Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tiktoker asegura que Américo Garza, esposo de Karla Panini, le coqueteó; ‘nadie es fiel’ Protestas pro-Palestina en la embajada de Israel en México dejan tres policías heridos ‘Checo’ Pérez finaliza séptimo en el GP de Austria; Russell se lo lleva El Barcelona anuncia por error la salida de João Félix y Cancelo… y se despide de Marcos Alonso Extraditan a México a ‘El Patrón’, acusado de orquestar el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

Estos son los alimentos que contiene más colágeno

Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 27 de junio del 2024 a las 23:47


La piel es el órgano más grande que tiene el cuerpo humano, por lo que su cuidado es sumamente importante por salud y por estética pura

Ciudad de México.- El colágeno es una proteína que se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo y entre sus importante funciones están unir cartílagos, músculos y huesos, sostener nuestros órganos internos y mantener la piel firme y brillante.

La piel es el órgano más grande que tiene el cuerpo humano, por lo que su cuidado es sumamente importante por salud y por estética pura, además del cabello y las uñas que también se benefician del consumo de colágeno y son nuestra carta de presentación.

Para mantener principalmente la piel, cabello y uña sanos y hermosos te compartiremos el top cinco de los alimentos de los que puedes obtener el tan preciada proteína:

1.- Huesos: la cocción prolongada de huesos, cartílagos y tendones de res o pollo son una fuente importante de colágeno tipo 1. Puedes utilizar el caldo de huesos para la preparación de sopas o tomarlo solo.

2.- Salmón: Contrario a lo que se cree, el colágeno se encuentra en la piel del pescado y en sus espinas y cartílagos, así que no se la quites cuando lo cocines.

3.- Pollo y pavo: Son una excelente fuente de colágeno, pero éste no se encuentra en piezas como la pechuga, más bien en partes un poco mas grasas y cartilaginosas como el muslo, la pierna y las patas.

4.- Huevo: Este alimento por si mismo no tiene una gran cantidad de cólageno, a excepción del cascarón; sin embargo, si aporta otros nutrientes como azufre, aminoácidos, vitamina e y complejo b que son esenciales para la correcta producción de colágeno en el cuerpo.

5.- Frutos secos: Su alta concentración de ácidos grasos y omegas 3,6 y 9 son una excelente fuente antioxidante que permite que ayudan a preservar el colágeno en el cuerpo y promueven su producción.

A partir de los 25 años la producción natural de colágeno en nuestro cuerpo disminuye, por lo que es una excelente edad para comenzar a consumir suplementos como colágeno hidrolizado en polvo o cápsulas e incluir en la rutina la limpieza de la piel y por supuesto, estos cinco alimentos en tu dieta diaria.

Notas Relacionadas

La ketamina, una posible esperanza contra la depresión

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 16 horas

Abarrotan regios Presa la Boca

Hace 19 horas

VIDEO: Jóvenes se encuentran un ‘amarre’ en un río y ‘liberan’ a la persona que se lo hicieron

Hace 1 dia

¿Cuál es el origen de los colores de la bandera del arcoíris?

Hace 1 dia

Muestran Xbox Series S edición de El Chavo del 8

Hace 1 dia

Revelan el nombre que pudo tener Donkey Kong

Hace 1 dia

Mujer se baña en cerveza tras volcadura de camión en Campeche

Hace 1 dia

Las mejores frases para celebrar el día del Orgullo LGBT+

Hace 1 dia

¿Romántico caído? Le propuso matrimonio a su novia en París, pero no salió como en las películas

Hace 1 dia

Aclaran muerte de fisicoculturista; pareja da emotivo mensaje

Hace 2 dias

Nancy Cárdenas, la coahuilense impulsora del movimiento LGBT+ en México

Hace 2 dias

Kidzania deja a niños trabajar como desarrolladores de Nintendo

Hace 2 dias

Captan momento exacto en que cancha de fútbol se hunde y causa socavón