Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Padece Sinaloa otra jornada de narcoterror Fallece José Alberto Rodríguez “La Pepona” en Piedras Negras ¡Brilla en evento! Lewis Hamilton participa en la Met Gala 2025 con traje lleno de simbolismo Revela Rihanna que espera su tercer hijo con A$AP Rocky Dos décadas de dar voz a los afrodescendientes Padece Sinaloa otra jornada de narcoterrorFallece José Alberto Rodríguez “La Pepona” en Piedras Negras¡Brilla en evento! Lewis Hamilton participa en la Met Gala 2025 con traje lleno de simbolismoRevela Rihanna que espera su tercer hijo con A$AP RockyDos décadas de dar voz a los afrodescendientes

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

|  Medios y portales de información en Tamaulipas, revelaron que Jorge Alberto Granados fue sometido a un exhaustivo interrogatorio en “un cuarto cerrado” por agentes de seguridad de EU. 

Coahuila

Estrecha EU el cerco a tamaulipecos; retiran visa a Edil cercano a delegado de Bienestar

  Por Luis Carlos Plata

Publicado el sábado, 19 de abril del 2025 a las 09:38


Alcanza investigación por narcotráfico a la ‘Avanzada’; instrumento de promoción política que intentan replicar en suelo coahuilense

Saltillo, Coah.- Probablemente la peor tragedia para un integrante del colectivo binacional que habita en la franja fronteriza de México con Estados Unidos, pero en territorio azteca, sea que le cancelen la visa en cualquiera de sus modalidades: revocación o retención.

Sin el plástico, para qué sirve vivir ahí entonces a 45 grados de temperatura gran parte del año sin poder cruzar vía terrestre a disfrutar de las amenidades que ofrece el vecino país del norte.

Esto acaba de suceder la madrugada del viernes al Presidente Municipal de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados, de la coalición Morena-PT-Verde, quien fue retenido –según versiones periodísticas acreditadas como Animal Político, Elefante Blanco, Aristegui Noticias, entre otros medios locales tamaulipecos que registraron el hecho desde la madrugada del viernes– desde las 19:00 horas del jueves por espacio de 8 horas en el Puente Internacional de Brownsville por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Cancelan visa americana a alcalde de Matamoros por presuntos vínculos con el narco

Granados Favila, tomó posesión el 1 de octubre de 2024, es decir, no acumula siquiera un año en el cargo; seis meses y medio desde que rindió protesta.

Se podría pensar que una autoridad municipal transfronteriza gozaría de algún privilegio metaconstitucional en su relación con EU; una visa diplomática, en pocas palabras, pero a juzgar por los hechos, no es así. 

Al pasar el segundo punto de revisión, elementos del servicio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) lo detuvieron”, reportó el medio Elefante Blanco, especializado en periodismo de investigación en Tamaulipas.

De acuerdo con el mismo portal informativo, el Alcalde fue cuestionado sobre su relación con Édgar Alejandro Villarreal Guajardo, alias “La Fresa”, de 36 años. 

Este último, tamaulipeco, de la Heroica Matamoros concretamente, fue capturado en posesión de 8 kilos y 800 gramos de cocaína el 21 de enero de 2025 (según la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y siendo la tercera vez que lo hacía, es decir, una investigación por narcotráfico.

El portal La Política Online, quien regularmente suele ofrecer primicias informativas, por su parte, reveló ayer que Granados Favila fue sometido a un exhaustivo interrogatorio en “un cuarto cerrado” por agentes de seguridad.

Obligado por las circunstancias y en un ejercicio de contención de daños, alrededor del mediodía de ayer el Edil matamorense convocó a los medios de comunicación y ofreció un minuto y medio de “declaración banquetera” (o arenera, para mayor exactitud) en playa Bagdad, visiblemente nervioso; tiempo suficiente para caer en una contradicción evidente. 

Primero mencionó cinco veces que la detención obedeció a “una revisión cotidiana como a cualquier (sic) persona le puede tocar”, y que esta había sucedido en la fila “de regreso” a México; acto seguido dijo que después del incidente migratorio se alistó para ir “de compras” a Estados Unidos.

¿Cómo podría haber ocurrido esto último, si ya estaba a punto de cruzar a Matamoros de vuelta? Y lo más importante: ¿Cómo podría internarse nuevamente reculando su camioneta Suburban blanca junto con sus acompañantes –que también fueron expulsados– ya sin documento migratorio?

Le preguntaron si cargaba consigo la identificación física, a fin de que la exhibiese y pudiese desmentir la información: “no la traigo ahorita; la tengo resguardada en mi casa”, y se negó a mostrarla.

 

 

Un caso similar

Como reportó El Norte ayer, cuando al entonces Edil de Matamoros, Mario Alberto López Hernández, también de Morena, cuestionaron si al intentar cruzar a Brownsville, Texas, fue retenido y cancelada su visa, coincidentemente durante Semana Santa pero hace seis años, desde la propia playa Bagdad mostró el plástico para desmentir el trascendido, el 13 de abril de 2019.

 

 

‘Avanzada Tamaulipeca’

Plural y diverso por razones geográficas y políticas, Tamaulipas es conformado por una serie de facciones de poder. No hay relación alguna más allá de lo institucional entre Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria o Tampico; ni en lo formal ni en lo informal. Ni en lo legal ni en lo ilegal. Coexisten cada uno en su contexto y negocios, con sus propias realidades.

La operación política de Matamoros en especial ha sido “delegada al delegado”… de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, hijo del Gobernador homónimo de segundo apellido Anaya.

