Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
California desafía la política arancelaria de Trump Geneviève Jeanningros, la monja amiga del Papa, llora ante su féretro; rompe el protocolo México y EU aceleran saneamiento de aguas residuales en la frontera Dan a delriense 24 años de prisión por traficar drogas en Eagle Pass Wall Street abre con fuertes subidas tras mensaje conciliatorio de Trump sobre Powell California desafía la política arancelaria de TrumpGeneviève Jeanningros, la monja amiga del Papa, llora ante su féretro; rompe el protocoloMéxico y EU aceleran saneamiento de aguas residuales en la fronteraDan a delriense 24 años de prisión por traficar drogas en Eagle PassWall Street abre con fuertes subidas tras mensaje conciliatorio de Trump sobre Powell

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| El brazo armado de Hamas publicó un video en el que observa a una de las mujeres secuestradas el 7 de octubre de 2023 por el movimiento palestino islamista. Foto: AFP / Archivo

Internacional

Estudia Hamás nueva propuesta israelí para un alto el fuego

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 22:49


Hamás estudia una nueva propuesta israelí para un alto el fuego en Gaza pero rechaza su desarme.

Gaza.- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha confirmado en las últimas horas que ha recibido de los países mediadores, en alusión a Qatar y Egipto, una propuesta para un acuerdo de alto el fuego con Israel, asegurando que responderá a esta “lo antes posible” tras las “consultas” pertinentes, si bien un alto cargo ha expresado su rechazo por incluir el desarme del grupo.

Hamás ha hecho este anuncio en una escueta nota difundida a través del diario ‘Filastín’, vinculado al grupo, en la que ha aprovechado para reiterar que “cualquier acuerdo futuro debe lograr un alto el fuego permanente, la retirada completa de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza, un verdadero acuerdo de intercambio de presos, el inicio de un proceso serio para reconstruir lo que la ocupación ha destruido y el levantamiento del injusto asedio que sufre” el pueblo palestino en el enclave.

Poco antes, el jefe del buró político de Hamás en el extranjero, Sami abú Zuhri, ha parecido mostrar un primer rechazo a la propuesta de Israel alegando que lo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “pide es un acuerdo de rendición“.

La exigencia de desarmar a la resistencia no es discutible y no se cumplirá. La continuidad de las armas de la resistencia está vinculada a la continuación de la ocupación, que existe para proteger a nuestro pueblo y nuestros derechos nacionales“, ha asegurado en un mensaje publicado por el citado medio, tras denunciar que el jefe del Ejecutivo israelí “impone condiciones imposibles para frustrar cualquier acuerdo de alto el fuego”.

Abú Zuhri ha recalcado que el nuevo texto no contempla un “compromiso” por parte de las autoridades israelíes “con un cese total de la guerra“, mientras que “solo pretende recibir a los” secuestrados.

Pese a ello, ha asegurado que desde Hamás están “abiertos a todas las ofertas que alivien el sufrimiento de nuestro pueblo” y ha reafirmado su disposición para “entregar a todos los” rehenes –aún quedan 60 personas bajo su custodia– “de inmediato a cambio de un alto el fuego y la retirada de la Franja de Gaza”.

Netanyahu trabaja por su futuro político, y (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump es su cómplice en la masacre del pueblo de Gaza“, ha recordado, señalando que “actualmente no hay contacto directo con el Gobierno estadounidense”.

En declaraciones a la cadena de televisión Al Yazira, ha señalado que “la solicitud de desarme es inaceptable. Esto no es solo una línea roja, es un millón de líneas rojas (…)”. “Mientras haya ocupación, la resistencia continuará y las armas permanecerán en manos de la resistencia para defender a nuestro pueblo y nuestros derechos”, ha asegurado.

Además, ha calificado la propuesta de desarme como “un sueño, una fantasía” y ha asegurado que “es imposible de lograr” alegando que el grupo palestino “es un movimiento que defiende a su propio pueblo y porque los palestinos quieren liberar su tierra”.

Abú Zuhri ha respaldado así las declaraciones de un alto cargo de Hamás recogidas previamente por el canal panárabe apuntando a que el grupo ya ha transmitido a Egipto su rechazo a este aspecto de la nueva propuesta, que ha provocado la sorpresa de la delegación negociadora gazatí.

La propuesta para un nuevo acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza incluiría la liberación de la mitad de los presos palestinos, lo que tendría lugar “durante la primera semana del acuerdo, además de una tregua de 45 días a cambio de la entrada de alimentos y protección. Cabe recordar que desde el pasado 18 de marzo, las autoridades israelíes mantienen cerrados los cruces bloqueando el ingreso de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

El grupo palestino ha confirmado así las informaciones de la cadena egipcia Al Qahera News sobre el envío de la propuesta por parte de Israel y su entrega a Hamás por Qatar y Egipto.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 47 minutos

EU exige a México detener flujo de aguas residuales de Tijuana hacia California

Hace 1 hora

VIDEO: Terremoto en Estambul: Captan el momento exacto en el que se originó el sismo en el mar

Hace 1 hora

Al menos 9 muertos en un ataque ruso contra la región ucraniana de Dnipropetrovsk

Hace 1 hora

Miles de fieles dan el último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro

Hace 4 horas

Pugnarán cardenales a sus ángeles y demonios; de fieles, enemigos y estrategias…

Hace 4 horas

Reunirán exequias del papa Francisco a más de 20 líderes mundiales; desfilarán jefes de Estado

Hace 5 horas

Lleva mano cardenal Parolin en apuestas hacia cónclave; ‘Humo blanco’ de 4 mdd

Hace 12 horas

Walmart refuerza seguridad: candados en bistecs y menos autocobro ante ola de robos

Hace 13 horas

Cardenal juzgado por corrupción quiere participar en Cónclave

Hace 13 horas

Trump presiona a la Fed pero descarta destituir a Powell

Hace 13 horas

Estados Unidos eliminará colorantes artificiales en alimentos antes de 2027

Hace 14 horas

Guerra comercial con China no es sostenible, advierte Bessent