Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Todos los tatuajes que Ángela Aguilar se ha hecho dedicados a Christian Nodal Personal militar apoya en limpieza de escuelas tras tormenta en Piedras Negras Escaleras colapsan dentro de edificio de departamentos en Escobedo; desalojan a habitantes No habla y no pide atención, el misterioso monje que visita el Vaticano para conocer al nuevo Papa Amores Perros regresa a Cannes: 25 años de una ‘revolución mexicana’ del cine Todos los tatuajes que Ángela Aguilar se ha hecho dedicados a Christian NodalPersonal militar apoya en limpieza de escuelas tras tormenta en Piedras NegrasEscaleras colapsan dentro de edificio de departamentos en Escobedo; desalojan a habitantesNo habla y no pide atención, el misterioso monje que visita el Vaticano para conocer al nuevo PapaAmores Perros regresa a Cannes: 25 años de una ‘revolución mexicana’ del cine

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Avión bombardero King Air 250. Foto: Especial | El Norte

Nacional

Gastaron millones para ‘bombardear’ nubes y hacer llover en Nuevo León; no funcionó

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 13 de junio del 2024 a las 09:17


El programa de bombardeo de nubes implementado por el Gobierno del Estado para hacer llover ante la crisis hídrica no ha dado resultados

Monterrey, NL.- Más de 135 millones de pesos gastados, 161 vuelos realizados… y nada: el programa de bombardeo de nubes implementado por el Gobierno del Estado para hacer llover ante la crisis hídrica no ha dado resultados.

Al cumplirse esta semana dos años de que la Administración del Gobernador emecista Samuel García compró y echó a volar su avión bombardero King Air 250 para estimular nubes y provocar lluvias ante la escasez de agua que se agudizó en Nuevo León, la evidencia demuestra que el programa no ha funcionado.

La falta de resultados se desprende de datos de las precipitaciones diarias registradas durante el 2022 y el 2023, un análisis de bitácoras de vuelo y reportes de los operadores, en los que se detectó, además, que hay numerosas inconsistencias en la información oficial sobre los recorridos realizados.

Aunque el Gobernador afirma que el bombardeo es un éxito, esto no se refleja ni en los datos de la Conagua ni en las presas, que actualmente almacenan 390 millones de metros cúbicos en conjunto, contra los 529 millones que reportaban hace dos años.

Documentación recabada con Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) y la Secretaría de Administración estatal indica que, entre junio del 2022 y diciembre del 2023, se realizaron 161 vuelos en 132 días.

El 20 de mayo del 2022, AyD celebró un contrato para inicialmente rentar el avión en 7.6 millones de pesos, pero siete días después la Secretaría de Administración acordó comprarlo en 70 millones.

En esos días, el Gobernador vendía la idea de que el bombardeo sería muy efectivo para acabar con el problema del agua en el Estado como parte de una estrategia integral que incluía la construcción del acueducto El Cuchillo 2.

Además de los contratos de renta y compra, el Estado ha desembolsado por lo menos 57.4 millones adicionales en dispersión de químicos, seguros, mantenimiento, asesorías y salarios, entre otros conceptos.

Pese al entusiasmo del Gobernador, Fernando García, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, señaló que no está comprobado que el bombardeo de nubes sirva de algo.

No existe evidencia científica de la eficacia del método implementado en Nuevo León”, recalcó el también doctor en Física.

De los 132 días con “bombardeo” en Nuevo León, en 84, equivalentes al 64 por ciento, los reportes de la Conagua señalaron que no hubo lluvias o fueron casi nulas en las estaciones ubicadas en las zonas de influencia de las presas La Boca y Cerro Prieto, que eran los objetivos.

De las jornadas restantes, hubo 11 con registros de 5 a 10 milímetros; 20 con precipitaciones de 10.1 a 25 milímetros, y 17 registros con más de 25.1 milímetros.

Varios de esos casos fueron días lluviosos en general, y llovió igual o más en zonas donde no voló el avión, por lo que no se puede determinar la efectividad del programa de estimulación de nubes.

Según la Conagua, se consideran lluvias fuertes a partir de 25 milímetros, umbral que en este caso se superó sólo en 17 -13 por ciento- de los 132 días con siembra de nubes.

Para realizar este ejercicio periodístico se presentaron 18 solicitudes de información a nivel estatal y dos a nivel federal entre el 28 de septiembre del 2022 y el 9 de mayo del 2024, y se utilizaron datos diarios de precipitaciones generados en las estaciones meteorológicas de la Conagua.

La documentación entregada por las autoridades presenta numerosas inconsistencias.

Por ejemplo, hay nueve recorridos reportados que no aparecen en las bitácoras de vuelo, por lo que no hay certeza de que ocurrieran.

También hay al menos cinco vuelos en las bitácoras que no existen en los reportes de resultados.

Los hallazgos incluyen, además, inconsistencias en horarios, duración de vuelos e intensidad de las lluvias supuestamente observadas.

Notas Relacionadas

‘Juega’ Samuel García con nombre de nuevo Papa

Hace 17 horas

Se fuga ex edil de Cancún de prisión domiciliaria en Nuevo León

Hace 1 dia

Consume fuego 3 autos en casa de ex director de Prepa Tec

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Sheinbaum propone un mecanismo para activar alerta sísmica en celulares a nivel nacional

Hace 1 hora

Sheinbaum confirma demanda contra Google por renombrar al Golfo de México

Hace 2 horas

Suman más de 5 mil registros en concurso musical para contrarrestar narcocorridos: Cultura

Hace 2 horas

Sheinbaum no irá a primera misa oficial del papa León XIV; enviará invitación para que visite México

Hace 6 horas

‘La Escuela es Nuestra’, el fracaso sexenal; tumban obras por fallas estructurales

Hace 6 horas

Ingresan a penal de NL a sobrino de Alonso Ancira; hay otro más prófugo

Hace 11 horas

Suman casi 98 mil deportados de EU en sexenio de Sheinbaum

Hace 12 horas

Niegan explosivos tras desalojo estudiantil en Tabasco

Hace 13 horas

Congreso internacional promueve el desarrollo sostenible desde la ciencia

Hace 13 horas

Sheinbaum urge mayor acceso al crédito en México

Hace 13 horas

Acuerdan México y EU reforzar campaña contra gusano barrenador

Hace 14 horas

Sheinbaum descarta regreso de Policía Federal tras convocatoria de SSPC