Arte
Por
Agencia Reforma
Publicado el viernes, 4 de abril del 2025 a las 09:20
Monterrey, NL.- Tras las acusaciones de saqueo al legado de Frida Kahlo y Diego Rivera en los museos de la Casa Azul y el Anahuacalli, realizadas por la ex directora de estos recintos, Hilda Trujillo, el Fideicomiso del Banco de México que los administra rechazó por infundadas las denuncias.
De acuerdo con Trujillo, quien dirigió ambos recintos entre 2002 y 2020, diversas obras que debían permanecer bajo resguardo de dichos espacios han desaparecido y han sido identificadas en colecciones privadas, principalmente en Estados Unidos.
Entre las piezas mencionadas se encuentran “Congreso de los pueblos por la paz” (1952) y “El Sol que asomó a la ventana” (1932), ambas de Kahlo, además de páginas sustraídas del diario de la pintora.
Ante estas denuncias, el Fideicomiso de los Museos Frida Kahlo y Diego Rivera emitió ayer un comunicado donde sostiene que los señalamientos carecen de sustento legal y técnico, y que no se ha presentado evidencia verificable que respalde tales afirmaciones.
La institución subraya que su labor se ha basado en la conservación y protección del legado artístico conforme a estándares internacionales y en cumplimiento del mandato de Rivera desde 1955.
El Fideicomiso descalificó la versión de Trujillo, al señalar que, durante su gestión, no interpuso denuncia alguna sobre estos hechos y que su salida del cargo se debió a irregularidades en su administración, incluyendo conflicto de interés y beneficio indebido a terceros con patrimonio en resguardo.
La entidad aseguró que estas anomalías están siendo atendidas por los cauces legales correspondientes.
Ante el comunicado, Trujillo reviró:
“Si mis señalamientos son infundados, exhorto al Fideicomiso a presentar públicamente el Diario de Frida Kahlo, así como las listas de obra generadas por el propio Diego Rivera para comparar y establecer cuantas páginas tiene hoy el Diario, y qué obras de la artista se encuentran en la Casa Azul y cuáles no”.
Además, añadió que si existe prueba alguna de irregularidades en su desempeño y de que benefició a terceros, exigió presentarlas.
“A diferencia de la investigación que presenté, con evidencias comprobables, esa institución no entrega ninguna prueba de su acusación”, dijo.
Y aseguró que en todo momento informó las anomalías a sus superiores.
“A ellos les correspondía adelantar el proceso de investigación y reportarlo ante las autoridades culturales”.
El Fideicomiso señaló en el comunicado:
“Es inaceptable que se intente desacreditar la labor de una institución con casi 70 años de trabajo riguroso en la conservación del patrimonio cultural de México”.
También recalcó que no permitirá que los nombres de Kahlo y Rivera sean utilizados para promover conflictos personales o intereses particulares.
Trujillo ha reiterado que su denuncia busca preservar la memoria artística del País y que ha tomado años recopilar pruebas sobre lo que considera un desfalco al patrimonio nacional, además de solicitar la conformación de una comisión que investigue a fondo estos hechos y a las instancias responsables.
La Secretaría de Cultura federal, a través del INBAL, que debe velar por el patrimonio declarado Monumento Artístico, como es la obra de Kahlo y Rivera, informó que solicitó información al respecto al fideicomiso que rige los museos Casa Azul y Anahuacalli para dar seguimiento al caso.
“En cuanto a la venta de obras de Diego Rivera y Frida Kahlo en el extranjero, el INBAL aclara que no ha otorgado ningún permiso para exportaciones definitivas de obras de estos autores”, señaló.
Más sobre esta sección Más en Arte
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias