Nicolás, Nuevo LeónIncendian presuntos huachicoleros patrulla en HidalgoVa Tigres Femenil a Final de la Concacaf W Champions Cup

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| En este diccionario de las nuevas relaciones tóxicas, identifica qué comportamiento es el que estás viviendo en la actualidad. Foto: El Heraldo de México

Vida

Ghosting, birdboxing, orbiting y más: el significado de las nuevas relaciones tóxicas

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 27 de septiembre del 2023 a las 00:00


Este es el diccionario de las nuevas relaciones tóxicas, con los términos que pueden marcar a las relaciones de una manera que no deseamos

Ciudad de México.- Las relaciones amorosas y amistosas han evolucionado en la era digital de maneras que nunca antes habíamos imaginado. Con la creciente influencia de las redes sociales y las aplicaciones de citas, han surgido términos y conceptos que describen comportamientos tóxicos y desafiantes en las relaciones interpersonales.

A medida que la tecnología ha facilitado la conexión, también ha dado lugar a nuevas formas de desconexión y confusión en el mundo del amor. A continuación, revisa todos los términos sobre este tipo de relaciones en el siguiente diccionario de las nuevas relaciones tóxicas.

Formas de relaciones tóxicas

A medida que la tecnología y la cultura evolucionan, es importante estar atentos a los siguientes comportamientos tóxicos en las relaciones:

Banksying: Se refiere a prolongar una relación sabiendo que está condenada, alargando el final mientras se planea o visualiza la ruptura.

Benching: Similar al “cookie-jarring”, consiste en mantener a alguien en reserva y manipularlo para que nunca pierda la esperanza.

Birdboxing: Inspirado en la película “Bird Box,” este concepto se refiere a mantener una relación ignorando las señales de alerta y los problemas evidentes. Al igual que los personajes de la película que se tapan los ojos para evitar peligros, quienes practican el “birdboxing” niegan la realidad para evitar enfrentar problemas.

Bounceback: Es el período posterior a una ruptura en el que te sientes listo para conocer a alguien más, siguiendo el dicho de “un clavo saca otro clavo”. Aunque antes se consideraba perjudicial, algunos argumentan que es parte del proceso de recuperación.

Breadcrumbing: Descripción de alguien que da migajas de atención sin comprometerse realmente en una relación significativa.

Cookie-jarring: Como una reserva de relaciones o una llamada a altas horas de la madrugada en tiempos de necesidad.

Delusionship: Una relación ilusoria que creamos cuando comenzamos a sentir algo por alguien, a veces fomentada por el “lovebombing” de la otra persona.

Ghosting: Acto de desaparecer de la vida de alguien sin previo aviso, ni explicación.

Haunting: Similar al “ghosting”, es cuando un ex reaparece inesperadamente después de un largo período de silencio y exige atención.

Instagrandstanding: Hacerse notar en Instagram para llamar la atención de un ex o alguien que te gusta.

Love Bombing: Abrumar a alguien con amor y atención al principio de una relación y luego retirar todo el afecto de repente.

Orbiting: Seguir las redes sociales de alguien con quien tuviste una relación sin mantener una conversación real.

Pocketing: Mantener una relación en secreto y ocultarla de amigos y familiares.

Roster: Lista de posibles partidos dentro de tus aplicaciones de citas que son de emergencia para poder completar vacíos existenciales.

Situationship: Relación a medias sin una conversación definitoria. Una pregunta frecuente en estas relaciones es ¿Qué somos? y la respuesta tradicional es “Mejor no preguntes”.

Soft/Hard Launch: Presentación en redes sociales de la relación.

Stashing: Mantener una relación oculta de amigos y familiares.

Submarining: Regresar como si nada hubiera ocurrido después del “ghosting”, con cierto ‘gaslighting’.

Vibing: Sentir algo por alguien.

Zombieing: Similar al “ghosting”, alguien que reaparece sin explicación.

Se debe recordar que la comunicación abierta y honesta sigue siendo clave para construir relaciones significativas y duraderas en un mundo cada vez más complejo.

 

Con información de El Heraldo de México

 

 

 

Notas Relacionadas

Astrónomos captan dos galaxias colisionando en un combate estelar

Hace 5 horas

Esquizofrenia afecta a más de un millón de mexicanos

Hace 9 horas

Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico

Hace 11 horas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 12 horas

Se desploma techo en cine de Argentina durante función de Destino Final

Hace 14 horas

FOTOS: Captan vivo al ‘pez del fin del mundo’ en playa de Baja California Sur

Hace 15 horas

Pirámide de la Luna: Estas son las reglas para visitarla, según el INAH

Hace 1 dia

Secretaría de Marina libera a ballena jorobada atrapada en redes del Golfo de Californiaç

Hace 1 dia

Alta cantidad de microplásticos en el cerebro podría ocasionar problemas de salud mental

Hace 1 dia

Día Mundial de las Abejas: por qué son clave para la vida

Hace 1 dia

¿Se burlan del caso de Valeria Márquez? Critican en redes publicidad de famosa tienda departamental

Hace 1 dia

Hoy 20 de mayo se celebra el Día del Psicólogo en México

Hace 1 dia

¿Ya los felicitaste? Internautas celebran el Día del Psicólogo con divertidos memes

Hace 1 dia

Labubus, así se convirtieron en el juguete de moda a nivel mundial

Hace 2 dias

La ficción cobra vida: incendio interrumpe proyección de Destino Final

Hace 2 dias

En Teotihuacán los turistas ya pueden volver a subir a la Pirámide de la Luna