Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Salida tersa AIC Saltillo lleva apoyo a madres en el Hospital Materno Infantil. Conecta la Nave cinco jonrones Arma INE segundo simulacro de elección judicial Detienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos Salida tersaAIC Saltillo lleva apoyo a madres en el Hospital Materno Infantil.Conecta la Nave cinco jonronesArma INE segundo simulacro de elección judicialDetienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| A finales de marzo, Marco Rubio,declaró que ha retirado las visas a unas 300 personas. Foto: AFP

Internacional

EU negará visas por contenido en redes sociales que considere ‘antisemita’

  Por AFP

Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 12:31


Las nuevas directrices ‘entran en vigor de inmediato’ y se aplicarán a visados de estudiante y a las solicitudes de residencia permanente

Washington.- Estados Unidos revisará las publicaciones de extranjeros en las redes sociales y les denegará visas y permisos de residencia si considera que el contenido es “antisemita“, informó este miércoles el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (USCIS).

Se trata, dice, de “proteger la patria de extremistas y extranjeros terroristas“, entre los que incluye a aquellos que apoyen organizaciones como las palestinas Hamas o Yihad Islámica, el grupo libanés proiraní Hezbolá o los rebeldes hutíes de Yemen.

No hay lugar en Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no estamos obligados a admitirlos ni a dejarlos quedarse aquí”, afirma la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Tricia McLaughlin, citada en un comunicado. 

El gobierno del presidente Donald Trump ya canceló las visas de estudiantes en Estados Unidos, donde la Primera Enmienda de la Constitución garantiza la libertad de expresión.

Varias personas a las que se les retiró la visa afirman que nunca expresaron aversión hacia los judíos y algunas denuncian que se les castiga por haber participado en manifestaciones contra la guerra en la Franja de Gaza.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, “ha dejado claro que cualquiera que piense que puede venir a Estados Unidos y esconderse detrás de la Primera Enmienda para abogar por la violencia y el terrorismo antisemita se lo piense dos veces” porque “no son bienvenidos”, añade McLaughlin.

Las autoridades migratorias informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato” y se aplican a las visas de estudiante y a las solicitudes de residencia permanente, la famosa tarjeta verde.

A finales de marzo, el jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, declaró que ha retirado las visas a unas 300 personas. Recalcó que los extranjeros no tienen los mismos derechos que los estadunidenses y que la emisión o denegación de visas depende de las políticas del gobierno, no de los jueces.

EU anula las visas de más de 300 personas por protestas universitarias propalestinas

El caso de deportación más sonado es el de Mahmoud Khalil, quien lideró las protestas en la universidad de Columbia en Nueva York.

La administración Trump también ha retirado subvenciones de millones de dólares en fondos federales a varias universidades. Las acusan de no haber combatido duramente algunas acciones antisemitas durante las protestas que estallaron en los campus por la guerra de Gaza.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

¡A mano! Así es el certificado donde el cardenal Robert Prevost firmó el cargo de Papa

Hace 6 horas

El Vaticano publica el escudo y el lema del papa León XIV| FOTO

Hace 8 horas

Putin denuncia que bloqueo de Israel en Gaza agrava “catástrofe humanitaria”

Hace 9 horas

Cese al fuego entre India y Pakistán duró 3 horas; denuncian bombardeos en Cachemira

Hace 9 horas

Le desfigura el rostro a la amante de su marido tras enterarse de infidelidad

Hace 10 horas

Trump pone en riesgo la Navidad con sus aranceles: 80% de los juguetes son importados de China

Hace 10 horas

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Hace 11 horas

No es como en Hollywood: un cardenal da pistas sobre cómo fue el cónclave papal

Hace 11 horas

Joven en Japón corta dedo anular a su novio para que no pueda casarse con otra

Hace 12 horas

León XIV visita por sorpresa un santuario de los agustinos en las afueras de Roma

Hace 14 horas

Trump anuncia alto el fuego ‘inmediato’ entre Pakistán e India: ‘Felicidades por utilizar el sentido común’

Hace 15 horas

El papa León XIV apuesta por seguir la ‘valiosa herencia’ de Francisco