Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se corona Beyoncé con su primer Grammy a Álbum del Año Gana Shakira Grammy y se lo dedica a inmigrantes en Estados Unidos Mueve Sheinbaum Mañanera tras anuncio de llamada con Trump JD Vance, vicepresidente de EU justificó medidas arancelarias de Trump contra México Trabajando con voluntad y coordinación logramos buenos indicadores en Seguridad: Manolo

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Fabiola Rodríguez Guerrero, psicóloga clínica, explica que existe una relación directa entre las horas de luz y la tristeza, debido a la influencia hormonal. | Foto: Especial.

Coahuila

Frío y desánimo: mala combinación para los adultos mayores

  Por Maru Valencia

Publicado el jueves, 23 de enero del 2025 a las 17:43


El no poder salir de casa por el aire helado, la falta de sol y el dolor en los huesos son factores que afectan el ánimo de la población.

Saltillo, Coah.- El no poder salir de casa por el aire helado, la falta de sol y el dolor en los huesos son factores que afectan el ánimo de la población, pero especialmente el de los adultos mayores. El trastorno afectivo estacional (TAE) es común en esta época del año, cuando las bajas temperaturas y las horas de luz reducidas afectan el bienestar emocional.

Enero es siempre un mes complicado, pues con la disminución de la luz solar y el frente frío de los últimos días, los abuelitos tienden a deprimirse al pasar más tiempo en cama, lejos de sus seres queridos.

Fabiola Rodríguez Guerrero, psicóloga clínica, explica que existe una relación directa entre las horas de luz y la tristeza, debido a la influencia hormonal. Durante los meses más oscuros, el cuerpo produce menos melatonina, lo que lleva a que interpretamos que debemos dormir más temprano. Este fenómeno provoca una caída natural de energía y actividad.

Uno de los síntomas del TAE es el desequilibrio de serotonina, un neurotransmisor clave para el control de las emociones y el estado de ánimo. A esto se suma la falta de vitamina D, que nos provee el sol. Esta combinación crea un caldo de cultivo propenso al aislamiento, la desmotivación, la angustia y la desesperanza.

Por ello, la experta recomienda fortalecer la red de apoyo de los adultos mayores, evitando que permanezcan solos por largos periodos. También sugiere abrir las cortinas para permitir la entrada de luz natural, fomentar la actividad física dentro de casa y moderar el consumo de carbohidratos.

Finalmente, enfatiza la importancia de estar atentos a los síntomas que podrían indicar una tristeza profunda y usar nuestras herramientas personales, junto con el apoyo de amigos y familiares, para evitar que la situación evolucione hacia una depresión.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 7 horas

A partir de este martes instalan modulo de preinscripciones de la SEDU en Presidencial

Hace 8 horas

Por falta de presupuesto no instalan antena repetidora en Cerro del 4

Hace 20 horas

Gobernador Manolo Jiménez suma a exalcaldes a su equipo de trabajo

Hace 20 horas

Se solidarizan ramosarizpenses con tamalera tras cancelación de pedido de empresa

Hace 20 horas

Ramos Arizpe informa sobre el trámite de expedición de la media cartilla para la clase 2007 y remisos

Hace 1 dia

Eutanasia: entre dilema ético y religioso; obstaculiza religión legalización

Hace 1 dia

Detiene obra que atenta a la ecología en Ramos Arizpe; harán varias demandas

Hace 1 dia

Invita parroquia de Nuestra Señora de San Juan ayudar, donando alimentos

Hace 1 dia

Incrementa UTC oferta, hay más carreras

Hace 1 dia

Aún hay cupo en 9 talleres del DIF Saltillo

Hace 1 dia

Invita Ramos Arizpe a sonreír por una buena causa con La Karrilla

Hace 1 dia

Firman convenio fundación PAME y Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social