Internacional
Por
Lorena Farías
Publicado el martes, 22 de abril del 2025 a las 18:45
Ciudad de México.- El Departamento de Estado de Estados Unidos está implementando un ambicioso plan de reorganización que llevará a la eliminación de diversas oficinas clave, especialmente aquellas encargadas de supervisar los derechos humanos y los crímenes de guerra a nivel global. Esta reforma, presentada por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ha generado controversia, pues marca un cambio significativo en la dirección de la política exterior del país.
Rubio argumentó que la estructura actual del Departamento está sobrecargada y burocratizada, lo que ha dificultado el cumplimiento de la misión diplomática de Estados Unidos, particularmente en un contexto de creciente rivalidad con China. Según sus declaraciones, la burocracia ha llevado a un sistema más enfocado en ideologías políticas que en la promoción de los intereses nacionales de Estados Unidos.
Uno de los cambios más importantes será la eliminación de una división clave dedicada a la protección de los derechos humanos, la seguridad de los civiles y la democracia, que será reemplazada por una nueva oficina de coordinación de ayuda exterior y asuntos humanitarios. Esta nueva estructura también absorbirá lo que queda de la USAID, la mayor agencia humanitaria del mundo, que ha visto recortado su presupuesto desde la llegada de la administración de Donald Trump.
Además, la reestructuración incluye la eliminación de la Oficina de crímenes de guerra, así como la Oficina de conflictos y operaciones de estabilización, que trabajaban en la prevención de atrocidades internacionales. También se eliminará la referencia a la protección de derechos laborales en el mundo, sustituida por una nueva sección enfocada en la defensa de la libertad religiosa.
El plan de Rubio prevé la reducción de las oficinas del Departamento de 734 a 602, y se exigirá a los subsecretarios presentar un plan para reducir el personal en un 15% en los próximos 30 días. Aunque un alto cargo del Departamento indicó que algunas reducciones de personal podrían lograrse sin despidos, se prevé que el proceso incluya ajustes significativos.
En las próximas semanas, el Departamento de Estado se reunirá con el Congreso y sus empleados para ultimar los detalles de esta reorganización, aunque se ha asegurado que no habrá despidos masivos de personal por el momento.
Notas Relacionadas
Hace 28 minutos
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 4 horas
Hace 12 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 20 horas
Hace 21 horas
Hace 22 horas