Nacional
Por Proceso
Publicado el miércoles, 22 de enero del 2025 a las 11:54
Ciudad de México.- El expresidente Felipe Calderón consideró que México no debió haber aceptado la política migratoria llamada “Quédate en México / México 3er país” hace seis años, al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
En su primer posicionamiento en torno al segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos, Calderón hizo un hilo en X en torno a la crisis migratoria con información, según la publicación, generada por Inteligencia Artificial (IA).
Aunque México no debió haber aceptado hace 6 años las políticas de “Quédate en México / México 3er país” para otras nacionalidades, será inevitable que se sumen a las miles de familias estancada en la frontera, otros cientos de miles de migrantes de otros países. Ante ello 🧵
— Felipe Calderón 🇲🇽 (@FelipeCalderon) January 22, 2025
El expresidente (2006-2012) se refirió al plan “Quédate en México”, pactado entre los equipos de trabajo de Donald Trump y Marcelo Ebrard, que fue aplicado a partir del 20 de diciembre de 2018 y que este 2025 se reactivará.
En este marco, Calderón consideró que México debe negociar con Estados Unidos “un apoyo similar al que obtuvo Turquía de la Unión Europea cuando estalló la crisis migratoria derivada de la guerra en Siria. En efecto, el Acuerdo entre la UE y Turquía de 2016 tenía como objetivo reducir el flujo de migrantes y refugiados que llegaban a Europa, especialmente a través de Turquía y Grecia”.
Prosiguió: “Hasta la fecha, la UE ha asignado aproximadamente 6 mil millones de euros a través de la Facilidad para los Refugiados en Turquía. Estos fondos están destinados proveer ayuda humanitaria directa: vivienda, alimentos y servicios básicos. Educación para los niños migrantes. Mejorar la infraestructura de salud en zonas de asentamiento, y promoción de empleo y capacitación laboral. (Información IA)”.
Hasta la fecha, la UE ha asignado aproximadamente 6.000 millones de euros a través de la Facilidad para los Refugiados en Turquía. Estos fondos están destinados proveer ayuda humanitaria directa: vivienda, alimentos y servicios básicos. Educación para los niños migrantes. Mejorar…
— Felipe Calderón 🇲🇽 (@FelipeCalderon) January 22, 2025
Al restablecer la política “Quédate en México”, la presidencia de Trump pretende enviar a territorio mexicano no solamente a ciudadanos mexicanos inmigrantes indocumentados, sino también a personas de otras naciones de América Latina, el Caribe y otros puntos del planeta.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas