Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Espera Acuña despliegue de Guardia Nacional Presenta Jericó iniciativa que detendrá abusos de aseguradoras Grêmio e Inter de Porto Alegre interesados por Willer Ditta de Cruz Azul Cae en Mazatlán ligado a Chapitos; planeaba ataque Los Rams jugarán en Australia el primer partido de la temporada de la NFL en 2026

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Afectaría medida a las armadoras de Ramos Arizpe, Silao y San Luis Potosí. Foto: Zócalo | EFE

Coahuila

Movería GM producción por aranceles a EU; tambalea Trump al sector automotor

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 29 de enero del 2025 a las 04:35


Imposiciones económicas dejarían poco margen para operar; buscaría armadora mitigar impacto reubicando algunas líneas

Washington.- Mientras que la industria automotriz se prepara para los diferentes escenarios posibles en relación a las amenazas arancelarias que estarían por concretarse, la incertidumbre crece dentro del sector industrial de esta región Coahuila-Sureste,por el posible anuncio a efectuarse el próximo sábado en torno a la imposición de aranceles a los productos que entren a Estados Unidos desde México.

En este sentido, la industria automotriz se prepara para los diferentes escenarios posibles, entre los que se encuentra la opción de reubicar líneas de producción ante la cerrazón de Donald Trump.

Ayer, Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors, destacó que aunque persiste la confianza de que se puedan evitar los aranceles, la armadora no descarta un impacto, por lo que estudian los mercados y la posibilidad de transferir parte de la producción a plantas en la Unión Americana a fin de minimizar el golpe. 

Por supuesto, existe incertidumbre sobre las regulaciones comerciales, impositivas y ambientales, y hemos sido proactivos con el Congreso y la Administración.“En nuestras conversaciones, hemos enfatizado la importancia de un sector manufacturero fuerte y el liderazgo estadunidense en tecnologías avanzadas. Está claro que compartimos mucho terreno común y apreciamos el diálogo”, externó Barra.

Comentó ayer a analistas que si se promulgan aranceles, la compañía tiene varias opciones que puede utilizar.

Fabricamos autos en México, Canadá y Estados Unidos. Tenemos la capacidad en EU para cambiar algo de eso. “También vendemos camiones a nivel mundial, por lo que podemos analizar aquellas áreas en las que podemos mitigar parte de ese impacto de los aranceles.

En nuestro país, GM cuenta con plantas en Ramos Arizpe, Silao y San Luis, mientras que la de Toluca se especializa en autopartes.

Arturo Reveles Márquez, líder de los industriales en esta región, indicó que “la industria automotriz tiene márgenes pequeños, no aguantaría un arancel de este tipo”.

A la espera de obtener mayor información por parte de la armadora con una importante presencia en esta zona, con la posibilidad de mover la producción, se despierta el temor de que se pudieran perder empleos directos e indirectos que dependen de GM. 

Si sucede esto de que retiren la manufactura de México, sería muy fuerte el daño para la industria en la región por la armadora que tenemos aquí”, dijo Reveles. 

General Motors está tomando medidas para suavizar el eventual golpe de los aranceles de Donald Trump.

Entre ellas decidió acelerar los envíos de vehículos armados en México y Canadá a Estados Unidos antes de que se apliquen medidas y estrategias para potencialmente construir más pickups en este último país, señaló The Wall Street Journal.

Luego de presentar sus resultados financieros del cuarto trimestre del 2024, la directora ejecutiva, Mary Barra, explicó que la compañía produce sus camionetas en los tres países y que GM tiene espacio en su fábrica de Estados Unidos para trasladar parte de las operaciones.

Estamos planificando y tenemos varias palancas de las que podemos tirar”, dijo Barra sin dar más detalles.

No obstante, anotó que la armadora no hará nada que requiera un capital significativo hasta no tener más en claro cualquier cambio en la política comercial.

Refirió que el Gobierno de México está trabajando para evitar los aranceles.

Nos alienta que la presidenta Sheinbaum haya indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias que la Administración Trump está buscando, específicamente en torno a la inmigración y algunas otras cosas, para evitar los aranceles”, afirmó.

Barra añadió que la compañía está hablando con la Administración Trump y los miembros del Congreso
norteamericano

Sin embargo, la vocera presidencial en EU, Karoline Leavitt, aseguró ayer que la aplicación de aranceles contra productos importados desde México y Canadá sigue programada para el 1 de febrero.

De acuerdo con estimaciones de S&P Global, GM importa desde México 22% de los vehículos que vende en Norteamérica.

Mike Speetzen, CEO de Polaris, fabricante de vehículos todoterreno con producción en Nuevo León, dijo que su empresa tiene plantas en EU que podrían recibir parte del trabajo que se hace México si se le imponen aranceles, reportó The Wall Street Journal.

Carlos Ramos, socio de Hogan Lovells, consideró que la industria automotriz en el país experimentará una transformación, aunque no necesariamente por la desaparición de inversiones o una mudanza total de la producción.

Descartó que se deje de producir y que lo que cambiará es el destino al que se envían las unidades.

 

 

Con información de Edith Mendoza y Detroit Free Press 

Notas Relacionadas

GM solo se llevaría a EU una parte de su producción, para eso estamos listos: Manolo Jiménez

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 3 horas

Se esperan lluvias y fuertes vientos en Coahuila

Hace 13 horas

Sellan frontera coahuilense mil efectivos; apoya Estado con 300 policías

Hace 14 horas

Busca PC al último minero del Pinabete

Hace 14 horas

Van por SCJN 3 coahuilenses; buscan mujeres escaños judiciales a nivel federal

Hace 15 horas

Saturan página de preinscripciones a educación básica en Coahuila

Hace 15 horas

Nombran a Jordi Bosch como director de Aguas de Puebla; buscan fortalecer servicio

Hace 15 horas

Fortalecemos desde Coahuila acuerdos México-EU: Manolo; se une a blindaje en frontera

Hace 16 horas

Adultos mayores, víctimas de robos y estafas al cobrar la Pensión del Bienestar

Hace 21 horas

Arriban a Piedras Negras elementos de la Guardia Nacional para Frontera Segura

Hace 1 dia

Identifican 5 de los 12 mineros recuperados en Pasta de Conchos

Hace 1 dia

Piden facilitar movilidad de vehículos extranjeros en Región Norte de Coahuila

Hace 1 dia

Se suman 300 elementos estatales a Guardia Nacional en frontera de Coahuila