Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Salma Hayek revela que su familia la obligó a casarse con Francois-Henri Pinault Hay denuncias Arman presuntos escoltas altercado en San Pedro, Nuevo León Gobernador de Puebla exige a Grupo Proyecta donar terreno para viviendas policiales o enfrentará expropiación Tele Zócalo Nocturno / 10 de abril de 2025 Salma Hayek revela que su familia la obligó a casarse con Francois-Henri PinaultHay denunciasArman presuntos escoltas altercado en San Pedro, Nuevo LeónGobernador de Puebla exige a Grupo Proyecta donar terreno para viviendas policiales o enfrentará expropiaciónTele Zócalo Nocturno / 10 de abril de 2025

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) enfrentan diversos desafíos a lo largo de su vida. | Especial

Torreón

Familias señalan rechazo por autismo en escuelas de La Laguna

  Por Milenio

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 11:07


Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) enfrentan diversos desafíos a lo largo de su vida, pues muchos de ellos son discriminados

Torreón.- Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) enfrentan diversos desafíos a lo largo de su vida, pues muchos de ellos son discriminados, excluidos y estigmatizados por la sociedad debido a su condición.

Durante la niñez los problemas de comunicación y comportamiento complican la integración escolar, generando que sufran acoso y maltrato en las instituciones educativas, pues en la Comunidad denominada “Café Atípico”, que integran familias de niños con TEA, el 50 por ciento de los menores que forman parte de esta agrupación, han sido rechazados de escuelas públicas de la Laguna de Coahuila.

Se buscó en reiteradas ocasiones a la coordinadora de Servicios Educativos, Flor Rentería para hablar al respecto, pero no contestó.

Tatiana Bardan Izaguirre, integrante y fundadora de la comunidad, manifiesta que es particularmente en las escuelas en donde enfrentan casos de discrimninción, segregación y bullying.

En escuelas nos han dado de baja a nuestros niños por cualquier excusa que a veces llega hasta ser mentira, las mamás van y las hacen firmar para que se den de baja”.

Existen instituciones, ya sea privadas o públicas, consideradas como inclusivas, no cuentan con la capacitación necesaria para atender a los niños con autismo, por lo que optan por darlos de baja.

Reconoce que en el sector público no se cuenta con los recursos suficientes para poder brindar la capacitación necesaria para maestros, por lo que algunos de ellos se ven obligados a pagar su propia capacitación para atender a los niños con autismo.

De acuerdo a las estadísticas que presentan dentro de la Comunidad de Familias, el 53 por ciento de los hijos o hijas con autismo, han sufrido bullying en escuelas; el 50 por ciento han sido rechazados de escuelas públicas y el 59 por ciento de escuelas privadas debido a su condición.

El 74 por ciento han asistido a instituciones educativas con enfoques desactualizados sobre autismo y el 53 por ciento han experimentado discriminación por parte de instituciones públicas como el IMSS y el ISSSTE.

Señala que existen pocas instituciones gubernamentales o de bajo costo y las que se tienen, están saturadas, por lo en ocasiones tienen que esperar hasta dos años para poder tener un diagnóstico.

En caso particular, recuerda que acudió al Centro de Autismo en Torreón, en donde después de 2 años se le hizo un diagnóstico a su hijo y se le dijo que no era apto para recibir terapias.

El número de niños con TEA sigue creciendo, pues se habla que en México es 1 entre cada 115, sin embargo, asegura que las cifras no están actualizadas, mientras que en otros países es uno de cada 36 niños.

Asegura que las instituciones gubernamentales están sobresaturadas para poder brindar la atención, además de que falta personal capacitado para otorgar las terapias, mientras que en los lugares privados las terapias son costosas, por lo que no están al alcance de todos, pues solo una terapia tiene un costo de 500 a 800 pesos y en ocasiones se requiere de hasta 4 por semana.

La Comunidad de Café Atípico, está conformada por familias con niños con autismo, quienes se brindan apoyo y orientación entre ellos mismos para poder sacar adelante a sus hijos.

Rechazo en centros de atención e instituciones educativas

Damari Aguilar, mamá de una pequeña de 7 años, señala que su pequeña fue diagnosticada a los 4 años con Trastorno del Espectro Autismo, por lo que buscó el apoyo en el Centro de Autismo en Torreón, en donde le fue negada las terapias, con el argumento de que su hija no verbal y no sociable.

Menciona que para ella ha sido difícil, por lo que ha tenido que buscar la ayuda en otro lado, por lo que una de las opciones fue el CRIT Teletón, en donde fue aceptada y desde hace dos años recibe terapias .

Una de las características del Autismo, es la capacidad de comunicación limitada, así como la dificultad para relacionarse socialmente, por lo que no entiende el porqué el rechazo.

Actualmente la pequeña recibe terapias en el CRIT de Gómez Palacio, en donde ha tenido un avance significativo.

De igual manera, indica que fue rechazada de un colegio en donde sufrió de discriminación, por lo que solo permaneció 2 meses.

Asegura que son pocas las instituciones educativas que reciben a los niños con esta condición, por lo que es necesario fomentar la inclusión para el desarrollo de estos pequeños.

Contrario a lo que la mayoría de las mamás viven, por el rechazo diccriminación y exclusión de sus hijos, Patricia Reyes, mamá del pequeño Sergio de 6 años quien tiene autismo grado 2, señala, ha sido bien recibido en la escuela, así como en el Centro de Autismo en donde recibe sus terapias.

A los dos años fue diagnosticado, sin embargo como mamá se negaba a aceptarlo, pues considera que está muy estigmatizada la palabra, sin embargo, una persona con autismo puede llevar una vida normal con el apoyo de terapias.

A los 5 años entró a un jardín de niños, sin embargo lo tenían aislado y señalado, por lo que optó por sacarlo de ahí y llevarlo a otra institución privada, en donde se le brindó el apoyo requerido.

Señala que a la par de la educación, el pequeño recibe sus terapias sensorial, conductual y de lenguaje, algunas en el Centro de Autismo y otras de manera privada, lo que le ha permitido tener un avance significativo, pues el objetivo es que pueda salir adelante por sí mismo.

Atención en escuelas de La Laguna de Durango

En La Laguna de Durango se tienen registrados 438 niños identificados en el sistema educativo, 360 que se encuentran dentro de la atención regular de preescolar, primaria y secundaria, mientras que en los cinco Centros de Atención Múltiple (CAM) que se encuentran en Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo, se cuentan con 78 niños.

Irma Azucena Pérez Alanis, encargada de la Subjefatura de Educación Especial en la Laguna de Durango, manifiesta que se trabaja con determinadas estrategias enfocadas en la capacitación docente en temas de inclusión.

Explica que en el caso específico de autismo, se cuenta con un grupo de maestros denominado monitores quienes desde hace algunos años trabaja en la capacitación de maestros con el objetivo de atender a más niños.

Si hay un maestro que es nuevo que no tiene la capacitación, su mismo compañero que es monitor le apoya con la capacitación”.

De manera constante, señala, se busca que los maestros estén capacitándose para identificar señales de alerta para luego canalizar a los especialistas quienes son los que se encargan de hacer una evaluación profunda y especializada.

Explica que el determinar si se admiten o no en un sistema de educación regular, depende mucho del nivel de apoyo que requiere el niño, ya que hay niños que requieren de un apoyo más sustancial, por lo que en este caso son canalizados a un Centro de Atención Múltiple donde reciben una atención especializada.

La encargada de la Subjefatura de Educación Especial en la Laguna de Durango, manifiesta que hay niños que llegan a una escuela de educación regular sin ningún diagnóstico, por lo que es ahí donde se detecta.

Son pocos casos que se han presentado en donde los niños con algún nivel de autismo son detectados en alguna escuela regular y se canalizan a un CAM, pues la mayoría permanecen ahí.

En ocasiones los padres de niños con autismo, piensan que no pueden ser escolarizados, por lo que es importante que se acerquen a la Secretaría de Educación al área de educación especial en donde se les brinda la atención y orientación para que los pequeños puedan tener una educación de calidad.

Detección y diagnóstico del autismo

Si bien es cierto en los últimos años el Trastorno del Espectro Autista ha sido más visible, esta condición ha estado presente desde hace muchos años, sin embargo, consideran especialistas, que debido a que hay más información hay más diagnósticos.

Diana Elizabeth de la Fuente Parra, psicóloga y psicoterapeuta en terapia familiar y de pareja, integrante de la Comunidad “Café Atípico”, manifiesta que actualmente se ha trabajado más en la sensibilización y conciencia del autismo.

Explica que de acuerdo a la edad se tienen que desarrollar ciertas habilidades, ya sea en el lenguaje, desarrollo motor, socialización, entre otros que cuando se detecta que este desarrollo no va evolucionando como tiene que ser, es cuando se identifica la necesidad de poder derivarlo con un especialista en neurología pediátrica.

En caso de identificarse señales de alarma de un probable autismo, se aplican otro tipo de instrumentos que constan de entrevista a los padres de familia sobre las conductas de los hijos e hijas, así como una serie de actividades que evalúan el desarrollo, pruebas a través de las que se diagnostica y confirma la existencia de un autismo.

Señala que en la Universidad Autónoma de Coahuila, se inició con un programa denominado Educación Inclusiva para Universitarios Divergentes, ya que se ha detectado que en la edad universitaria hay estudiantes que tienen alguna neuro divergencia que no ha sido diagnosticada, por lo que debido lo cual no han podido concluir sus estudios.

El programa busca detectarlos, diagnosticarlos para poder darles la estimulación necesaria para que puedan continuar con sus estudios”.

Indica que existen algunos adultos que son diagnosticados tanto de autismo como de Trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad.

Aunque no se ha encontrado una causa del autismo, se han identificado diferentes factores y causas, entre ellos los genes que pueden ser hereditarios, al igual que los contaminantes como el plomo, smog, arsénico, entre otros, así como una situación metabólica de la madre al momento de su embarazo, ya sea problemas de la tiroides, hormonales, que no permitan que el desarrollo del sistema nervioso sea el idóneo.

Debido a que las niñas desde pequeñas les imponen que tienen que socializar y estar más atentas a las necesidades de las demás personas, por lo que suelen enmascarar los síntomas del autismo.

La especialista, recomendó trabajar con el perfil sensorial de la persona con autismo, ya que cuando se identifica, se pueden dar las herramientas para que su vivir sea más cómodo, ya que cuando no se atienden los estímulos sensoriales suelen desarrollar ansiedad, depresión u otro tipo de trastorno psiquiátrico.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 8 horas

¿Por qué venden vapers en Torreón si están prohibidos?

Hace 9 horas

Protestan ciudadanos contra Román Cepeda; lo acusan de ‘insensible’ por caso Rolando

Hace 10 horas

‘Se hizo lo que se tenía que hacer’, Román Cepeda tras represión policial en Torreón

Hace 12 horas

Bomberos de Torreón y Matamoros sofocan fuerte incendio en ejido Nuevo Mieleras

Hace 1 dia

Iniciará proceso contra policía que disparó a Rolando Medina en Mieleras

Hace 1 dia

Estalla en ira Román Cepeda; está enfermo

Hace 1 dia

Román reprime otra vez a ciudadanos en Torreón… Utilizó de nuevo al GRT

Hace 1 dia

Román Cepeda lo vuelve a hacer, ordena quitar a familia de Rolando que exigía justicia

Hace 1 dia

Accidente entre motos deja a tres menores hospitalizados en La Laguna

Hace 1 dia

Jóvenes son estafadas por escuela de vuelo en Torreón; pagaron un curso y NO han recibido su certificación

Hace 1 dia

Policía que disparó contra joven en Torreón permanece bajo investigación

Hace 1 dia

Hombre encuentra a su hijo muerto en tanque de agua en Durango; sufría ataques de epilepsia