Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder Judicial Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídas Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de Clubes Pumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre León Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder JudicialBolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídasHabría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de ClubesPumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre LeónPresume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Aunque los vehículos híbridos enchufables y eléctricos son el futuro, se carece de la infraestructura necesaria para favorecer la electromovilidad.

Negocios

Exhortan a instalar más estaciones para vehículos eléctricos en Coahuila

  Por Ernesto Acosta

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 04:13


Actualmente, en Coahuila circulan más de 8 mil 950 vehículos híbridos y eléctricos, sin embargo, faltan electrolineras, por lo que el Congreso del Est

Saltillo, Coah.- Actualmente, en Coahuila circulan más de 8 mil 950 vehículos híbridos y eléctricos, sin embargo, faltan electrolineras, por lo que el Congreso del Estado solicitó a la Secretaría de Energía impulsar la instalación de más infraestructura de este tipo.

Lo anterior, a fin de incentivar la compra de vehículos y avanzar en la electromovilidad, donde Coahuila destaca a nivel nacional en la producción de estas unidades. En el país, el año pasado se vendieron más de 108 mil unidades, 8 mil 548 de ellas en el estado.

Aunque los vehículos híbridos enchufables y eléctricos son el futuro, se carece de la infraestructura necesaria para favorecer la electromovilidad. Los fabricantes de vehículos consideran que esto representa el principal obstáculo para incentivar su adquisición.

Por ahora, sólo se dispone de mil 200 puntos de carga identificados, lo que limita el crecimiento de la electromovilidad y continúa la contaminación generada por los vehículos de gasolina y diésel.

Desde 2017 se presentó el Proyecto para la Promoción de la Movilidad Eléctrica, por parte de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, para ampliar las estaciones de carga rápida en una red troncal de más de 800 kilómetros.

El proyecto consiste en conectar a la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, destacando el corredor Saltillo-Monterrey-McAllen, sin embargo, el avance es lento, un factor en contra para el crecimiento del mercado

Diputados locales del PRI, PAN, PRD y UDC consideraron que disponer de más electrolineras incentivará la compra de vehículos de nueva generación, que no emiten partículas contaminantes, lo que mejorará la calidad del aire y de vida de la población en general.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 21 horas

Coahuila preparado para recibir al turismo en Semana Santa

Hace 1 dia

Aumento del costo de los autos, sin importancia: Trump

Hace 1 dia

Nissan centrará producción de pickups en México

Hace 1 dia

Crecerían ventas de vino europeo en México

Hace 1 dia

Consumo interno, la ‘receta’ vs aranceles: Jorge Dávila

Hace 1 dia

Se ‘ablanda’ Trump y dice que negociaría aranceles; sería sólo hasta que ya estén en vigor

Hace 1 dia

Adquiere xAI a red X por 45 mmdd; crece la startup

Hace 1 dia

Se pierden 277 mil empleos en febrero, peor cifra para dicho mes

Hace 1 dia

Generan expos y congresos derrama de casi 800 mmdp; ven positivo panorama

Hace 1 dia

Economía mexicana está ya en clara desaceleración: BBVA; llama a apostar por turismo

Hace 1 dia

Amenaza a GM, Stellantis y Ford; deben mantener precios: Trump

Hace 2 dias

xAI compra X en fusión millonaria impulsada por Elon Mus