Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ejército mexicano repele agresión y detiene a 3 presuntos integrantes del CJNG en Michoacán En riesgo 30 mil mdp por cierre a importación de ganado a EU Papa León XIV visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión Hombre discute con el ex de su novia y le quita la vida en Santa Catarina, NL Ejército mexicano repele agresión y detiene a 3 presuntos integrantes del CJNG en MichoacánEn riesgo 30 mil mdp por cierre a importación de ganado a EUPapa León XIV visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellosAlcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisiónHombre discute con el ex de su novia y le quita la vida en Santa Catarina, NL

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: EFE | Unsplash

Negocios

EU confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10 por ciento

  Por EFE

Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 13:30


Habían quedado exentos de arancel global del 10 % anunciado Donald Trump el 2 de abril

Washington.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles que Estados Unidos ha incluido a México y Canadá, que habían quedado exentos de arancel global del 10 % anunciado Donald Trump el 2 de abril, en la lista de países que están sujetos a ese gravamen.

Bessent simplemente respondió “sí” al ser preguntado sobre si México y Canadá “están incluidos en el 10 %”.

El presidente estadounidense anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario anunciado el 2 de abril y han buscado una solución negociada.

Esto supone que prácticamente todos los socios comerciales de EU resultarán gravados a partir de hoy y durante ese lapso con una tasa del 10 %.

Trump anunció en febrero que castigaría a México y Canadá -por considerar que no hacen lo suficiente contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo– con un arancel del 25 %, aunque luego congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial trilateral T-MEC.

Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implicaron tasas generalizadas del 10 % y unos volúmenes superiores para otras regiones y países -como China o la Unión Europea (UE)- que importan mucho a EU y tienen un grandes déficits con la primera economía mundial, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados.

El anuncio de Trump de hoy ha disparado en cualquier caso las cotizaciones en Wall Street tras varias jornadas de fuertes pérdidas, pese a que también ha prometido elevar los aranceles hasta el 125 % contra China, que ha estado contraatacando y anunciando represalias comerciales contra EU desde la semana pasada.

Suspende Trump aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EU

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Preparan ‘escudo’ automotor; anuncia Gobierno estrategia

Hace 4 horas

Se libran autopartes de ‘balas arancelarias’; hasta 92% queda exento

Hace 4 horas

Encarecen en abril 2.5% en promedio autos nuevos en EU; impactan impuestos a importaciones

Hace 4 horas

Retrasan OpenAI y SoftBank inversión; efecto arancelario

Hace 4 horas

Recauda 16.3 mmdd EU por aranceles

Hace 4 horas

Crecen en el país firmas de transporte, son más de 216 mil

Hace 4 horas

Reporta SAT récord en declaraciones anuales; van 11.4 millones

Hace 9 horas

Afirma Pemex que retiro de fondo de Noruega inició en 2014

Hace 10 horas

Refinancia México deuda por 154 mil millones para aligerar pagos a corto plazo

Hace 10 horas

BBVA advierte sobre la desaceleración del empleo formal en México

Hace 12 horas

Renuevan Pacic y mantienen canasta básica en 910 pesos

Hace 13 horas

El Nikkei sube un 2 % en el arranque tras la tregua arancelaria de EU y China