Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Estampida humana en templo en la India deja seis muertos y más de 50 heridos Caen automóviles a canalón en avenida Morones Prieto en Guadalupe, NL Ciclista muere atropellado en Periférico de Torreón; conductor responsable huye tras arrastrarlo Bolsonaro sale del hospital tras semanas ingresado por una cirugía intestinal ¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe Estampida humana en templo en la India deja seis muertos y más de 50 heridosCaen automóviles a canalón en avenida Morones Prieto en Guadalupe, NLCiclista muere atropellado en Periférico de Torreón; conductor responsable huye tras arrastrarloBolsonaro sale del hospital tras semanas ingresado por una cirugía intestinal¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| González Treviño cumple una condena de 49 años de cárcel por el asesinato de la defensora de derechos humanos Norma Corona. Foto: Especial

Nacional

Ex comandante de PJF libra asesinato de procurador de Sinaloa

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 1 de mayo del 2024 a las 11:28


El TSJCDMX absolvió a Mario González Treviño de haber ideado el asesinato del Procurador de Sinaloa ocurrido en 1993.

Ciudad de México.- Treinta y un años después del asesinato de Rodolfo Álvarez Farber, quien fuera Procurador de Sinaloa, la justicia absolvió en forma definitiva a Mario Alberto González Treviño, ex comandante de la Policía Judicial Federal (PJF), de haber sido el autor intelectual del crimen.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) confirmó el auto de libertad en favor del ex mando policiaco al concluir que no existen elementos para llevarlo a juicio por los delitos de homicidio y asociación delictuosa, según documentos judiciales.

El fallo fue notificado el pasado 19 de abril por la Cuarta Sala Penal del TSJCDMX, según la cédula suscrita por Ana Lilia Ramírez Ramos, pasante en derecho del Juzgado 43 Penal de esta capital, órgano que en primera instancia también dictó la libertad en favor del comandante.

Preso en el Reclusorio Sur, González Treviño no quedará en libertad porque purga una condena firme de 49 años de cárcel por el asesinato de Norma Corona, defensora de derechos humanos ejecutada en Culiacán el 21 de mayo de 1990, aparentemente por orden del capo Héctor “El Güero” Palma.

Álvarez Farber fue ejecutado el 29 de abril de 1993 cuando hacía ejercicio en el Parque Hundido de la Ciudad de México, y el año anterior había dejado el cargo de Procurador de Sinaloa, que desempeñó durante el sexenio del Gobernador Francisco Labastida.

Tras el crimen, el propio Labastida atribuyó el asesinato a una venganza de narcotraficantes protegidos por la PJF y la entonces PGR, a los que Álvarez Farber incomodó durante su administración.

  >Yo sé quién lo hizo. Fueron agentes en funciones de la Procuraduría General de la República”, declaró Labastida en junio de 2020, en entrevista con un portal de noticias de Sinaloa.</blockquote

A Norma Corona la asesinaron cuando indagaba el homicidio de tres abogados -dos venezolanos y un mexicano-, en los que presuntamente estaba involucrado González Treviño.

Su muerte dio lugar a la reforma que llevó a la creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de las comisiones estatales.

Algunas publicaciones periodísticas señalaron en aquel entonces a un grupo de agentes de la PJF, bajo el mando de González Treviño, por el asesinato de siete testigos del crimen Corona, cuyos homicidios ocurrieron días antes de que ratificaran sus testimonios ante un juez.

En octubre de 1990 Álvarez Farber, en calidad de Procurador de Sinaloa, solicitó y consiguió que un juez ordenara la aprehensión de González Treviño como autor intelectual de asesinato de la defensora de derechos humanos.

Con base en ese mandato judicial, el 26 de septiembre de 1991 González Treviño fue aprehendido y desde entonces ha estado preso en el penal del Altiplano y en el Reclusorio Sur.

La Fiscalía capitalina refiere que González Treviño habría ordenado desde la cárcel la ejecución de Álvarez Farber, una acusación que no logró acreditar con indicios suficientes para abrirle un juicio.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Fallece Reynaldo Villarreal, empresario fundador de Grupo Chen

Hace 6 horas

Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de EU en nuestro territorio: Sheinbaum a Trump

Hace 11 horas

Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos

Hace 12 horas

Intoxican a 14 niños con anfetamina en festejo en Sinaloa

Hace 12 horas

¿Dónde hacer pruebas de VIH gratis? Aquí las instituciones

Hace 13 horas

“Elección Judicial y presidencial son igual de relevantes” Loretta Ortiz

Hace 14 horas

Habrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolar

Hace 15 horas

Tendrán candidatos al PJ 3 días para defenderse de denuncias

Hace 15 horas

Cae banda de ladrones de aguacate en Michoacán

Hace 17 horas

Sheinbaum retoma el Plan de Justicia para Atenco con reunión clave

Hace 17 horas

Lenia Batres critica restricciones del INE a campañas

Hace 17 horas

Nuevo León es el primer lugar en obra pública a nivel nacional: Samuel García