Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
México envía más de 96 mil toneladas de aguacate a EU por 5 de mayo: Apeam Presentan en la FILC el libro De Lector a Escritor de la exitosa autora regiomontana, Sofía Segovia Capturan más de 200 narcos del Clan del Golfo en operativos en Colombia Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años León esperará el fallo del TAS la madrugada del martes para ir al Mundial de Clubes México envía más de 96 mil toneladas de aguacate a EU por 5 de mayo: ApeamPresentan en la FILC el libro De Lector a Escritor de la exitosa autora regiomontana, Sofía SegoviaCapturan más de 200 narcos del Clan del Golfo en operativos en ColombiaAdiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 añosLeón esperará el fallo del TAS la madrugada del martes para ir al Mundial de Clubes

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Geometría sagrada; tatuajes para personas espirituales

  Por Agencias

Publicado el lunes, 2 de julio del 2018 a las 06:53


Tatuarse en la piel uno de estos símbolos implica un compromiso profundo con el Universo

Cultura Colectiva | Ciudad de México.- Al observar las estrellas, Pitágoras descubrió que en ellas había una melodía que el hombre aún no había podido descifrar. Gracias a que este matemático griego encontró la manera de “armonizar el universo” a través de los números, más adelante pudimos darnos cuenta de que no sólo vivimos en el mejor de los mundos posibles, sino en uno al que, a pesar de todos sus problemas y carencias, sí podemos catalogar como perfecto. Puede que para muchos este mundo no sea otra cosa más que el claro ejemplo del gran error universal en donde nada es perfecto y todo existe para mejorar; sin embargo, esas personas están viendo todo desde una perspectiva errónea.

Cada día el mundo nos da muestras de que en él no hay nada más natural que la perfección; desde la forma de los árboles hasta la manera en que, a pesar de sus precipicios y montañas, la Tierra aparece como una esfera redonda; todo lo que nos rodea tiene una constitución impecablemente geométrica. Al notar esto, no parece muy descabellado imaginar a un ser místico y superior realizando el gran boceto del mundo a partir de figuras geométricas tan sencillas como triángulos y círculos.

Si por algún motivo esta idea llegase a sonar descabellada, es necesario mencionar que hay incluso quienes consideran que en las figuras geométricas podemos encontrar una especie de mapa detallado del Universo. Especialmente tratándose de los círculos, pues en su constitución aparentemente infinita se sustentan varias teorías que afirman, al igual que la armonía pitagórica, que absolutamente todo lo que nos rodea está hecho de números y figuras geométricas que, si bien no hemos descubierto, han estado presentes desde el principio de los tiempos.

La mayoría, si no es que todas las religiones del mundo, tienen al menos un ejemplo de lo que algunos religiosos y artistas llaman “geometría sagrada”, misma que con sólo líneas y formas geométricas tiene la capacidad de explicar todos los rincones de nuestro universo. Según los seguidores de esta filosofía, absolutamente todo en el mundo se puede explicar desde la geometría a partir de una superposición de círculos que puede representar desde la multiplicación de una célula, hasta los puntos más importantes en el Universo, absolutamente todo se explica desde ahí.

Debido a que adopta patrones, figuras y creencias de diferentes religiones del mundo, la geometría sagrada bien podría ser una especie de pensamiento unificador, pues desde el budismo con su flor de la vida, hasta el judaísmo con el cubo de Metatrón —ángel de la guarda del trono de Dios— aparentemente todo en este mundo puede doblarse y desdoblarse en partes exactas; incluso el ser humano que, consciente de su lugar como un ser cósmico, ha llevado hasta su piel estos diseños con los que pretende identificarse como parte de un Universo con posibilidades infinitas.

Tatuarse en la piel uno de estos símbolos implica un compromiso profundo con el Universo, pues no sólo se trata de un tatuaje normal con el que se puede fanfarronear frente a los amigos, sino de una oportunidad de resguardar esa espiritualidad que, aunque muchos se niegan a ver, está presente en cada una de las cosas que hacemos e incluso en las que nos rodean y nos han convertido en quienes somos hasta ahora.

Notas Relacionadas

El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 8 horas

Ahondaran en el imaginario lagunero; dialogarán escritores de Torreón

Hace 8 horas

Investiga sobre la lectura en la FILC

Hace 1 dia

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Hace 2 dias

‘La poesía es una herramienta muy poderosa para hablarle a la infancia’; recorren niños sendero poético

Hace 2 dias

Manci: vida en libertad; presentará Silvia Pasternac novela

Hace 2 dias

Humanizan historias realidad corporativa; enseña Armín storytelling

Hace 2 dias

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo