Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ingresan a penal de NL a hijo de Alonso Ancira; hay otro más prófugo Solicita Attolini formalmente que se inicie investigación contra Román Cepeda Inflación no cede y aumenta a 3.93%; tres meses al alza Encarecen vivienda los altos costos de terrenos; trabajadores, sin opciones Beneficia a Piedras alianza Viva-Aerus; conexiones aéreas Ingresan a penal de NL a hijo de Alonso Ancira; hay otro más prófugoSolicita Attolini formalmente que se inicie investigación contra Román CepedaInflación no cede y aumenta a 3.93%; tres meses al alzaEncarecen vivienda los altos costos de terrenos; trabajadores, sin opcionesBeneficia a Piedras alianza Viva-Aerus; conexiones aéreas

Zócalo

|

Acuña

|

Información

| Mía Ferreti trabajó de la mano de las autoridades para impulsar el desarrollo de eventos como la marcha de la diversidad.

Acuña

Fallece Mía Ferreti, líder de la comunidad LGBTI

  Por Alma Proa

Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 04:01


Primer integrante de la comunidad en contender por un cargo de elección popular y se convirtió en la primera chica trans con nombre oficial de mujer

Acuña, Coahuila.- A través de las redes sociales, colectivos, autoridades e integrantes de la comunidad LGBTI han externado sus condolencias por el sensible fallecimiento de Mía Ferreti (Juan Carlos Mata), reconocida activista y líder de la comunidad lésbico-gay, quien deja un gran legado por el trabajo realizado en la defensa de los derechos de quienes conforman este grupo minoritario.

En el 2011 Mía Ferreti se convirtió en el primer integrante de la comunidad LGBTI en el Estado de Coahuila en registrarse como candidato a un cargo de elección popular, siendo el candidato suplente de Héctor Francisco Esquivel Hernández, quien bajo las siglas del Partido Social Demócrata buscó la Diputación Local por el Distrito 01.

En el 2019 y acogiéndose a los beneficios de la Ley de Cambio de Identidad, se convirtió en la primera chica trans en obtener un acta de nacimiento con el nombre de Mía Ferreti Mata, siendo así legalmente reconocida como mujer.

Su trabajo, la lucha a favor de los derechos de las personas con preferencias sexuales diferentes por la no discriminación, le llevaron a ser reconocida en todo el Estado de Coahuila, así como también a ser víctima de ataques por personas xenofóbicas.

Durante su vida se destacó por su carrera como artista del transformismo, imitando principalmente a su artista preferida Gloria Trevi, ella también logró ostentar los títulos de Reina del Transformismo, Reina de la Comunidad LGBTIQ Más, entre otros.

Notas Relacionadas

Acercan a jefas de familia los servicios de salud

Hace 34 minutos

Imparten taller de pintura para madres

Hace 34 minutos

Esterilizan 300 mascotas por la Unidad de Protección y Trato Digno de Animales de Compañía

Hace 36 minutos

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 37 minutos

IEEA y CROC invitan a concluir primaria y secundaria

Hace 39 minutos

Garantiza Gobierno del Estado abasto de medicinas

Hace 39 minutos

Saturarán panteones por Día de la Madre

Hace 40 minutos

Piden a los padres confirmar asignación de escuela seleccionada

Hace 1 dia

Gestionan entre Acuña en encuesta nacional

Hace 1 dia

Realizan mega brigada a familias de populoso sector

Hace 1 dia

Conjuntan esfuerzos municipio y estado con un programa benévolo y directo a la gente

Hace 1 dia

Invitan a brigada hoy en La Esperanza

Hace 1 dia

Ponen en marcha ‘Martes de Pelis’

Hace 1 dia

Inicia BIA programa ‘De la Olla a tu Olla’

Hace 1 dia

Entregan tarjetas de beca a alumnos del Conalep

Hace 1 dia

Por iniciar temporada de huracanes