En su día, Américo Jr. dejó registro de la donación de un camión a la Avanzada Tamaulipeca (un proyecto de poder político entre jóvenes tamaulipecos que nació en 2019 y tiene como finalidad conquistar posiciones públicas en aquel estado, bajo la coartada de asociación civil que comete actividades sociales y altruistas, la cual pertenece a Villarreal Santiago) por parte del aspirante a la Alcaldía de Matamoros, Jorge Alberto Granados.

El 10 de octubre de 2023, siendo entonces diputado local, dio testimonio en Facebook de su relación con Américo: “Muchas gracias amigo Américo Villarreal Santiago por hacerme parte de la Avanzada Tamaulipeca y poder realizar la donación de un camión escolar para los niños de la zona rural y puedan trasladarse a divertirse al zoológico, museo, etc. ¡Somos equipo!”. 

“Sé que vamos a trabajar juntos”, le respondió mediante un video el hoy delegado de Bienestar en Coahuila.

Posteriormente, en la víspera de convertirse ya en precandidato, Américo le acuerpó en un evento proselitista denominado, Inauguración de la Clínica Móvil, el 27 de octubre de 2023, cuya coartada son las mismas unidades móviles controvertidas que usan las senadoras Andrea Chávez en Chihuahua y Cecilia Guadiana en Coahuila, para propaganda electoral anticipada.

Vínculos con ‘La Fresa’

Villarreal Guajardo, “La Fresa”, fue detenido en Brownsville, Texas, y puesto a disposición de la Corte para el Distrito Sur, División Brownsville, a cargo del juez Rolando Olvera, por traficar 8.8 kilos de cocaína, cuyo valor de calle se estima en 160 mil dólares.

A diferencia de los decomisos que suelen presentarse habitualmente en el puerto de entrada de Brownsville, y que son reportados por los oficiales del CBP, su captura en este caso obedece a la DEA, actuando frontera adentro, en el contexto de una investigación por narcotráfico, y estableciendo una acusación en su contra por poseer “consciente e intencionalmente una cantidad superior a los 5 kilogramos con la intención de distribuirla”.

La esposa de “La Fresa”, cabe señalar, trabaja en el DIF municipal de Matamoros, y un hermano de este, por si fuera poco, es síndico suplente del Cabildo. Asimismo a 15 días de tomar posesión del Ayuntamiento, el 15 de octubre de 2024, en la segunda sesión de Cabildo, Granados Favila otorgó un poder “para pleitos y cobranzas, para actos de administración, representación laboral y contencioso administrativo”, a Kevin Islam González Beltrán, quien a su vez funge como representante legal desde agosto de 2020 de Grupo Villagua de Matamoros, S. de R.L. de C.V., sociedad mercantil que pertenece a Édgar Alejandro Villarreal alias “La Fresa”.

Aunque fue durante su evento masivo de cierre de campaña en el estadio Hogar, el 29 de mayo de 2024, cuando Jorge Alberto, secundado por Américo, convivieron en el estrado con “La Fresa”, uniformados los tres con la indumentaria proselitista de Morena, y registraron el momento en video y fotografía.

Hay, por lo demás, 86 días de diferencia entre la detención de “La Fresa” y la retención de Granados Favila.

Penilla y el contexto

La deportación del Munícipe de Matamoros, acontece en el contexto de la declaratoria del Gobierno de EU a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas (misma que involucra al cártel del Golfo, asentado en Tamaulipas) firmada el 20 de febrero, del freno temporal al trasiego de huachicol fiscal en Tamaulipas luego de la incautación a mediados de marzo de un buque petrolero en el puerto de Tampico (municipio que, tierra adentro, gobierna la hermana del Gobernador, Mónica Villarreal Anaya) y previo a esto, del intento de deslinde con Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los dos asesores jurídicos en México designados por Ismael “El Mayo” Zambada para su defensa, quien fungió como “asesor honorífico” del Ejecutivo del Estado de Tamaulipas, o sea el Gobernador, Américo Villarreal Anaya, como confirmó el propio Gobierno en un comunicado por sus vías oficiales.

Como a Los Alegres del Barranco

La ironía: el tamaulipeco exgobernador panista Francisco Cabeza de Vaca se ha convertido en el distractor favorito cuando los propagandistas activan la maquinaria de desinformación en torno a presuntas carpetas de investigación existentes en México, al ser exhibido vía fotografías paparazzi desde Brownsville, o sea sin adeudos judiciales ni fiscales pendientes en Estados Unidos.

En cambio Jorge Alberto Granados, relacionado con dos de los tres integrantes del “Team Guadiana” que busca la Gubernatura de Coahuila, fue considerado inadmisible por EU, tal como sucedió al grupo musical Los Alegres del Barranco (por apología del delito, en su caso).

¿Le asistieron diplomáticamente para que pudiese regresar a México?

Otra vez los vientos de Tamaulipas acariciando la entidad.

 

Alcalde de Matamoros desmiente retiro de visa en cruce a Brownsville

Notas Relacionadas

“Robán” no tiene escapatoria

Hace 3 horas

Irregular y reincidente

Hace 3 horas

La bondad una virtud

Hace 14 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 2 dias

Entregarán resultados de exámenes de admisión de la UAdeC próximo 11 de mayo

Hace 2 dias

Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 años

Hace 2 dias

Investigan a 3 policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de Torreón

Hace 2 dias

Prepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidad

Hace 2 dias

Habrá lluvias y granizadas; anticipan frío en Coahuila

Hace 2 dias

Seguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela