Seguridad
Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 10:13
Edomex.- Luego de que se anunciara la megamarcha, las autoridades federales y estatales buscaron a las asociaciones involucradas, entre ellas la Alianza de Autotransportistas Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME), la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y el Corporativo IZGASA para alcanzar un acuerdo y detener la movilización.
En las reuniones participaron diversas dependencias gubernamentales, entre ellas la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Movilidad (Semovi), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Inicialmente, los integrantes de ACME informaron que las movilizaciones de transportistas partirían desde diversos puntos del Valle de México y que buscarían llegar hasta Palacio Nacional en el Zócalo capitalino.
“ Privilegiando el diálogo abierto con las organizaciones de transportistas, se logró evitar la manifestación y con ello que se vea afectada la movilidad para millones de ciudadanos en el Estado de México y en la Ciudad de México. La prioridad del Ejecutivo estatal es garantizar la seguridad, la convivencia y el respeto a la libertad de expresión y manifestación; manteniendo siempre la disposición de un diálogo para la búsqueda de soluciones apegadas a derecho”, expresó el gobierno estatal.
Asimismo, se informó que la administración encabezada por Delfina Gómez mantiene la voluntad de atender a todos los grupos de manifestantes y solventar sus inquietudes a través del diálogo y la concertación.
¿Qué denunciaban los transportistas?
En un acto público en Monumento a la Revolución, integrantes de ACME demandaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para detener una presunta persecución por parte del presidente municipal de Tlalnepantla de Baz, Raziel Pérez Cruz, y la Fiscalía de del Estado de México (FGJEM) con la fabricación de delitos, de los cuales se deslindan.
“ Si hay algo en contra pedimos que se nos llame para poder defendernos, pero no más detenciones injustas de nuestros miembros por supuesto delitos, cabe mencionar que esta campaña negra emprendida por el presidente municipal se ha financiado con recurso el pueblo y para el pueblo”, informó ACME.
Notas Relacionadas
Hace 9 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Más sobre esta sección Más en Seguridad
Hace 9 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia