Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Goelan a los tricampeone del Franco No se confiarán Vaqueros ante Cougars Triple cartelera para hoy en Sóftbol Burócrata Todo listo para el Torneo de Parejas Avanza GLZ Team a cuartos de final Goelan a los tricampeone del FrancoNo se confiarán Vaqueros ante CougarsTriple cartelera para hoy en Sóftbol BurócrataTodo listo para el Torneo de ParejasAvanza GLZ Team a cuartos de final

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Autor prolífico, entre sus más de 50 títulos destacan piezas de corte histórico. Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Fallece a los 79 años Eugenio Aguirre, destacado escritor mexicano

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 17 de marzo del 2023 a las 12:03


Nacido en la Ciudad de México en 1944, Eugenio Fernando Aguirre Ramírez de Aguilar estudió Derecho

Ciudad de México.- El novelista, cuentista, ensayista y guionista de cine Eugenio Aguirre falleció este lunes a los 79 años, informó Planeta, su casa editorial.

Acompañamos a los familiares y amigos de nuestro querido novelista en esta irreparable pérdida”, tuiteó el grupo editorial, que también dio a conocer la noticia a través de un comunicado.

Nacido en la Ciudad de México en 1944, Eugenio Fernando Aguirre Ramírez de Aguilar estudió Derecho y obtuvo la maestría en Literatura en la UNAM.

Autor prolífico, entre sus más de 50 títulos destacan piezas de corte histórico sobre personajes como Isabel Moctezuma, Leona Vicario, Miguel Hidalgo y Gonzalo Guerrero; ésta última le mereció en París la Gran Medalla de Plata otorgada por la Academia Internacional de Lutece, en 1981.

Asimismo, Tiempo de héroes y villanos, en coautoría con Francisco Martín Moreno, Benito Taibo y Alejandro Rosas; Los niños de colores, Pasos de sangre y, por supuesto, El abogánster.

Además de su labor como escritor -muy enfocado en la novela histórica-, el legado de Eugenio Aguirre radica también en la promoción de la lectura, al haber sido coordinador de las colecciones de distribución masiva Lecturas Mexicanas y ¿Ya LeÍSSSTE?, par de clásicos”, recordó en Twitter el autor Jorge Alberto Pérez.

Entre otros de los muchos cargos que desempeñó durante su larga trayectoria, fue asesor de la Comisión del Libro de Texto Gratuito en la SEP, dependencia donde también fungió como director de Programas Editoriales de la Dirección General; sirvió como jefe de la sección de publicaciones del Instituto Mexicano de Comercio Exterior y como presidente de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), en cuya escuela también fue profesor.

Su labor le granjeó la Presea Caridad Bravo Adams de la Sogem en 2014, y varias de sus novelas y cuentos fueron traducidos al francés, portugués, inglés y alemán.

Amigos, colegas y diferentes figuras e instancias del medio librero, como la Brigada para Leer en Libertad A. C. y la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, han reaccionado a la noticia de su deceso.

Me entero con profundo pesar del fallecimiento del gran escritor mexicano Eugenio Aguirre, a quien mucho estimé. Mando un abrazo y mi cariño a su familia, a sus lectores y amigos. QPD”, publicó la editora Marisol Schulz, directora de la FIL.

Se ha muerto Eugenio Aguirre. Amigo, novelista, divulgador de la historia, una buena persona. Lo vamos a extrañar”, escribió, a su vez, Benito Taibo.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 23 horas

Mezclará Laura Esquivel sus novelas como si fueran agua para chocolate; presentará trilogía literaria en la FILC

Hace 23 horas

Da Mariana Alcántara forma a las emociones; presenta libro infantil en la FILC

Hace 23 horas

Exploran abstraccionismo en el arte mexicano dentro del MAM; exhiben gran muestra

Hace 23 horas

Libera Abraham Barrera su creatividad con el jazz; dialoga con Silvestre Revueltas

Hace 1 dia

Presentan en la FILC el libro De Lector a Escritor de la exitosa autora regiomontana, Sofía Segovia

Hace 1 dia

EU celebra el Cinco de Mayo con música, tacos, tequila y coloridas muestras de la cultura mexicana

Hace 1 dia

‘La insatisfacción es un gran motor para escribir o cambiar’; ¿Qué es necesario para hacer arte?

Hace 1 dia

Ahondaran en el imaginario lagunero; dialogarán escritores de Torreón

Hace 1 dia

Investiga sobre la lectura en la FILC

Hace 2 dias

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe