Saltillo
Por
Diana Rodríguez
Publicado el lunes, 17 de febrero del 2025 a las 02:34
Ramos Arizpe, Coah.- Integrantes del grupo ciudadano, en Defensa del Cerro Guanajuato, participaron en una manifestación donde exigen un alto a los trabajos de construcción que están afectando la flora y la fauna que habita esta zona.
El colectivo conformado por habitantes de diferentes colonias de Ramos Arizpe, aledañas a este cerro, señalaron que llegarán hasta la últimas instancia para evitar que se siga destruyendo este espacio natural.
Thelma Muñoz, vecina del sector, explicó que se está realizando un proceso legal y administrativo, por lo que exhortó a los vecinos a que se sigan reuniendo para mantener vigente esta problemática ambiental.
“ Yo pensé que Tomás (Gutiérrez) iba a venir a gobernar para todos, pero ya estamos viendo que no, su única excusa es que el dueño puede hacer lo que quiera, yo me cuestiono también, es que sí ellos tuvieran todos los permisos en regla, PROFEPA no hubiera venido a parar la obra y sin embargo lo hizo”, agregó.
Por su parte, Lizbeth Ogazón, regidora municipal y también vecina de la zona donde se encuentra el Cerro Guanajuato, señaló que seguirán en la lucha.
“ Hay que lograr es que este cerro se convierta en un patrimonio tanto de Ramos Arizpe, como en una reserva natural, en un espacio legalmente protegido por la flora y la fauna que se encuentra en este lugar, hay flora muy importante que incluso está en peligro de extinción, como es el peyote, pero hay más especies de flora que se encuentra amenazada por el uso indebido y lucro que tenemos los humanos”, puntualizó.
El cerro se encuentra dentro de un terreno que pertenece a Carlos Valdés, donde se tiene planeado edificar un complejo de departamentos.
Aunque ya se encontraban máquinas trabajando, la PROFEPA clausuró la obra al considerar que existe un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, ya que daña los recursos naturales, sin embargo, los trabajos podrían reanudarse esta semana, si la constructora muestra los permisos necesarios y paga la multa que las autoridades federales puedan imponer.
“ Aunque el municipio pudiera mostrar todos los permisos que haya dicho, uso y cambio de suelo, permitir que levantaran todo y demás, aún así el poder ciudadano es muy fuerte, nos podemos unir y eso si se puede detener y revertir. No es el primer caso, hay muchos casos en que la ciudadanía es quien logra en términos ambientales que se detenga este tipo de deterioro, primero, asegurarnos que si tienen o no tienen y de ahí irnos reforzando”, mencionó Sandra Vanessa, otra de las vecinas que se unió a esta manifestación.
Mientras el proceso avanza, los integrantes del grupo en Defensa del Cerro Guanajuato, colocaron una manta pidiendo un alto a su destrucción y exhortando a la ciudadanía a unirse a esta lucha que busca la conservación de este espacio natural que para muchas representa un espacio recreativo, pero que también es el hogar de muchas especies y flora típica del desierto coahuilense.
Notas Relacionadas
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Más sobre esta sección Más en Saltillo Región Sureste
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas