Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños ¿Qué sucederá con el cuerpo del papa Francisco una vez que cierren su ataúd la noche de hoy viernes? Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1 Muere sobrino de Majo Aguilar; tenía 7 años: ‘Es un niño único’ Detienen a Damazo ‘N’, entrenador acusado por más de 10 gimnastas de abuso en Nuevo León México vive una ‘primavera de derechos laborales’: Marath Baruch Bolaños¿Qué sucederá con el cuerpo del papa Francisco una vez que cierren su ataúd la noche de hoy viernes?Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1Muere sobrino de Majo Aguilar; tenía 7 años: ‘Es un niño único’Detienen a Damazo ‘N’, entrenador acusado por más de 10 gimnastas de abuso en Nuevo León

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Foto: Zócalo | EFE

Negocios

EU insta a China a iniciar negociación arancelaria: ‘La pelota está en su techo’

  Por EFE

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 13:52


La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el 2 de abril con el anuncio de 'aranceles recíprocos'

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos subrayó este martes que le corresponde a China dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario entre ambas potencias y dijo que no habrá al respecto ninguna diferencia respecto a cualquier otro país.

La pelota está en su techo. China necesita llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos que llegar a un acuerdo con ellos. No hay diferencia entre China y cualquier otro país, salvo que ellos son mucho más grandes”, indicó en una conferencia de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

China, dijo, quiere lo que todos los países desean, “al consumidor estadounidense”.

Dicho de otra manera, necesitan nuestro dinero. El presidente (Donald Trump) ha dejado bastante claro que está abierto a un acuerdo con China, pero China necesita llegar a ese acuerdo con Estados Unidos”, concluyó.

La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el 2 de abril con el anuncio de “aranceles recíprocos” para el resto del mundo, una medida que rectificó una semana después ante las caídas de los mercados y el encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.

Aunque suavizó su ofensiva con la mayoría de países dejando en vigor solo un arancel generalizado del 10 %, decidió incrementar los gravámenes a China por haber respondido con represalias e impuso un total del 145 % de gravámenes totales a las importaciones chinas, mientras que Pekín elevó los suyos sobre productos estadounidenses hasta el 125 %.

 

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 4 horas

Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp; ‘Espumoso’ primer trimestre

Hace 4 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 4 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 4 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

Hace 4 horas

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago; aumentarán opciones

Hace 4 horas

Aprueban a Nu su licencia como banco; logra histórica transición

Hace 4 horas

Crecen 46% las ganancias de Alphabet en trimestre; obtiene 34.5 mil mdd

Hace 4 horas

Registra Alfa/Sigma mayores ventas y flujo; primer trimestre de 2025

Hace 4 horas

Invertirá Kapital Bank 100 mdd en pro de Pymes; fortalecerá operaciones

Hace 4 horas

Descarta Bachoco pérdidas humanas en planta Apodaca; investiga incendio

Hace 11 horas

Advierten FMI y Banco Mundial sobre crisis económica global y su impacto en países pobres