Negocios
Por
Milenio
Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 08:13
Tamaulipas.- Las políticas de Donald Trump afectan al sector ganadero de Tamaulipas, que, aunque ya puede exportar bovinos a través de Chihuahua y Sonora, representa un mayor costo y los productores esperan poder hacerlo por Coahuila y Nuevo León, que son estados más cercanos.
“ Se podría hacer por Coahuila pues ya cumple con la infraestructura de inspección para gusano barrenador, sin embargo, por el cambio de administración federal en Estados Unidos redujeron el personal que inspecciona el ganado por parte de USDA/APHIS”, señaló Jorge Luis Zertuche Rodríguez, productor del ramo y ex subsecretario de Ganadería del gobierno federal.
USDA es el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, mientras APHIS es el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal. El primero es responsable de proteger y promover la salud de los animales, plantas y medio ambiente del país; el segundo regula la importación y exportación de productos agrícolas, realiza inspecciones sanitarias y maneja temas relacionados con plagas, enfermedades, bioseguridad y bienestar animal.
Zertuche Rodríguez dijo que la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas está gestionando que aquel país asigne personal para inspección de ganado en las cuarentenarías de Coahuila, y que además permitan se exporte por Colombia Nuevo León, manteniéndose en espera de que fructifiquen dichas solicitudes.
El presidente de esta agrupación, Homero García de La Llata, dijo en días pasados que se trabaja para abrir las fronteras, luego de que en noviembre pasado, el tema del gusano barrenador obligó al gobierno de México a detonar un dispositivo nacional de emergencia en salud animal.
“ Estamos buscando nuevas alternativas para Tamaulipas en la exportación de ganado, luchando para que pueda ser abierto Piedras Negras y Colombia, no hemos quitado el dedo del renglón y yo creo que en cuanto se estabilice el tema del gobierno americano, hubo un despido masivo en el Departamento de Agricultura y muchas otras áreas, y ese es el pretexto que hoy tenemos para no poder aperturar pronto esos puertos”.
Expresó que los últimos años han sido tiempos complejos, donde han confluido problemáticas que van desde la sequía histórica, las limitaciones presupuestales y las restricciones sanitarias impuestas tras la detección del gusano barrenador.
“ Tenemos el apoyo de Senasica, del gobierno federal y estatal, confiamos que en la próxima revisión que venga a hacer USDA/APHIS, Tamaulipas cuando menos se pueda sostener en su status y ojalá pudiéramos avanzar, se está haciendo un grandísimo esfuerzo”, afirmó en reciente asamblea ganadera efectuada en Ciudad Victoria.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 7 horas
Hace 9 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 14 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 21 horas