Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 años Investigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de Torreón Prepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidad Habrá lluvias y granizadas; anticipan frío en Coahuila Seguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 añosInvestigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de TorreónPrepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidadHabrá lluvias y granizadas; anticipan frío en CoahuilaSeguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela

Zócalo

|

Uncategorized

|

Información

< Uncategorized

| Lanzamiento de misiles como parte de maniobras militares de y Filipinas. Foto: EFE / Rolex Dela Pena

Uncategorized

Estado Unidos y Filipinas lanzan misiles de prueba en maniobras conjuntas entre tensión con China

  Por EFE

Publicado el domingo, 27 de abril del 2025 a las 08:55


China acusó a Filipinas de ‘provocar’ con sus maniobras conjuntas con Estados Unidos y dijo que espera que no perjudiquen sus intereses

Manila.- Los Ejércitos de Estados Unidos y Filipinas probaron este domingo sus sistemas de defensa aérea con el lanzamiento de misiles al norte de Manila, como parte de sus maniobras militares conjuntas, que se celebran mientras Beijing asegura haber declarado su soberanía sobre un atolón disputado con Manila.

Las Fuerzas Armadas de Filipinas y de EU lanzaron los misiles tierra-aire desde la base naval de la ciudad de San Antonio, unos 150 kilómetros al norte de Manila.

La prueba se realizó en el marco de las maniobras militares anuales conjuntas conocidas como Balikatan, que arrancaron el pasado lunes y se celebran hasta el 9 de mayo, con 14 mil soldados desplegados en distintas localizaciones del archipiélago asiático, 5 mil filipinos y 9 mil estadounidenses.

Los ejercicios se entienden como un ensayo de la defensa de Filipinas, que mantiene con EU un Tratado de Defensa Mutua que obligaría a Washington acudir en ayuda de Manila en caso de conflicto militar.

El Ejército chino acusó a Filipinas de “provocar” con las maniobras conjuntas y dijo que espera que “la cooperación militar” entre el país y EU “no esté dirigida a un tercer país o perjudique sus intereses”.

El sábado, medios estatales chinos afirmaron que la guardia costera de China tomó y declaró su soberanía sobre un atolón de las islas Spratly disputado con Filipinas en el Mar de China Meridional, Cayo Sandy (denominado en China Tiexian Jiao y Pagasa Cay 2 en Filipinas), en una fecha no especificada de abril.

Cayo Sandy se encuentra a pocos kilómetros de la isla Thitu, que alberga la mayor base militar con la que cuenta Filipinas en el Mar de China Meridional y es también el atolón más cercano a la segunda mayor isla artificial y base militar china en la zona.

Dichas aguas, claves para el comercio marítimo mundial y ricas en recursos naturales, han registrado numerosos encontronazos entre embarcaciones chinas y filipinas en los últimos años.

Las autoridades chinas reclaman casi la totalidad del mar de China Meridional, una reivindicación que se solapa con las áreas económicas exclusivas de 200 millas, tal como indica la legislación internacional, de países como Filipinas, Vietnam y Malasia.

Las maniobras de EU y Filipinas se extenderán desde Palawan (oeste) hasta Luzón (norte), zonas frente al mar de China Meridional y Taiwán, reclamada por Beijing.

Notas Relacionadas

Nena, Bachita y Dani huyeron de la violencia en Colombia y encontraron la muerte durante paseo familiar en Canadá

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Uncategorized