Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Retira Senado impugnación contra INE sobre candidatos Manny Pacquiao vuelve al boxeo y luchará ante Mario Barrios por el título del Peso Welter de la CMB Confirma FGE de Colima hallazgo de 44 cuerpos en fosas Localizan sin vida a enfermero del IMSS en Piedra Negras, sospechan homicidio Jueza federal da libertad provisional a líder de sicarios del CJNG Retira Senado impugnación contra INE sobre candidatosManny Pacquiao vuelve al boxeo y luchará ante Mario Barrios por el título del Peso Welter de la CMBConfirma FGE de Colima hallazgo de 44 cuerpos en fosasLocalizan sin vida a enfermero del IMSS en Piedra Negras, sospechan homicidioJueza federal da libertad provisional a líder de sicarios del CJNG

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Estatuas que dan vida a Parras con el Museo de los Monos

  Por Holanda Contreras

Publicado el lunes, 26 de octubre del 2009 a las 14:00


Lo que inició como un reto personal se convirtió en un museo que atrae a turistas

Parras de la Fuente, Coah.- De ser un pasatiempo, la creación de espantapájaros para ahuyentar las aves de un sembradío, José Cruz Hernández, le ha dado forma y nombre a los monos que realiza y ha convertido su casa paterna en el Museo de los Monos, donde lo mismo comparten espacio personajes como Barack Obama, Vicente Fox y Chucky con todo y su novia, y desea que pronto Humberto Moreira, Gobernador de Coahuila, engalane este lugar.

En la actualidad, el Museo de los Monos es un atractivo más a visitar en la ciudad, además de que su ubicación estratégica provoca que los turistas se detengan.

José Cruz Hernández narra que comenzó creando espantapájaros para una parcela que tenía su familia sobre la carretera a Paila y posteriormente realizó unos “monos” simulando borrachitos para invitar a la gente a comprar en la tienda de abarrotes La Divina Providencia.

“Yo los hice nada más para que la gente viera que había una tienda y nunca pensé que iban a tener tanto éxito, pues pasaban los turistas y se detenían a tomarles fotos”.

De 70 “monos”, como brujas, personajes de películas de terror, políticos, policías, trabajadores de empresas como CFE, SIMAS y otras, se compone este museo, donde la ex pareja presidencial de los Estados Unidos, Bill y Hillary Clinton, dan la bienvenida.

“Los ‘monos’ los realizo de madera, papel y botellas de plástico. Las máscaras d me las han regalado”.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 15 horas

Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos

Hace 1 dia

‘Los expedientes no son hojas, son personas’: candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial

Hace 1 dia

Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024

Hace 1 dia

Convoca Gobierno de Coahuila al Premio Estatal de Periodismo 2025

Hace 1 dia

Denuncian ingreso irregular a Oficina de la Comisaría de SIMAS Piedras Negras

Hace 2 dias

Invita IMSS Coahuila a chequeos por medio de los mastógrafos móviles este mes de mayo

Hace 2 dias

Confirma Secretaría de Educación en Coahuila megapuente para nivel de educación básica

Hace 2 dias

Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos

Hace 2 dias

¡Están vivos! Sufre percance helicóptero en cañón de La Roja, sierra de Arteaga

Hace 2 dias

Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón