Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asesinan a mujer trans en Ciudad Juárez; familia exige justicia El exvicepresidente taiwanés Chen asistirá a la misa del inicio de pontificado de León XIV Sheinbaum supervisa avance de construcción de viviendas para el bienestar en Plan de Ayala, Morelos Festejará Orquesta Metropolitana de Saltillo su primer año con concierto especial Despenalizan aborto en Tabasco; van 23 estados en México Asesinan a mujer trans en Ciudad Juárez; familia exige justiciaEl exvicepresidente taiwanés Chen asistirá a la misa del inicio de pontificado de León XIVSheinbaum supervisa avance de construcción de viviendas para el bienestar en Plan de Ayala, MorelosFestejará Orquesta Metropolitana de Saltillo su primer año con concierto especialDespenalizan aborto en Tabasco; van 23 estados en México

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Estar frente a grupo

Por Lulú De Koster.

Hace 2 años

Esta semana concluye el módulo en la universidad privada en la que imparto clase desde hace casi dos años. Menos de una veintena de estudiantes fueron parte del grupo al que di clase por las tardes. La materia de Periodismo de Investigación fue la asignatura en este ciclo, ya en agenda presencial.

Hoy por hoy, las y los alumnos de la carrera de Comunicación, buscan ir más allá de lo que escuchan, leen o de lo que ven en redes sociales o sitios de internet que marcan la agenda mediática todos los días. El reto es buscar datos, información real, confiable, comprobable y con fuentes que respalden hipótesis o el tema que se rastrea con fines periodísticos.

Las clases presenciales permiten la interacción permanente con los estudiantes. Es posible medir los avances del aprendizaje con la inmediatez de un comentario o una pregunta. Y es más fácil responder y garantizar que la explicación que se ofrece al grupo es la más conveniente y que cubre las expectativas.

Hace unos días hacíamos un ejercicio en el salón. Desarrollamos lo que llaman algunos expertos “un simulador de entrevistas bajo presión”. La clase no había tenido una experiencia de este tipo, que los llevara a reflexionar sobre la importancia de conocer o ubicar a líderes de opinión, servidores públicos, empresarios, activistas, religiosos, deportistas, científicos o quien pueda hablar con autoridad y solvencia técnica o moral sobre determinado asunto.

Eran las 6:30 de la tarde, justo en el inicio de la cátedra, cuando pasaron al frente los primeros dos voluntarios. Planteamos un escenario, el tema y el perfil del entrevistado y comenzamos a desarrollar las preguntas, pues se trataba de obtener información en poco tiempo.

Luego de casi de una hora de este “simulador” y en las conclusiones de esa jornada netamente académica, cada uno de las y los alumnos habló de su experiencia y coincidieron en la importancia de leer todos los días los periódicos, escuchar las noticias y conocer incluso el quehacer de las oficinas públicas, las responsabilidades y atribuciones legales, para saber qué preguntar.

La docencia es eso. Compartir y aprender al mismo tiempo. Devolver a la universidad lo mucho que nos dio. Es una tarea que implica actualizarse y preparar un tema nuevo todos los días, echando mano de los elementos tecnológicos que puedan facilitar la enseñanza en medio de la lucha que cada maestro tiene contra el uso de celulares en clase.

Ha sido un módulo de nuevos temas en medio de la estrategia para retomar agendas tras un periodo de aislamiento por la pandemia.

He aprendido mucho, sin duda. La nueva generación de comunicólogos tiene elementos, habilidades, capacidades y ventajas competitivas –como dice Porter– para integrarse al campo laboral. Gracias a Citlali, Alejandra, Jessica, Ángel, Bárbara, Héctor, Daniela, Andrea, América, Leonardo, Benoit, Daniel y Hugo. De entre quienes estoy muy segura, saldrán profesionistas que pronto veremos en los medios de comunicación firmando sus notas y reportajes, produciendo noticieros, encabezando campañas de mercadeo, manejando la imagen de empresas o personas, fundando sus propias compañías, etcétera.

Notas Relacionadas

Hay más adultos mayores en Coahuila sin acta de nacimiento e identidad

Hace 2 horas

Nadie les cree

Hace 3 horas

Hace equipo Jericó con ganaderos de Coahuila

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 3 horas

Nadie les cree

Hace 19 horas

Contraste

Hace 19 horas

El caudillo y el pirómano