Negocios
Por
Ernesto Acosta
Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 04:13
Saltillo, Coah.- Actualmente, en Coahuila circulan más de 8 mil 950 vehículos híbridos y eléctricos, sin embargo, faltan electrolineras, por lo que el Congreso del Estado solicitó a la Secretaría de Energía impulsar la instalación de más infraestructura de este tipo.
Lo anterior, a fin de incentivar la compra de vehículos y avanzar en la electromovilidad, donde Coahuila destaca a nivel nacional en la producción de estas unidades. En el país, el año pasado se vendieron más de 108 mil unidades, 8 mil 548 de ellas en el estado.
Aunque los vehículos híbridos enchufables y eléctricos son el futuro, se carece de la infraestructura necesaria para favorecer la electromovilidad. Los fabricantes de vehículos consideran que esto representa el principal obstáculo para incentivar su adquisición.
Por ahora, sólo se dispone de mil 200 puntos de carga identificados, lo que limita el crecimiento de la electromovilidad y continúa la contaminación generada por los vehículos de gasolina y diésel.
Desde 2017 se presentó el Proyecto para la Promoción de la Movilidad Eléctrica, por parte de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, para ampliar las estaciones de carga rápida en una red troncal de más de 800 kilómetros.
El proyecto consiste en conectar a la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, destacando el corredor Saltillo-Monterrey-McAllen, sin embargo, el avance es lento, un factor en contra para el crecimiento del mercado
Diputados locales del PRI, PAN, PRD y UDC consideraron que disponer de más electrolineras incentivará la compra de vehículos de nueva generación, que no emiten partículas contaminantes, lo que mejorará la calidad del aire y de vida de la población en general.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 21 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias