Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Atienden a persona que intentó quitarse la vida en Piedras Negras Detienen a tres mujeres acusadas de abuso a menores en guarderías de Chihuahua Juan estaba de visita en Morelos, le pidieron mover su camioneta, salió y desapareció Vicente Carrillo negocia un acuerdo de culpabilidad con el Gobierno de EU Hijo de la estadunidense Linda Louise Johnston, sospechoso de haberla matado y ocultar el cuerpo en un baldío Atienden a persona que intentó quitarse la vida en Piedras NegrasDetienen a tres mujeres acusadas de abuso a menores en guarderías de ChihuahuaJuan estaba de visita en Morelos, le pidieron mover su camioneta, salió y desaparecióVicente Carrillo negocia un acuerdo de culpabilidad con el Gobierno de EUHijo de la estadunidense Linda Louise Johnston, sospechoso de haberla matado y ocultar el cuerpo en un baldío

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Federación debe destinar más recursos para atender a repatriados de Estados Unidos

  Por Ernesto Acosta

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 17:41


Buscan garantizar el derecho de los repatriados a recibir los programas del Bienestar, como pensiones, becas y apoyos para trabajar, entre otros

Saltillo, Coah.- De acuerdo con el programa México te Abraza, los mexicanos repatriados de Estados Unidos por la política de Donald Trump, tienen derecho a recibir los programas del Bienestar, como pensiones, becas y apoyos para trabajar y serán dados de alta en el IMSS.

Por ello, el Congreso del Estado solicita al Gobierno Federal incrementar los recursos destinados a garantizar estos derechos, lo que incluye otorgar 2 mil pesos para gastos inmediatos.

La estrategia la encabeza la Secretaría de Gobernación en coordinación con los gobiernos de Coahuila, los demás ubicados en la franja fronteriza y los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, entre otros.

Para hacer valer estos derechos y que se hagan efectivos en la práctica, se necesitan presupuestos adicionales, es decir, que los recursos humanos y financieros sean suficientes, acompañados de políticas públicas diseñadas de forma profesional e integral para hacer realidad los derechos de las personas migrantes”.

Asimismo, se necesitan programas y acciones coordinadas entre las autoridades federales, estatales y municipales, mediante una planificación uniforme, ética y con protocolos de actuación que garanticen el actuar concreto de todas las autoridades en sus tareas relacionadas con los migrantes.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 7 horas

Coahuila: último estado del país en convivir con Francisco

Hace 21 horas

Continúa en Coahuila entrega de tarjetas para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar

Hace 1 dia

Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis

Hace 1 dia

Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Hace 1 dia

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 1 dia

Cae ‘La Momia’ objetivo prioritario de fuerzas de seguridad en Coahuila

Hace 1 dia

‘Nos deja Francisco una enseñanza muy grande’, Padre Juan Manuel Ledezma

Hace 1 dia

Inicia en Coahuila la Dispersión de pagos del Programa Producción para el Bienestar

Hace 2 dias

Desde Saltillo fraguan estafa internacional; saltillense y uruguayo sin rastro

Hace 2 dias

Sale caro el diputado federal de Morena Antonio Castro; ha cobrado más de 1 mdp sin presentar iniciativas

Hace 2 dias

Reporta Coahuila saldo blanco en Semana Santa