Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump ordena cambios en la acreditación de las universidades de EU EU señala a México por daños ambientales Deuda pública mundial aumentará a 2.8% este año, advierte el FMI Aseguran cargamento de droga valuado en 5 mdp en la frontera de Tamaulipas Detienen a 4 personas en aeródromo de Morelos; aseguran dos aviones, cocaína y dólares Trump ordena cambios en la acreditación de las universidades de EUEU señala a México por daños ambientalesDeuda pública mundial aumentará a 2.8% este año, advierte el FMIAseguran cargamento de droga valuado en 5 mdp en la frontera de TamaulipasDetienen a 4 personas en aeródromo de Morelos; aseguran dos aviones, cocaína y dólares

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La cortina de la presa Abelardo L. Rodríguez, en Tijuana, Baja California, México. Estados Unidos anunció el 20 de marzo que rechazaría una solicitud de México para entregar agua del río Colorado a Tijuana. Foto: AFP

Internacional

EU exige a México resolver adeudo de agua; reconoce ‘avance’, pero quiere una solución

  Por Milenio

Publicado el sábado, 12 de abril del 2025 a las 13:19


La secretaria de Agricultura de Estados Unidos habló con su homólogo mexicano para resolver el adeudo de agua.

Ciudad de México.– México se comprometió a cumplir el tratado de aguas con Estados Unidos, que data de 1944, pero la secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump exigió más acciones al respecto.

Así lo dijo Brooke Rollins, quien habló en la víspera con su homólogo mexicano (titular de Sader), Julio Berdegué.

Es un avance. Pero lo que nosotros queremos, y las familias estadunidenses merecen, es una resolución. Permanezcan atentos”, publicó en X.

El funcionario explicó, en un mensaje en la red social X, que sostuvo una llamada telefónica con Rollins y con el subsecretario de Estado Chris Landau “en la que ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”.

Además, compartió que dialogaron sobre las entregas de agua para 2025, así como el programa de tecnificación de riego en varios distritos de los estados Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, fronterizos con Estados Unidos.

Seguiremos trabajando conjuntamente para beneficio de ambos países”, apuntó Berdegué.

Sheinbaum promete entrega inmediata de agua

Este viernes, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió la “entrega inmediata” de agua al estado de Texas tras los reclamos del presidente Donald Trump, quien advirtió el jueves de sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas binacional.

A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar, de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista en el (río) Bravo”, expresó la gobernante.

Sheinbaum descartó este viernes que vaya a haber un conflicto o una renegociación del Tratado de Aguas de 1944, después de que Trump alertó de represalias contra México por los más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua que adeuda a Texas.

No lo creo (que haya sanciones), como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo y (también) para fortalecer la comunicación”, sostuvo.

¿Qué establece el tratago de aguas?

El Tratado de Aguas establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, aunque los mexicanos reciben casi cuatro veces más: 9.250 millones de metros cúbicos.

La tensión aumentó tras un pronunciamiento de legisladores texanos en marzo, cuando instaron a Trump a incluir en las negociaciones sobre aranceles con México una presión adicional para que cumpla con la distribución fronteriza del líquido, al citar pérdidas de unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas.

La mandataria sostuvo que México ha estado cumpliendo con el acuerdo en la medida de lo posible ante la sequía en la región, por lo que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) “está buscando propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla”.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Va EU por 800 migrantes con mega redada en Florida

Hace 3 horas

Acude Norberto Rivera a funerales del Papa Francisco

Hace 7 horas

Guardia Nacional y Defensa detuvieron a dos estadounidenses ¡en Estados Unidos!

Hace 11 horas

Vicepresidente de EU minimiza diferencias políticas con el Papa

Hace 11 horas

Se aleja acuerdo de paz Rusia-Ucrania; no se realiza reunión trilateral con ese fin

Hace 12 horas

Empiezan a preparar la Capilla Sixtina para recibir a cardenales que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Hace 13 horas

Casi 20 mil personas han pasado ante féretro del Papa en su primer día en la basílica

Hace 14 horas

Ningún gobierno puede parar la revolución energética limpia, dice Guterres

Hace 14 horas

Alambre de púas y miles de militares: EU refuerza frontera con Coahuila

Hace 14 horas

Unas 150 personas heridas por saltar en pánico de edificios por terremoto en Estambul

Hace 15 horas

Vicente Carrillo negocia acuerdo de culpabilidad con el Gobierno de EU

Hace 17 horas

La ONU en Haití teme que EU aumente las deportaciones a haitianos violando los derechos humanos