Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
David Benavidez vence a Morrell para reinar en los semipesados y conservar su récord invicto Nace el ‘Freeze Latino Movement’ para boicotear empresas de EU en respuesta a aranceles de Trump Rusia autoriza a México participar en su mercado de divisas, por ser ‘aliado neutral’ Canadá responde con aranceles de 25% a productos de EU; México y China prometen represalias Luka Doncic jugará junto a LeBron James en los Lakers en intercambio histórico con Anthony Davis

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencias

Arte

Germina en el Papalote un Árbol que Rueda; exhiben instalación de Betsabeé Romero

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 21 de diciembre del 2024 a las 04:01


En la explanada de Papalote Museo del Niño, se alza desde el pasado 5 de diciembre un árbol único hecho de caucho.

Ciudad de México.- En la explanada de Papalote Museo del Niño, se alza desde el pasado 5 de diciembre un árbol único hecho de caucho. La artista Betsabeé Romero transformó 70 llantas reutilizadas en la instalación monumental Árbol que Rueda.

De 6 metros de altura, con espejos plateados y una iluminación cálida, esta obra evoca la imagen del árbol navideño tradicional, a la vez que representa un símbolo de la sustentabilidad y el reuso de materiales. 

Conversamos mucho (con Betsabeé Romero) sobre cómo algo negro, sucio como una llanta puede convertirse en algo luminoso, bello, en algo que es apreciable estéticamente como puede ser el árbol de Navidad”, comparte Alejandra Cervantes, directora general de Papalote. 

El Árbol que Rueda conecta con los objetivos de la exposición temporal Ruta 5Rs (Reducir, Reutilizar, Readaptar, Reciclar y Reintegrar), abierta hasta mayo de 2025, que propone a los niños acciones prácticas que pueden hacer en sus escuelas y comunidades en favor de la sustentabilidad.

Las llantas como el material principal del árbol majestuoso en Papalote son un material distintivo en la práctica artística de Betsabeé Romero, que ha creado instalaciones a gran escala con motivos prehispánicos, populares y contemporáneos. 

Esta instalación nos recuerda que hasta lo que parece más sucio e inservible puede tener un segundo ciclo y germinar en un árbol frondoso”, dijo la creadora el día del encendido de la pieza.

El Árbol que Rueda podrá ser visitado hasta el 12 de enero en el vestíbulo exterior del museo, lo cual lo hace visible para los asistentes del Bosque de Chapultepec. 

Papalote Museo del Niño funcionará con un horario especial hasta el 8 de enero de 10:00 a 19:00 horas, incluidos los lunes. Abrirá todos los días, excepto el 25 y 31 de diciembre.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 2 dias

Paco de Miguel revela que publicará su primer libro con toques de humor para hacer más amena la lectura

Hace 2 dias

Gana Liliana Viola el Anagrama de Crónica; premian La Hermana

Hace 2 dias

Visitará Harry Potter tierras coahuilenses; dará OFDC concierto

Hace 2 dias

Tiende arte puentes entre las naciones de México y Francia; Celebrarán bicentenario diplomático

Hace 2 dias

Constitución Mexicana celebra 108 años de su promulgación mira aquí una breve reseña

Hace 2 dias

Comienza restauración de un templo erigido por Ramsés II en Luxor

Hace 2 dias

Cuadro vendido por 50 dólares podría ser un Van Gogh valuado en millones

Hace 2 dias

Exponen por primera vez el ‘estudio portátil’ que Picasso usó al huir de París durante la guerra