Por tercer año consecutivo el Agrofest ha sido un éxito total en todos sentidos, he aquí las profundas palabras del Ing. Antonio Aguirre Sifuentes, presidente del Comité Organizador del Agrofest Coahuila 2025: “Con el corazón lleno de gratitud, orgullo y satisfacción, quiero expresar mis más sinceras palabras de reconocimiento a todos aquellos que hicieron posible el éxito rotundo del Agrofest Coahuila 2025 “Tierra de Contrastes”, participantes, patrocinadores, colaboradores y, especialmente, al público que nos acompañó. Su entusiasmo y apoyo fueron el motor que impulsó este festival. Más de 20 mil asistentes durante los tres días de actividades fueron testigos de un festival que celebró la riqueza de nuestra tierra, la dedicación de nuestra gente y el legado de quienes nos inspiraron a seguir adelante. Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de los premios Buitre de Oro, un homenaje póstumo a personalidades cuyo legado ha dejado una huella imborrable en el sector agropecuario.
Los galardonados con el Buitre de Oro fueron César Cantú Benavides, Carlos Rivas, Juan Frías, Eduardo Emilio Madero Tamargo, Manuel Oyervides, Homero Ramírez, Raúl Rodríguez y Javier Jiménez, además del Equipo Internacional de Identificación de Plantas de Pastizales. En una próxima columna nos explayaremos sobre las trayectorias de estos “Buitres de Oro” y de los grandes conferencistas que convocó el MC Héctor Carlos Salazar Arriaga.
El ingeniero Armando Aguirre Figueroa, “Mandín”, agradece efusivamente a todo el público asistente que llenó hasta el tope las gradas de la arena de rodeo 8 segundos. Los jueces que designaron a los ganadores fueron Francisco Galindo, Rolando Briones y Óscar Galindo. Esta es la lista de campeones de la primera etapa del circuito de rodeo Wrangler: Alonso Galindo en lazo de becerro; Rodolfo Villarreal y Miguel Rodríguez en lazo por parejas; Fernanda Gutiérrez en carrera de barriles; Jesús Gutiérrez en caballos con pretal, y Morel Ortega en jineteo de toro. Daniel Leza fue el ganador de los peleadores de toros.
Paco Rebonato, organizador del Concurso Braza y Leña con el borrego al ataúd, nos comparte la lista de los ganadores: 3er. Lugar. “Team Parrillero Jesús Figueroa”; 2do. Lugar, “Brodys Smoke”; 1er. Lugar “Las Norteñas”. Mejor Stand, “Buitres 1923”; Mejor escudería: “Team Parrillero Jesús Figueroa”.
Nuestro Hermano Buitre y gran amigo y ganadero, el Ing. Valeriano Robles fue el encargado de organizar por primera vez los concursos del becerro gordo y de caballo cuarto de milla de trabajo. Agradece a todos los participantes, y estos son los ganadores del becerro gordo donde se inscribieron 32 participantes de Múzquiz, Sabinas y Saltillo: En la categoría chica, en primer lugar, El ingeniero Enrique García Gutiérrez con un novillo Angus, en segundo lugar, Luis Fernando Villareal con novillos de cruza de Charoláis, y en tercer lugar nuevamente Enrique García con otro novillo Angus. En la categoría mediana, en primer lugar, Juan Carlos con un novillo de cruza Charoláis, Adolfo Múzquiz con un segundo lugar, y Noé Oyervides de Saltillo, con un tercer lugar. En la categoría grande, Alejandro Gutiérrez de Sabinas obtuvo el primer lugar. Francisco Martínez de Saltillo, obtuvo el segundo lugar, y Noé Oyervides nuevamente en un tercer lugar. En los caballos cuarto de milla se inscribieron 28 participantes, la cuadra de Benito Flores de Arteaga, obtuvo varios primeros, segundos y terceros lugares en diferentes categorías. Igualmente, la cuadra Cavali, del doctor Antonio Porto en sociedad con Jaime Jazmín de Arteaga, también tuvieron varios primeros, segundos y terceros lugares. Otras cuadras que destacaron ganando premios fueron las del Relicario, la de La Fortuna de nuestro amigo Chuy Orozco, quien ganó campeón de campeones y campeón reservado. También destacaron Enrique García Gutiérrez y José Francisco Dávila, otro muchacho muy entusiasta de ahí de La Roja. Hay gente nueva, se ven caras nuevas, eso es muy padre porque esto está creciendo y se está abriendo espacio para toda la juventud. El domingo hubo además un despiezo de canal completo por parte de Juan Durán, de Guadalajara, y posteriormente un curso de ahumados.
Los momentos más nostálgicos y emotivos nos los brindó la Asociación Nacional de Ex Integrantes de la Rondalla de Saltillo, conformada en Asociación Civil desde 1987, dirigida por nuestro hermano Reynaldo Reyna Esquivel, quien con sus palabras expresa que los exintegrantes de la Rondalla nos vemos como un factor de unidad entre los Ex Narros y estamos atentos a cualquier actividad que pueda aportar en ese sentido. Nuestros hermanos buitres rondalleros que nos humedecieron los ojos con vibrantes sentimientos y recuerdos son: Reynaldo Reyna Esquivel, Fausto Cadena, Francisco Castillo, Indalecio López, Eloy Sánchez, José Marines, Jesús de la Cruz, Martín Acosta, Francisco Valdez, Teodoro Rodríguez, Fco. Javier Aguirre, El Chutas, Manolo Lozano, Ricardo González, José Álvarez, Rubén Santos, David Chaparro, Francisco Solís.
Agradecemos el apoyo del amante del campo coahuilense y nuestras actividades agropecuarias, el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, y de todas las alcaldesas y alcaldes que hicieron posible el Agrofest 2025.
No podemos dejar de mencionar, que este evento, así como muchos otros, nace gracias a la visión y apasionamiento creativo del Ing. Manuel Jiménez Flores, Gran Hermano Buitre y de todos los coahuilenses que lo conocen.
¡Arriba el Agrofest y arriba Coahuila!
Más sobre esta sección Más en Coahuila