Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Confirma TEPJF que INE anule triunfos de señalados Registran 50 asesinatos de políticos en 3 meses Tecos de los Dos Laredos vencen a Saraperos y aseguran la serie en Saltillo Empata Tigres y ahora debe ganar en Toluca para ir a la Final Filipinas y Alemania firman acuerdo de defensa en medio de disputa territorial con China Confirma TEPJF que INE anule triunfos de señaladosRegistran 50 asesinatos de políticos en 3 mesesTecos de los Dos Laredos vencen a Saraperos y aseguran la serie en SaltilloEmpata Tigres y ahora debe ganar en Toluca para ir a la FinalFilipinas y Alemania firman acuerdo de defensa en medio de disputa territorial con China

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| La atracción fue inmediata. La intensidad con la que Chavela describió ese momento muestra cómo Frida despertó en ella una mezcla de admiración y deseo.

Arte

Frida y Chavela: amor, arte y libertad entre dos mujeres eternas

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 19:04


La relación entre Frida y Chavela fue más que un romance: fue una conexión marcada por la intensidad, el arte y el deseo de vivir sin ataduras

Ciudad de México.- Hablar de Frida Kahlo es evocar mucho más que sus autorretratos, su dolor físico o su vínculo con Diego Rivera. Frida es símbolo de lucha, de autenticidad y de una identidad que rompió moldes en lo político, lo sexual y lo artístico. A lo largo de su vida, Frida mantuvo relaciones afectivas y eróticas con diversos hombres y mujeres, pero entre todas ellas, destaca su vínculo con Chavela Vargas, una mujer que también desafió las normas y los prejuicios de su época.

Chavela, doce años menor que Frida, era una cantante nacida en Costa Rica y nacionalizada mexicana que revolucionó la forma de interpretar la música ranchera. Fuerte, libre y transgresora, se negó a vestir vestidos, bebía tequila en tarros y cantaba al amor entre mujeres, cuando eso era considerado un escándalo.

Ambas se conocieron en una fiesta en la Casa Azul, hogar de Frida y Diego, a la que Chavela asistió invitada por un amigo pintor. Años después, ella misma narró el momento con emoción: “Fue un deslumbramiento al verle la cara, los ojos. Pensé que no era un ser de este mundo… sus cejas eran una golondrina en pleno vuelo”.

La atracción fue inmediata. La intensidad con la que Chavela describió ese momento muestra cómo Frida despertó en ella una mezcla de admiración y deseo. Frida, por su parte, también se sintió fuertemente atraída por Chavela. En una carta dirigida al poeta Carlos Pellicer, dejó testimonio de ese encuentro: “Hoy conocí a Chavela Vargas. Extraordinaria, lesbiana… se me antojó eróticamente”.

El romance floreció entre canciones, mañanas compartidas y palabras íntimas. Chavela llegó a mudarse a la casa de Frida, donde, según sus propias palabras, vivió momentos que marcaron su existencia. “Me enseñó muchas cosas… agarré el cielo con las manos“, recordó años más tarde.

Pero como todo amor intenso, el final fue doloroso. Chavela, sintiéndose incapaz de competir con el lugar que Diego Rivera ocupaba en la vida de Frida, decidió marcharse. La despedida fue dura. “Mis palabras posiblemente la hirieron… Frida me dijo: ‘No te puedo atar a mis muletas ni a mi cama. Vete‘”. Y así lo hizo. Abrió la puerta y no volvió.

El vínculo entre Frida y Chavela ha sido reconstruido con el tiempo, gracias a entrevistas, cartas, documentales y testimonios. Su historia ha sido reconocida como una expresión de amor libre, fuera de convencionalismos, y también como una parte valiosa del legado cultural mexicano que no siempre se visibiliza.

Más allá del arte, Frida y Chavela compartieron una forma de ver la vida: sin máscaras, con coraje y con una profunda fidelidad a sí mismas. Dos mujeres que, cada una desde su trinchera, rompieron esquemas, desafiaron prejuicios y dejaron un legado imborrable.

 

Notas Relacionadas

Festejará Orquesta Metropolitana de Saltillo su primer año con concierto especial

Hace 1 hora

Le cantarán al amor para apoyar a Joana

Hace 5 horas

Nadie verá esta película hasta el 2115; ¿por qué?

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 12 horas

Fallece a los 94 años el escritor español Chufo Lloréns, especialista en novela histórica

Hace 15 horas

¿Y los fanfics? Los fans temen que vaya a cerrar Wattpad en 2025 tras rumor en redes sociales

Hace 20 horas

Adiós a Pepe Mujica, ‘el revolucionario tranquilo’; Fallece el expresidente uruguayo

Hace 20 horas

Llenarán al Museo de la Cultura Taurina con color; expondrán niños hoy

Hace 20 horas

Delibera el Princesa de Asturias a su ganador

Hace 1 dia

Saltillenses que Inspiran: Eduardo Siller Jiménez, triunfa saltillense en ‘Malinche’

Hace 1 dia

‘Pobres no son los que tienen poco’: las frases eternas de Pepe Mujica

Hace 1 dia

Estudio de suelo revela osamentas humanas del siglo XIX en Zacatecas

Hace 1 dia

Serán libros la sombra para lectores en la Región Laguna; estrenarán FILC Torreón

Hace 1 dia

Reconocen la poesía de Luis Alberto de Cuenca

Hace 1 dia

Premia el Alfonso Reyes a Irene Vallejo; recibe galardón por divulgación literaria

Hace 1 dia

Ayudan los microbios para proteger pinturas rupestres; Estudian Altamira, España