Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Me sentí muy mal’: Lucía Méndez da sus primeras declaraciones tras ser hospitalizada por Covid Protestan ciudadanos contra Román Cepeda; lo acusan de ‘insensible’ por caso Rolando Ángela Aguilar aclara que la canción viral contra Cazzu no es de su autoría Trump asegura estar ‘muy cerca’ de cerrar un primer acuerdo comercial sobre aranceles Rusia y EU comienzan una nueva ronda de negociaciones en Estambul ‘Me sentí muy mal’: Lucía Méndez da sus primeras declaraciones tras ser hospitalizada por CovidProtestan ciudadanos contra Román Cepeda; lo acusan de ‘insensible’ por caso RolandoÁngela Aguilar aclara que la canción viral contra Cazzu no es de su autoríaTrump asegura estar ‘muy cerca’ de cerrar un primer acuerdo comercial sobre arancelesRusia y EU comienzan una nueva ronda de negociaciones en Estambul

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Especial

Coahuila

Exponen en Complejo Cultural Los Pinos pieza textil creada por artesanos Saltillenses

  Por Diana Martínez

Publicado el viernes, 4 de abril del 2025 a las 03:21


Una vez que concluyó la exposición en la Ciudad de México, la pieza artesanal regreso a Saltillo

Saltillo, Coah.- Las manos de tres artesanos saltillenses crearon la pieza textil que fue expuesta en el Complejo Cultural Los Pinos, ex residencia presidencial, y que ahora adorna el despacho del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas.

A finales del 2024, el sarape tejido por la familia Tamayo, formó parte del movimiento cultural “Original” que busca crear conciencia del valor del trabajo artesanal y sobre los derechos de la propiedad colectiva.

Durante seis meses el Maestro Artesano, Rubén Tamayo y sus hijos Alan y Héctor, tiñeron la lana a mano y tejieron más de mil 200 hilos de urdimbre para crear la bandera de 1824 con la misma técnica con la que se tejen los sarapes saltillenses.

Esa bandera la teníamos en Los Pinos y ahí decía Saltillo, Coahuila; esa era nuestra idea, ese sarape lo llevamos a exhibir y pues la idea era que estuviera en un recinto así y ahorita está en palacio”, puntualizó.

La bandera mide un metro de ancho, por dos metros de largo, tiene algunos detalles con hilo de oro, explicó el maestro Tamayo, quien desde hace 30 años trabaja para mantener viva la tradición del Sarape Saltillense.

El águila no esta bordada, el águila esta tejida sobre el sarape, es una sola pieza, aparte le pusimos algunas aplicaciones de hilo de oro, le quisimos poner todo lo que llevan los sarapes para que tenga más valor cultural”, detalló.

Una vez que concluyó la exposición en la Ciudad de México, la pieza artesanal regreso a Saltillo para cumplir con el objetivo con el que fue elaborada.

Desde su creación, la familia decidió regalarla al Gobernador del estado como agradecimiento por el impulso que le ha dado a la cultura y al sarape en México y el mundo.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 9 horas

Presentan en la Coparmex Oferta de Valor, lidera rector Octavio Pimentel

Hace 10 horas

Deja la 4T sin servicio médico a trabajadores de Pemex en Coahuila

Hace 10 horas

Hijastra le inventa delito a adulto mayor para despojarlo de su casa de Arteaga

Hace 1 dia

¡Vuelve el calor! Se espera incremento de temperatura en Coahuila

Hace 1 dia

Fuera chatarra de la UAdeC; limpiarán campus

Hace 1 dia

Empleo formal, en crecimiento; un éxito más para Coahuila

Hace 1 dia

Aprueban adición a la Ley de Movilidad para el Estado de Coahuila

Hace 1 dia

Exigen a la Federación medidas por gripe aviar; evitarían brotes en humanos

Hace 1 dia

Investigará SEDU a directora por presuntos malos manejos en plantel de Ramos Arizpe

Hace 1 dia

Determinan conformación del Cabildo Infantil 2025 en Ramos Arizpe

Hace 1 dia

Buscan castigar con cárcel a quien provoque incendios urbanos

Hace 1 dia

‘Primer año para hacer historia’; coordinadora Unidad Sureste de la UAdeC presenta su 1er Informe