Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Agrede a hombre frente a un agente de la ley en Eagle Pass ¿Fingió para TikTok? Violeta Isfel es criticada por regalar fotos y videos para limpiar su imagen Abuela lo denuncia por su alta agresividad en Eagle Pass Cuatro estados no tienen fondos para elección del Poder Judicial, alerta INE Huye tras agredir a su novia y a su hijo en Eagle Pass Agrede a hombre frente a un agente de la ley en Eagle Pass¿Fingió para TikTok? Violeta Isfel es criticada por regalar fotos y videos para limpiar su imagenAbuela lo denuncia por su alta agresividad en Eagle PassCuatro estados no tienen fondos para elección del Poder Judicial, alerta INEHuye tras agredir a su novia y a su hijo en Eagle Pass

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| ¿Cuánto te corresponde de finiquito por renuncia voluntaria? Foto: Especial

Negocios

Finiquito por renuncia voluntaria: ¿Cuánto me toca y cómo se calcula?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 26 de noviembre del 2023 a las 10:06


El finiquito por renuncia es el pago que te corresponde cuando la relación laboral termina de forma voluntaria. Te decimos cómo calcularlo

Ciudad de México.- Si estás pensando en cambiar de trabajo o simplemente quieres terminar tu relación laboral actual y no sabes cuánto te corresponde de finiquito, te decimos lo que debes considerar antes de presentar tu renuncia voluntaria.

En México, el artículo 5° de la Constitución Política garantiza a los empleados el derecho a renunciar libremente, ya sea por motivos personales o profesionales, y dar por terminada la relación con su empleador cuando así lo considere.

A su vez, el artículo 20° de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que la relación laboral puede extinguirse por “suspensión temporal, rescisión o terminación”, siendo esta última el caso de la renuncia voluntaria, en la cual el trabajador pone fin al contrato o vínculo laboral por decisión propia.

En la mayoría de casos, esta separación se debe a una mejor oferta de trabajo o porque los colaboradores dejan de sentirse cómodos dentro de la compañía, pero sea cual sea el motivo de la renuncia, el trabajador tiene derecho a recibir el pago de su finiquito.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el finiquito?

El finiquito es el término utilizado para referirse a los conceptos que habrá de pagarse al trabajador cuando la relación laboral termina de forma voluntaria o por acuerdo mutuo.

Se trata de la parte proporcional de las prestaciones de ley que el empleado tiene derecho a recibir una vez que ya ha manifestado su intención de renunciar al cargo, mismas que están contempladas en el artículo 47° de la Ley Federal del Trabajo.

Según la norma, todo empleado tiene derecho a recibir finiquito o liquidación, según corresponda. Aunque ojo aquí, pues ambos términos no deben confundirse, ya que se trata de dos remuneraciones diferentes.

Diferencia entre finiquito y liquidación

La liquidación es una indemnización o compensación económica que debe otorgar la empresa cuando las causas del término de la relación laboral sean ajenas al empleado. Por ejemplo, debido al cierre de una empresa, reducción de plantilla o la desaparición de su puesto.

En cambio, el finiquito es el dinero que la empresa otorga en caso de que renuncies, se termine tu contrato temporal, te despidan justificadamente, si hay alguna falta grave de parte de tu patrón, invalidez por enfermedad o si el trabajador muere (en cuyo caso se paga a los familiares).

Es importante recalcar que el finiquito no excluye el pago de la liquidación, además de que podrían darse circunstancias en las que sea necesario pagar ambos montos.

¿Cuánto le corresponde a un trabajador por renuncia voluntaria?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), si renuncias voluntariamente a tu trabajo te corresponde el pago de las partes proporcionales de:

• Aguinaldo.

• Vacaciones y prima vacacional.

• Días laborados y no pagados al momento de finalizar la relación laboral.

• Prima de antigüedad (siempre y cuando se tengan, por lo menos, 15 años de antigüedad).

• Prestaciones que estuvieran vigentes en tu contrato de trabajo o en las condiciones laborales que regulan tu relación con la empresa o patrón.

¿Cómo se calcula el finiquito por renuncia voluntaria en el finiquito?

Una vez que conoces los elementos que componen esta remuneración, entonces es momento de calcular el finiquito que te corresponde.

Lo primero que debes hacer es determinar el monto de cada una de las prestaciones a partir de conceptos como tu salario mensual, los años que trabajaste en la empresa, días de vacaciones, días que laboraste en el año y días trabajados que no han sido pagados.

Para ello, te recomendamos seguir estos pasos publicados por la bolsa de trabajo mexicana OCC Mundial:

• Toma los días laborados no pagados y multiplícalos por el sueldo diario.

• Después, calcula tu aguinaldo con tu salario diario por los días de aguinaldo que la empresa te brinde. Divide el resultado entre 365 y luego multiplícalo por los días trabajados del año en curso.

• Para calcular el adeudo de tus vacaciones, multiplica el salario diario por los días restantes y divídelo entre 365. Multiplica el resultado por el total de días trabajados y multiplícalo nuevamente por el salario diario.

• Toma el resultado del paso anterior (parte proporcional de tus vacaciones) y multiplícalo por 0.25 de la prima vacacional.

• Suma todos los montos y obtendrás una aproximación de tu finiquito.

Toma en cuenta que esta cantidad es estimada, pues también se te descontarán ISR, cuotas del IMSSadeudos de Infonavit, de crédito Fonacot o algún otro préstamo que hayas tenido con descuento vía nómina.

Con información de El Financiero

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

‘No tenemos señal de que T-MEC vaya a desaparecer’, dice Sheinbaum tras planteamiento de Trump

Hace 5 horas

¿Tengo que pagar impuestos por recibir utilidades? LFT responde

Hace 6 horas

Mattel prevé subir sus precios por aranceles de EU y tras alusión de Trump a muñecas

Hace 9 horas

Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivos

Hace 9 horas

Pega incertidumbre a empleo en construcción; ponen pausa a proyectos

Hace 10 horas

Se disparan intereses de deuda pública; nivel más alto en 20 años

Hace 10 horas

Al alza los hogares con internet en México: 73.6%; aumenta a 83.1% población ‘conectada’

Hace 10 horas

Insuficiente, proyecto de vivienda social: AMPI

Hace 10 horas

Alcanzan su máximo exportaciones a EU; logran un marzo histórico

Hace 10 horas

‘Sacuden’ a armadoras aranceles y tecnologías; reducen oferta de vehículos

Hace 10 horas

Consumen mexicanos menos bienes importados

Hace 10 horas

Abre Scania centro de entrenamiento en Querétaro; forma talentos