Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum retoma el Plan de Justicia para Atenco con reunión clave Fallece empresario saltillense Reynaldo Villarreal Gutiérrez, pilar de la industria alimentaria mexicana Lenia Batres critica restricciones del INE a campañas Nuevo León es el primer lugar en obra pública a nivel nacional: Samuel García Enfrentamiento en Texistepec, Veracruz, deja lesionados con armas de fuego y desaparecidos Sheinbaum retoma el Plan de Justicia para Atenco con reunión claveFallece empresario saltillense Reynaldo Villarreal Gutiérrez, pilar de la industria alimentaria mexicanaLenia Batres critica restricciones del INE a campañasNuevo León es el primer lugar en obra pública a nivel nacional: Samuel GarcíaEnfrentamiento en Texistepec, Veracruz, deja lesionados con armas de fuego y desaparecidos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Estos son los bancos que están en la “Lista Negras” para recibir el cobro de impuestos

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 11:57


Cuáles son los bancos que ya no pueden ofrecer servicio de cobro de impuestos, tras medida de Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer cuáles son los bancos que ya no pueden ofrecer el servicio de cobro de impuestos ya que fueron acusados de “jinetear” el dinero y en muchos casos no reportarlo a la Tesorería.

Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, es una de las entidades financieras acusadas por la mandataria, debido a que una auditoría detectó graves irregularidades en el manejo de los recursos obtenidos del cobro de impuestos.

Según Sheinbaum, los bancos cobraban impuestos, se guardaban el dinero durante meses, no pagaban intereses a la Hacienda pública e incluso, en ciertos casos, no lo entregaban a la Tesorería de la Federación (Tesofe). “Banco Azteca ya no participa como parte de la tesorería”, expresó Sheinbaum en la mañanera del martes 15 de abril.

Estos son los bancos que ya no forman parte del servicio de cobro de impuestos

En la mañanera del martes 15 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el Banco Azteca de Ricardo Salinas Pliego ya no podrá ofrecer el servicio de cobro de impuestos. La realización de una auditoría detectó irregularidades por parte de instituciones financieras que “jineteaban” el dinero que debía presentar en la Tesorería de la Federación (Tesofe). Algunas de ellas son:

Retención prolongada del dinero recaudado.

Ausencia de pago de intereses a la Tesorería.

Omisión total en la entrega del recurso a Hacienda.

La mandataria dijo que además del Banco Azteca, otras instituciones bancarias fueron descartadas de la prestación de este servicio aunque no detalló el listado completo, lo cual se estima ocurrirá en los próximos días cuando desde la Secretaría de Hacienda se realice una inspección más exhaustiva.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 12 horas

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 12 horas

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 12 horas

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 12 horas

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 12 horas

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 12 horas

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 12 horas

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 12 horas

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 12 horas

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 12 horas

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 21 horas

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 1 dia

Más grasa que proteína; marcas de queso de puerco que mienten al consumidor: estudio