Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rusia respalda ingreso de Venezuela al BRICS TEPJF rechaza ordenar al INE nuevos criterios para cargos judiciales únicos Sin argumentos EU presiona a países para entrada de Starlink Frenan contrabando en el puente internacional 2 de Piedras Negras Rusia respalda ingreso de Venezuela al BRICSTEPJF rechaza ordenar al INE nuevos criterios para cargos judiciales únicosSin argumentosEU presiona a países para entrada de StarlinkFrenan contrabando en el puente internacional 2 de Piedras Negras

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial

Negocios

Estados Unidos pondría freno a ganado mexicano por gusano barrenador

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 26 de abril del 2025 a las 20:39


Antes del descubrimiento del gusano barrenador, México era el mayor proveedor de ganado de Estados Unidos

Estados Unidos.- La Administración del Presidente Donald Trump advirtió este sábado que restringirá las importaciones de ganado de México si el Gobierno mexicano no intensifica su lucha contra una plaga dañina llamada gusano barrenador.

La Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, en una carta enviada el sábado a su homólogo mexicano, dijo que “restringirá la importación de productos animales” si esos problemas no se resuelven para el miércoles.

La carta de Rollins, que publicó en el sitio de redes sociales X, decía que México había limitado a una de las empresas contratadas para realizar fumigaciones aéreas para eliminar la plaga a volar sólo seis días a la semana y había impuesto “aranceles aduaneros onerosos” sobre las piezas necesarias para mantener sus aviones en el aire.

Su amenaza se produce en el contexto de una guerra comercial global lanzada por Donald Trump, que ha incrementado los aranceles a México y otros socios comerciales.

El gusano barrenador puede infectar al ganado, la fauna silvestre y, en raras ocasiones, a las personas. Los gusanos de las moscas del gusano barrenador se introducen en la piel de los animales vivos, causando daños graves y, a menudo, mortales.

Antes del descubrimiento del gusano barrenador, México era el mayor proveedor de ganado de Estados Unidos. El mes pasado, Estados Unidos importó 24 mil cabezas de ganado de México, una cifra inferior a las 114 mil del año anterior, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Estados Unidos bloqueó los envíos de ganado mexicano a finales de noviembre tras el descubrimiento de la plaga. Levantó la restricción en febrero con base en nuevos protocolos para evaluar la salud de los animales antes de su ingreso al país.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

La Fed deja intactas las tasas de intereses ante la guerra arancelaria de Trump

Hace 5 horas

Trump niega categóricamente reducir aranceles a China: ‘que paren el fentanilo’

Hace 7 horas

Firma AMVO y Profeco convenio para proteger a compradores en línea

Hace 7 horas

Precios de automóviles, usados y nuevos, suben en EU por aranceles de Trump

Hace 10 horas

‘No tenemos señal de que T-MEC vaya a desaparecer’, dice Sheinbaum tras planteamiento de Trump

Hace 10 horas

¿Tengo que pagar impuestos por recibir utilidades? LFT responde

Hace 12 horas

Mattel prevé subir sus precios por aranceles de EU y tras alusión de Trump a muñecas

Hace 15 horas

Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivos

Hace 15 horas

Pega incertidumbre a empleo en construcción; ponen pausa a proyectos

Hace 15 horas

Se disparan intereses de deuda pública; nivel más alto en 20 años

Hace 15 horas

Al alza los hogares con internet en México: 73.6%; aumenta a 83.1% población ‘conectada’

Hace 15 horas

Insuficiente, proyecto de vivienda social: AMPI